¿Es feriado el Jueves Santo?

Martes 09 de Abril 2019

La celebración anual de Pascua está a la vuelta de la esquina y mucha gente ya está aprovechando para organizar un viaje corto o unas mini vacaciones. Sin embargo, las dudas surgen en torno al Jueves Santo. ¿Es feriado o no?.
La respuesta es la segunda y acá es necesario aclarar que el Jueves Santo es un día no laborable (que no es lo mismo que un día feriado). Los días se consideran como un domingo, es decir, si se trabajan se deben pagar doble y, de acuerdo al convenio de trabajo de cada rubro, en algunos casos se devuelven.
 
La ley 20.744 de Contrato de Trabajo es muy específica al respecto: “En los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical. En dichos días los trabajadores que no gozaren de la remuneración respectiva percibirán el salario correspondiente a los mismos, aún cuando coincidan en domingo. En caso que presten servicios en tales días, cobrarán la remuneración normal de los días laborables más una cantidad igual”. Por lo tanto, los empleados que trabajan a un día feriado deberán cobrar el doble.
 
Por su parte, los días no laborales se trabajan si el empleador decide asistir a trabajar y se pagan como una jornada laboral normal. “En los días no laborables, el trabajo será optativo para el empleador, salvo en bancos, seguros y actividades afines, conforme lo determine la reglamentación. En dichos días, los trabajadores que presten servicio, percibirán el salario simple. En caso de optar el empleador como día no laborable, el jornal será igualmente abonado al trabajador”, dice la misma ley.
 
Resumiendo, el Jueves Santo: los empleados estatales, bancos, seguros y actividades afines no trabajan y el resto tiene dos opciones: si el patrón decide trabajar, se paga el día simple y si el empleado tiene el día libre, se paga el día normal.
 
Con respecto al Viernes Santo no quedan dudas, el 30 de marzo es feriado y el próximo feriado será el miércoles 1° de mayo (Día del Trabajador).
Con información de LT10

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

arrow_upward