MIRÁ NOTA22.COM TV - ¿QUÉ PASA CON EL GOBIERNO DE SANTA FE DE AHORA EN MÁS?

Fuerte reducción de los salarios docentes por aplicación del impuesto a los ingresos (ex-impuesto a las ganancias)

Lunes 06 de Mayo 2019

El Impuesto a los Ingresos (anteriormente denominado Impuesto a las Ganancias) es una preocupación constante y creciente que afecta año a año a una mayor cantidad de docentes. Este verdadero impuesto al trabajo, genera principalmente dos grandes perjuicios a los trabajadores docentes.
El primero es que reduce el poder adquisitivo del salario de manera alarmante. Los docentes alcanzados por este impuesto llegan a perder el equivalente a mas de un salario en el año.  Otro perjuicio que genera la aplicación de este tributo es el hecho de que gran cantidad de docentes, especialmente los de mayor antigüedad y experiencia, desisten de ocupar cargos de conducción en  las escuelas, dado que al ganar mas se les comienza a descontar este impuesto o se eleva el porcentaje que se les descuenta por el mismo, y la diferencia económica se torna muy exigua en relación  con el cargo u horas cátedra que poseían antes de asumir el cargo directivo.
 
A continuación ofrecemos los siguientes ejemplos.
 
UDA
 
Docente sin cargas, sin variación anual en su situación de revista, con horas cátedra de nivel medio en CABA:
 
Incidencia del Impuesto a los ingresos en docentes con dos cargos (incluidos cargos directivos) en la Provincia de Santa Fe:
 
 Los siguientes ejemplos son variaciones de docentes que trabajan dos cargos  y/u horas cátedra.  En el caso de los que poseen cargos directivos es evidente el mayor impacto del impuesto.
 
1) Docente, casado y sin hijos, con  un cargo de Jefe General de Enseñanza Práctica mas un cargo de Maestro de Enseñanza Práctica . 120% de antigüedad. Tributa: 7443,45 mensuales. 
 
2) Docente sin hijos, con un cargo de Directora escuela primaria mas 17 horas cátedra con 120 % de antigüedad Tributa: 10.374 pesos.
 
3) Docente con dos cargos de Preceptor, con esposa y 2 hijos. 120% de antigüedad. Tributa: 3035,27 mensuales.
 
UDA
 
4) Docente con un cargo de Regente Técnico mas 15 horas cátedra. Con esposa y dos hijos. 80% de antigüedad. Tributa: 1773 pesos.
 
5) Docente con un Cargo de Jefe de Sección mas un cargo de Maestro de Enseñanza Práctica. Con un hijo. 120% de antigüedad. Tributa: 8039 pesos mensuales.
 
6) Docente con un cargo de Maestro de Enseñanza Práctica mas 24 horas cátedra. Con esposa.  120 % de antigüedad. Tributa. 5820 pesos mensuales.
 
7) Docente con dos cargos de Preceptor. Sin cargas de familia. 40% de antigüedad. Tributa: 1263 pesos mensuales.
 
Claramente el impacto del Impuesto a los Ingresos en los salarios docentes produce una distorsión grave, ya que el  beneficio económico que debería traer aparejado el trabajar mayor  cantidad de horas o el de asumir un cargo con mayores responsabilidades, se ve diluido por la aplicación de este tributo.
 
En la Provincia de Buenos Aires.
 
De acuerdo a la generalidad del impuesto comienzan a pagar ganancias los solteros que cobran de bolsillo 38.300 pesos y los casados dos hijos que perciban a partir de 50.668 pesos con la nueva normativa de enero de 2019.  Con esta normativa y con el nuevo salario de marzo a cobrar en mayo un director  de jornada simple de primera comienza a pagar ganancias a partir de los 20 años de antigüedad ya que cobraría 38800 y un profesor con 30 módulos y 10 años de antigüedad también comienza a pagar este tributo. O sea que aquel docente con poca antigüedad en el sistema que logra acumular 30 módulos, apenas con 10 años comienza a tributar.
Con información de UDA - PRENSA

NOTA22.COM

Marcelo Garrido sostiene que el 26-10 no causará fracturas internas en Unidos "si no hay soberbia"

Santa Fe. En diálogo con Nota22.com el periodista Marcelo Garrido habló de los resultados que arrojaron las elecciones del 26 de octubre ¿Cómo queda parado el Gobierno de Pullaro luego de la dura derrota?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

El Gobierno reduce los impuestos a la importación de juguetes

La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".
El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales

arrow_upward