Crearon el primer mapa de la resistencia del cuerpo al sida

Martes 29 de Octubre 2013
Lo hicieron investigadores suizos. Afirman que servirá para crear tratamientos personalizados.
Lo hicieron investigadores suizos. Afirman que servirá para crear tratamientos personalizados.

Un grupo de investigadores suizos elaboró el primer mapa de resistencia humana al virus del sida, que muestra la manera en que el cuerpo lucha naturalmente contra la enfermedad, un avance que podrá tener aplicaciones como la creación de nuevos tratamientos personalizados.
Científicos de la Escuela Politécnica de Lausana (EPFL, en francés) y del Hospital Universitario del cantón de Vaud, ambos en Suiza, publican hoy los resultados de su estudio conjunto sobre la enfermedad en la revista científica "eLife".
 
Mediante el estudio de cepas de VIH alojadas en un huésped humano, los investigadores pudieron identificar mutaciones genéticas específicas, una huella que refleja los ataques producidos por el sistema inmune. Con este sistema, los científicos pueden reconocer las variaciones genéticas que hacen a algunas personas más resistentes al virus y a otras más vulnerables, además de usar esta información para crear tratamientos individualizados. Con la ayuda de un potente ordenador, los científicos cruzaron más de 3.000 posibles mutaciones en el genoma del virus, con más de seis millones de variaciones del genoma de 1.071 personas seropositivas.
 
"Teníamos que estudiar las cepas virales de pacientes que todavía no hubiesen recibido ningún tratamiento, lo que no es corriente", explicó a través de un comunicado el investigador de la EPFL, Jacques Fellay. Por ese motivo, los científicos basaron el estudio en bancos de muestras creados en los años 80, cuando todavía no había tratamientos eficaces.
 
Fellay precisó que el cuerpo humano desarrolla siempre estrategias de defensa contra el VIH, pero desgraciadamente "el genoma del virus cambia rápidamente, a razón de millones de mutaciones al día", lo que dificulta la tarea de luchar contra él. Según los autores del estudio, este trabajo ha permitido obtener una visión más completa de los genes humanos y la resistencia inmune al VIH, lo que podría generar nuevas terapias inspiradas en las defensas genéticas naturales del cuerpo humano.
Con información de Clarín

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas. Por Dr. Carlos D. Renna.

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward