Opinión | Dario Schueri

Scioli marcó territorio en Santa Fe

Domingo 20 de Octubre 2013
Por: Darío Schueri
Desde Santa Fe
Desde Santa Fe

La ciudad de Santa Fe fue el atolón de mururoa el pasado jueves 27 en el que Daniel Scioli le mostró a Massa en cadena nacional que no está dispuesto a dejarse llevar por delante por más que logre la hazaña de conseguir la marca del 45% que le fijó Reutemann para terminar de tomarlo en serio.
Jorge Obeid y la paupérrima performance del peronismo el 11 de agosto fue la fraternal excusa del gobernador bonaerense para seguir marcando la cancha en la titánica interna del peronismo nacional. Un rato antes del evento santafesino  Massa le mostraba a Scioli su poder de fuego nuevamente junto al campo (esta vez en el Partido de Rojas) flanqueado por los electoralmente bien ponderados Reutemann y Lavagna.
El acto en Santa Fe de respaldo a la anémica candidatura de Jorge Obeid (que curiosamente, según Robustelli mide mejor como ex Gobernador que como postulante del FPV) no tuvo la impronta del típico armado marketinero kirchnerista con rutilantes puestas en escena. Solo un lúgubre telón negro de fondo con un par de banner al frente. Demasiado pobre para consolidar el respaldo a quien está condenado a repetir la elección del 11 de agosto. La idea, ante la pléyade de dirigentes de vastos lugares de la Provincia no era mostrar el potencial de la lista del FPV; sino mostrarle a Massa que el PJ-FPV 2015 tiene un líder: Daniel Scioli. Luego, capciosamente, lo marcó a fuego Reutemann: “Scioli es el heredero natural del kirchnerismo”, le dijo a los colegas de la mañana de LT 9 de esta capital.
Acompañaron a Scioli en el viaje relámpago a Santa Fe los aspirantes Sergio Urribarri y Juan Manuel Urtubey, quienes deberán contentarse con hacer méritos para que Scioli pueda, llegado el caso, tenerlos en cuenta como Vice.
El Ministro de Defensa y aún referente de un importante sector del peronismo santafesino Agustín Rossi no estuvo presente. En la bota santafesina también se velan armas para lo que acontecerá después del domingo 27.
Omar Perotti, sentado en segunda fila anotició a los suyos que recién el año que viene saldrá al ruedo provincial; para ello le están acondicionando un búnker de trabajo en esta capital. El diputado rafaelino – que resignó gran parte de sus chances en el 2011 a manos de Miguel del Sel-  deberá vérselas en sus aspiraciones con María Eugenia Bielsa que, aseguran en su entorno, inmediatamente después del 27 saldrá caminar su candidatura gubernamental.
Inmediatamente después del acto del jueves 17 en Los Maderos (paradójicamente bunker electoral del Pro santafesino) Reutemann se comunicó para asegurarse que lo que había escuchando en su automóvil de regreso a casa era el fiel reflejo de la sensación atmosférica reinante en el paquete centro de convenciones del Puerto santafesino. Y magullar un poco mas bronca: “se que me tiraron flores”, ironizó después por Radio. “Nunca me quisieron”, reflexionó ante su interlocutor esa noche, refiriéndose al obeidismo.
Alguien le explicó al “Lole” que tampoco lo iban a aplaudir: era un ambiente “kirchnerizado” y él acababa de respaldar al anticristo Sergio Massa. Otros luego cavilaban que las actitudes de Reutemann debilitaban al peronismo santafesino favoreciendo la performance de Miguel del Sel. ¿Cuál peronismo?, se preguntaría luego el dos veces Gobernador.
Lo cierto es que a esta altura del partido lo que haga o deje de hacer Reutemann le es indiferente desde el punto de vista electoral a Miguel Del Sel. Según el encuestador Horacio Robustelli la figura del comediante supera de manera abismal a la del Partido – Pro – que lo contiene. Lo que se dice un fenómeno personal, como alguna vez lo fuera el mismo Reutemann.
 
Para el gobierno, ahora custodiado, la vida continúa
 
La nueva amenaza hacia el Gobernador y sus funcionarios, ahora mediante el inicialmente adolescente recurso del mensaje de texto dirigido a una jueza rosarina, que partió desde un celular radicado en esta capital, viró definitivamente la mirada oficial hacia la complicidad policial en los inquietantes hechos ocurridos hasta ahora que tuvieron su pico máximo de tensión con la encapuchada balacera a la casa del Gobernador con él y su esposa adentro.
La semana pasada en Rosario detuvieron cuatro policías bajo la acusación de brindar colaboración a la llamada banda rosarina de Los Monos capitaneada por la familia Canteros. Acusan a uno de ellos de amenazar de muerte al Ministro Lamberto y al juez Vienna.
“No nos amedrentan las amenazas, pero ciertamente nos cambia los hábitos y nos preocupa”, admitió un funcionario que avizora un complejo futuro en la lucha contra un mal – el narcotráfico – que ya cruzó transversalmente a la República Argentina, mientras se solaza y retroalimenta con las acusaciones entre políticos y funcionarios.
Para triunfar, igual que el demonio, el narcotráfico sólo necesita de la indiferencia egoísta de la mayoría; la ambición desmedida de una gran parte de la sociedad consumista; la desesperación de quienes viven en la miseria sistémica sin proyectos de vida Y que los que deben combatirlo no hagan nada; sea por error, omisión, negligencia o complicidad.
Con información de NOTA 22

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Programa completo.

arrow_upward