MIRÁ NOTA22.COM TV - ¿QUÉ PASA CON EL GOBIERNO DE SANTA FE DE AHORA EN MÁS?

Más problemas con Facebook, Instagram, Twitter y WhatsApp

Jueves 14 de Marzo 2019

Facebook, Instagram y muy parcialmente Twitter y WhatsApp presentaban este jueves problemas de acceso para sus usuarios y mal funcionamiento de algunas de sus funciones en diversas partes del mundo, sin que todavía se sepan las causas que originaron el apagón que comenzó el miércoles, según dijeron desde las empresas.
En Facebook persisten inconvenientes para su uso normal en la costa Este de los Estados Unidos, algunas regiones de Brasil, Gran Bretaña, Países Bajos y Alemania, aunque casi ya no hay denuncias de mal funcionamiento en la Argentina.
 
Consultado por Télam un vocero de prensa de la empresa Facebook en los Estados Unidos, reiteró: "Estamos al tanto de que algunas personas actualmente tienen problemas para acceder a la familia de aplicaciones de Facebook y trabajamos para resolver el problema lo antes posible”.
 
En otro comunicado, Facebook había asegurado que “podemos confirmar que las dificultades no son producto de un ataque DDoS”.
 
DDoS son las siglas en inglés de “ataque de denegación de servicio”, que se produce cuando se sobrecargan los recursos de un sistema, que en este caso serían los servidores donde está alojada la red social Facebook, y que suele estar asociado a un ataque de hackers.
 
Mientras tanto Instagram y WhatsApp, dos de las compañías que pertenecen a la corporación Facebook, esta mañana evidenciaban desperfectos según el sitio Downdetector.com en la costa Este de los Estados Unidos, centro de Europa, y pocas denuncias en Brasil y la Argentina.
 
En Twitter, tal vez producto de que la gente se volcaba a la red de microblogging para expresar su ira por las caídas de las otras redes, se puede observar muchas denuncias de funcionamiento lento en Japón.
 
WhatsApp no es el único mensajero instantáneo pero sí el más popular, pues tiene una base instalada de clientes de 1.500 millones de usuarios en todo el mundo.
 
Para quien necesita salir de crisis como la ocurrida en estos dos días, una buena alternativa es Telegram, que también ofrece servicio gratis de chats, que en las últimas horas registró un incremento de 3 millones de usuarios según dijo el fundador de la empresa, el ruso Pavel Durov.
Con información de Rosario3

Marcelo Garrido sostiene que el 26-10 no causará fracturas internas en Unidos "si no hay soberbia"

Santa Fe. En diálogo con Nota22.com el periodista Marcelo Garrido habló de los resultados que arrojaron las elecciones del 26 de octubre ¿Cómo queda parado el Gobierno de Pullaro luego de la dura derrota?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Dólar, inflación y tasas: el mercado redefine expectativas tras el 26-O y proyecta lo que viene en noviembre

Tras el triunfo electoral de LLA, se despejó el riesgo político, pero el mercado aún enfrenta menor liquidación de dólares del agro, presión inflacionaria estacional y tasas en proceso de normalización.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Donald Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo sobre tierras raras y la reducción de aranceles en su reunión en Corea del Sur
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"

arrow_upward