¿Es feriado el Jueves Santo?
Martes 09 de
Abril 2019
La celebración anual de Pascua está a la vuelta de la esquina y mucha gente ya está aprovechando para organizar un viaje corto o unas mini vacaciones. Sin embargo, las dudas surgen en torno al Jueves Santo. ¿Es feriado o no?.
La respuesta es la segunda y acá es necesario aclarar que el Jueves Santo es un día no laborable (que no es lo mismo que un día feriado). Los días se consideran como un domingo, es decir, si se trabajan se deben pagar doble y, de acuerdo al convenio de trabajo de cada rubro, en algunos casos se devuelven.
La ley 20.744 de Contrato de Trabajo es muy específica al respecto: “En los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical. En dichos días los trabajadores que no gozaren de la remuneración respectiva percibirán el salario correspondiente a los mismos, aún cuando coincidan en domingo. En caso que presten servicios en tales días, cobrarán la remuneración normal de los días laborables más una cantidad igual”. Por lo tanto, los empleados que trabajan a un día feriado deberán cobrar el doble.
Por su parte, los días no laborales se trabajan si el empleador decide asistir a trabajar y se pagan como una jornada laboral normal. “En los días no laborables, el trabajo será optativo para el empleador, salvo en bancos, seguros y actividades afines, conforme lo determine la reglamentación. En dichos días, los trabajadores que presten servicio, percibirán el salario simple. En caso de optar el empleador como día no laborable, el jornal será igualmente abonado al trabajador”, dice la misma ley.
Resumiendo, el Jueves Santo: los empleados estatales, bancos, seguros y actividades afines no trabajan y el resto tiene dos opciones: si el patrón decide trabajar, se paga el día simple y si el empleado tiene el día libre, se paga el día normal.
Con respecto al Viernes Santo no quedan dudas, el 30 de marzo es feriado y el próximo feriado será el miércoles 1° de mayo (Día del Trabajador).
La ley 20.744 de Contrato de Trabajo es muy específica al respecto: “En los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical. En dichos días los trabajadores que no gozaren de la remuneración respectiva percibirán el salario correspondiente a los mismos, aún cuando coincidan en domingo. En caso que presten servicios en tales días, cobrarán la remuneración normal de los días laborables más una cantidad igual”. Por lo tanto, los empleados que trabajan a un día feriado deberán cobrar el doble.
Por su parte, los días no laborales se trabajan si el empleador decide asistir a trabajar y se pagan como una jornada laboral normal. “En los días no laborables, el trabajo será optativo para el empleador, salvo en bancos, seguros y actividades afines, conforme lo determine la reglamentación. En dichos días, los trabajadores que presten servicio, percibirán el salario simple. En caso de optar el empleador como día no laborable, el jornal será igualmente abonado al trabajador”, dice la misma ley.
Resumiendo, el Jueves Santo: los empleados estatales, bancos, seguros y actividades afines no trabajan y el resto tiene dos opciones: si el patrón decide trabajar, se paga el día simple y si el empleado tiene el día libre, se paga el día normal.
Con respecto al Viernes Santo no quedan dudas, el 30 de marzo es feriado y el próximo feriado será el miércoles 1° de mayo (Día del Trabajador).
Con información de
LT10
Reforma tributaria: entre dilemas y reclamos, qué aspectos debe solucionar "sí o sí" el Gobierno
Sin alivio inmediato para los impuestos "distorsivos", el proyecto de ley que mandará el Gobierno promete otros cambios. Los gobernadores y sus "pedidos" para levantar la mano y apoyar.
YPF se asoció con la empresa energética italiana ENI para buscar petróleo offshore en Uruguay
Mediante su petrolera estatal, Ancap, Uruguay cuenta con siete áreas de offshore que tienen contratos vigentes.
Trump afirma que el acuerdo entre Ucrania y Rusia está "muy cerca", pero Europa mantiene su cautela
Mientras Washington habla de un “progreso tremendo” en el plan de paz, líderes europeos advierten que Moscú "no muestra señales" de aceptar un alto el fuego.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
Un fallo ejemplar en la Justicia argentina cambia el sentido de inclusión de niños con TEA en las escuelas
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
Los integrantes del Consejo de Mayo están trabajando sobre los últimos detalles de ambas medidas, con versiones preliminares. Fueron convocados a un nuevo encuentro en la Casa Rosada, que sería el definitivo
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía






