Más problemas con Facebook, Instagram, Twitter y WhatsApp
Jueves 14 de
Marzo 2019
Facebook, Instagram y muy parcialmente Twitter y WhatsApp presentaban este jueves problemas de acceso para sus usuarios y mal funcionamiento de algunas de sus funciones en diversas partes del mundo, sin que todavía se sepan las causas que originaron el apagón que comenzó el miércoles, según dijeron desde las empresas.
En Facebook persisten inconvenientes para su uso normal en la costa Este de los Estados Unidos, algunas regiones de Brasil, Gran Bretaña, Países Bajos y Alemania, aunque casi ya no hay denuncias de mal funcionamiento en la Argentina.
Consultado por Télam un vocero de prensa de la empresa Facebook en los Estados Unidos, reiteró: "Estamos al tanto de que algunas personas actualmente tienen problemas para acceder a la familia de aplicaciones de Facebook y trabajamos para resolver el problema lo antes posible”.
En otro comunicado, Facebook había asegurado que “podemos confirmar que las dificultades no son producto de un ataque DDoS”.
DDoS son las siglas en inglés de “ataque de denegación de servicio”, que se produce cuando se sobrecargan los recursos de un sistema, que en este caso serían los servidores donde está alojada la red social Facebook, y que suele estar asociado a un ataque de hackers.
Mientras tanto Instagram y WhatsApp, dos de las compañías que pertenecen a la corporación Facebook, esta mañana evidenciaban desperfectos según el sitio Downdetector.com en la costa Este de los Estados Unidos, centro de Europa, y pocas denuncias en Brasil y la Argentina.
En Twitter, tal vez producto de que la gente se volcaba a la red de microblogging para expresar su ira por las caídas de las otras redes, se puede observar muchas denuncias de funcionamiento lento en Japón.
WhatsApp no es el único mensajero instantáneo pero sí el más popular, pues tiene una base instalada de clientes de 1.500 millones de usuarios en todo el mundo.
Para quien necesita salir de crisis como la ocurrida en estos dos días, una buena alternativa es Telegram, que también ofrece servicio gratis de chats, que en las últimas horas registró un incremento de 3 millones de usuarios según dijo el fundador de la empresa, el ruso Pavel Durov.
Consultado por Télam un vocero de prensa de la empresa Facebook en los Estados Unidos, reiteró: "Estamos al tanto de que algunas personas actualmente tienen problemas para acceder a la familia de aplicaciones de Facebook y trabajamos para resolver el problema lo antes posible”.
En otro comunicado, Facebook había asegurado que “podemos confirmar que las dificultades no son producto de un ataque DDoS”.
DDoS son las siglas en inglés de “ataque de denegación de servicio”, que se produce cuando se sobrecargan los recursos de un sistema, que en este caso serían los servidores donde está alojada la red social Facebook, y que suele estar asociado a un ataque de hackers.
Mientras tanto Instagram y WhatsApp, dos de las compañías que pertenecen a la corporación Facebook, esta mañana evidenciaban desperfectos según el sitio Downdetector.com en la costa Este de los Estados Unidos, centro de Europa, y pocas denuncias en Brasil y la Argentina.
En Twitter, tal vez producto de que la gente se volcaba a la red de microblogging para expresar su ira por las caídas de las otras redes, se puede observar muchas denuncias de funcionamiento lento en Japón.
WhatsApp no es el único mensajero instantáneo pero sí el más popular, pues tiene una base instalada de clientes de 1.500 millones de usuarios en todo el mundo.
Para quien necesita salir de crisis como la ocurrida en estos dos días, una buena alternativa es Telegram, que también ofrece servicio gratis de chats, que en las últimas horas registró un incremento de 3 millones de usuarios según dijo el fundador de la empresa, el ruso Pavel Durov.
Con información de
Rosario3
Justicia Real: El desafío de pasar de la ley a la efectividad. ¿Las conjeturas son pruebas?
Sin dudas, la sociedad quiere acercarse hacia una justicia verdadera, seria y responsable.
Diego Giuliano: "El Gobierno de Santa Fe está en una mezcla del PRO y el Socialismo difícil de entender"
En diálogo con Nota22.com el Diputado Nacional, Diego Giuliano, habló de la marcha del Gobierno nacional y el provincial. Criticó el gasto publicitario de la campaña política del Gestión Pullaro.
Javier Milei cambia: ahora pesifica Estados Unidos
Un gobierno que llega a las elecciones con averías; Cristina Kirchner discute con Kicillof por el desdoblamiento; Bessent, argentinizado; la intervención de Trump

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
El Gobierno quiso amortiguar la sorpresiva frase de Trump sobre la elección, pero el plan quedó frustrado
La Casa Rosada buscó instalar que se refería a los comicios de 2027, pero el presidente de EE.UU. ratificó que hablaba de las próximas legislativas; la desesperación de Caputo, Adorni y Bullrich ante el golpe en los mercados
Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, advirtió que "si Hamás se niega a cumplir el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, reanudará los combates y actuará para lograr una derrota total de Hamás, cambiar la realidad en Gaza y lograr todos los objetivos de la guerra".
Nueva encuesta electoral y pelea voto a voto entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria: 37,1% a 32,2%
Lo muestra el último estudio de CB Consultora Opinión Pública. Midió pisos y techos de las dos principales fuerzas. Y dos cuadros por espacio, con y sin indecisos.
El banco de inversión explicó en un informe lo mejor y lo peor de la macroeconomía argentina desde la llegada del libertario al poder. El ajuste fiscal y el nivel de reservas internacionales, en el centro del análisis.