¿Es feriado el Jueves Santo?
Martes 09 de
Abril 2019
La celebración anual de Pascua está a la vuelta de la esquina y mucha gente ya está aprovechando para organizar un viaje corto o unas mini vacaciones. Sin embargo, las dudas surgen en torno al Jueves Santo. ¿Es feriado o no?.
La respuesta es la segunda y acá es necesario aclarar que el Jueves Santo es un día no laborable (que no es lo mismo que un día feriado). Los días se consideran como un domingo, es decir, si se trabajan se deben pagar doble y, de acuerdo al convenio de trabajo de cada rubro, en algunos casos se devuelven.
La ley 20.744 de Contrato de Trabajo es muy específica al respecto: “En los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical. En dichos días los trabajadores que no gozaren de la remuneración respectiva percibirán el salario correspondiente a los mismos, aún cuando coincidan en domingo. En caso que presten servicios en tales días, cobrarán la remuneración normal de los días laborables más una cantidad igual”. Por lo tanto, los empleados que trabajan a un día feriado deberán cobrar el doble.
Por su parte, los días no laborales se trabajan si el empleador decide asistir a trabajar y se pagan como una jornada laboral normal. “En los días no laborables, el trabajo será optativo para el empleador, salvo en bancos, seguros y actividades afines, conforme lo determine la reglamentación. En dichos días, los trabajadores que presten servicio, percibirán el salario simple. En caso de optar el empleador como día no laborable, el jornal será igualmente abonado al trabajador”, dice la misma ley.
Resumiendo, el Jueves Santo: los empleados estatales, bancos, seguros y actividades afines no trabajan y el resto tiene dos opciones: si el patrón decide trabajar, se paga el día simple y si el empleado tiene el día libre, se paga el día normal.
Con respecto al Viernes Santo no quedan dudas, el 30 de marzo es feriado y el próximo feriado será el miércoles 1° de mayo (Día del Trabajador).
La ley 20.744 de Contrato de Trabajo es muy específica al respecto: “En los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical. En dichos días los trabajadores que no gozaren de la remuneración respectiva percibirán el salario correspondiente a los mismos, aún cuando coincidan en domingo. En caso que presten servicios en tales días, cobrarán la remuneración normal de los días laborables más una cantidad igual”. Por lo tanto, los empleados que trabajan a un día feriado deberán cobrar el doble.
Por su parte, los días no laborales se trabajan si el empleador decide asistir a trabajar y se pagan como una jornada laboral normal. “En los días no laborables, el trabajo será optativo para el empleador, salvo en bancos, seguros y actividades afines, conforme lo determine la reglamentación. En dichos días, los trabajadores que presten servicio, percibirán el salario simple. En caso de optar el empleador como día no laborable, el jornal será igualmente abonado al trabajador”, dice la misma ley.
Resumiendo, el Jueves Santo: los empleados estatales, bancos, seguros y actividades afines no trabajan y el resto tiene dos opciones: si el patrón decide trabajar, se paga el día simple y si el empleado tiene el día libre, se paga el día normal.
Con respecto al Viernes Santo no quedan dudas, el 30 de marzo es feriado y el próximo feriado será el miércoles 1° de mayo (Día del Trabajador).
Con información de
LT10
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.






