SANTA FE

Narcopolicías y secuaces procesados con prisión preventiva

Miércoles 15 de Mayo 2019

En las últimas horas fue dictado el auto de procesamiento con prisión preventiva para una organización narcocriminal liderada por tres policías de Santa Fe, y otras 9 personas dedicadas a la compra de estupefacientes -cocaína- en la ciudad de Rosario, para transportarla hasta la ciudad de Reconquista, estirarla con otras sustancias para un mejor rendimiento, y luego distribuirla para la venta al menudeo, actividad reconocida popularmente como vendedores barriales de drogas.
Narcopolicías
 
En las consideraciones generales de la medida judicial impuesta por el juez federal de Reconquista, Aldo Alurralde, se alude a una larga investigación sobre el líder de la banda de narcotraficantes que era un policía en actividad al igual que los otros dos que lo secundaban directamente, identificados como E. G. N. S. de 28 años, A. E. Q. de 24 y B. H. C. de 26, a los que les fueron atribuidos los delitos de "tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por la calidad de funcionario público y por la participación de tres o más personas organizadas para cometerlos en concurso con el transporte de estupefacientes agravado por la calidad de funcionario policial y por la participación de tres o más personas organizadas para cometerlo".
 
Allanamientos
 
A los otros nueve integrantes de la banda narcocriminal identificados como A. G. de 18 años; F. D. G. alias Colo de 28; G. G. L. de 44; W. N. G. de 38; J. L. F. de 28; B. H. C. de 26, L. S. C. de XX; J. L. F. de 27; O. R. A. de 26 y J. G. F. de 28 como presuntos autores de los delitos de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización por la participación de tres o más personas.
 
La organización criminal
 
La trama de la actividad de la organización narcocriminal organizada por tres policías que transportaban cocaína desde la ciudad de Rosario hasta un departamento de la ciudad de Reconquista, adonde la droga era estirada con la suma de otros elementos, y posteriormente distribuida en distintos puntos de venta de las ciudades de Reconquista y de Avellaneda, comenzó a ser investigada cuando promediaba el año 2018, por el juez federal de Reconquista, con la colaboración de los pesquisas antinarcóticos de la Policía de Investitgaciones (PDI), que fueron los autores del procedimiento ocurrido en la madrugada del 26 de marzo en la intersección que forman las rutas nacionales 11 y 98 en el sur de la ciudad de Vera, adonde fueron aprehendidos dos de los tres líderes policiales de la organización narcocriminal, que viajaban uniformados para sortear los controles policiales, y a los que les secuestraron más de un kilo de cocaína de máxima pureza escondido dentro del vehículo.
 
Todos presos
 
Luego de ese procedimiento, hubo allanamientos simultáneos ejecutados en la ciudad de Reconquista, adonde fueron aprehendidas otras ocho personas integrantes de la organización narcocriminal a los que les secuestraron estupefacientes fraccionados y acondicionados para venta y consumo, telefonía celular, dinero en efectivo y evidencia probatoria que fue valorada por el magistrado federal, y finalmente, cuando promediaba el mes de abril, aprehendieron al tercer policía en actividad, uniformado y en su auto particular en la ciudad de Rosario, quien fuera inmediatamente trasladado a la ciudad de Reconquista, y con el quedaron los 12 integrantes de la organización, detenidos.
 
Prisión preventiva
 
La valoración de la evidencia probatoria con los roles de cada uno los integrantes de la organización narcocriminal, jefes y colaboradores, sumada a la evidencia probatoria, y la indagatoria, llevó al juez federal Aldo Alurralde, al dictado del auto de procesamiento con prisión preventiva para cada uno de los integrantes.
Con información de UNO

NOTA22.COM

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares

arrow_upward