Morales admitió que Macri podría perder en primera vuelta
Martes 11 de
Junio 2019
Tras lograr la reelección al frente de la gobernación de Jujuy, el referente radical criticó la estrategia electoral de Jaime Durán Barba y pidió derogar el decreto de Macri que impide las listas colectoras.
Ya con la reelección bajo el brazo, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, admitió que la crisis económica en que derivaron las políticas económicas impulsadas por el gobierno de Mauricio Macri le hicieron perder apoyo en las elecciones celebradas el domingo pasado.
Entre 2015 y las elecciones de ayer Morales perdió 15 puntos. Mientras que hace cuatro años accedió a la gobernación con el 58% de los votos ayer apenas cosechó el 43%. "Es la realidad económica. Tiene que ver con esa situación" aseguró el mandatario provincial este lunes a Clarín.
Morales no dudó en señalar que Macri "podría perder en primera vuelta". Cargó además con dureza contra el consultor ecuatoriano Jaime Durán Barba por "apostar todo al ballotage" y pidió la restitución de las listas colectoras que el mismo gobierno de Macri impidió apenas unos meses atrás por medio de un decreto.
En ese sentido aseguró que es muy importante ganar en provincia de Buenos Aires para apuntalar las chances de Macri. "Es el distrito más importante, por eso habría que permitirle a María Eugenia (Vidal) adherir a otros candidatos a presidente. Si no le da en primera en vuelta para sacar la diferencia y vamos a un ballotage con la teoría duranbarbista, es muy arriesgado, porque se puede perder en primera vuelta. Mientras tanto hay que derogar el decreto que impide las colectoras", señaló.
Morales insistió en que le gustaría que un radical acompañe a Macri en la fórmula y ratificó su preferencia por Ernesto Sanz o Mario Negri. Insistió además con el reclamo radical al PRO para ampliar la base de sustento de Cambiemos aunque reconoció que ya no queda ni tiempo ni muchos sectores para sumar.
Entre 2015 y las elecciones de ayer Morales perdió 15 puntos. Mientras que hace cuatro años accedió a la gobernación con el 58% de los votos ayer apenas cosechó el 43%. "Es la realidad económica. Tiene que ver con esa situación" aseguró el mandatario provincial este lunes a Clarín.
Morales no dudó en señalar que Macri "podría perder en primera vuelta". Cargó además con dureza contra el consultor ecuatoriano Jaime Durán Barba por "apostar todo al ballotage" y pidió la restitución de las listas colectoras que el mismo gobierno de Macri impidió apenas unos meses atrás por medio de un decreto.
En ese sentido aseguró que es muy importante ganar en provincia de Buenos Aires para apuntalar las chances de Macri. "Es el distrito más importante, por eso habría que permitirle a María Eugenia (Vidal) adherir a otros candidatos a presidente. Si no le da en primera en vuelta para sacar la diferencia y vamos a un ballotage con la teoría duranbarbista, es muy arriesgado, porque se puede perder en primera vuelta. Mientras tanto hay que derogar el decreto que impide las colectoras", señaló.
Morales insistió en que le gustaría que un radical acompañe a Macri en la fórmula y ratificó su preferencia por Ernesto Sanz o Mario Negri. Insistió además con el reclamo radical al PRO para ampliar la base de sustento de Cambiemos aunque reconoció que ya no queda ni tiempo ni muchos sectores para sumar.
Con información de
Minuto Uno
El "Plazo Razonable" en el Nuevo Código Procesal Penal de la Nación
No es menor resaltar los avances que, al respecto, ha tenido la legislación argentina que, en el Código Procesal Penal de la Nación (CPPN), Ley Nacional Nº 27.063, aprobado el 4 de diciembre del 2014, destroza la doctrina hegemónica que sustentaba que la razonabilidad de la duración del proceso no podía fijarse anticipadamente por ley.
Estados Unidos incluyó en la lista OFAC al presidente Gustavo Petro, a su esposa, a su hijo y al ministro del Interior de Colombia, citando drogas ilícitas
Estados Unidos impuso este viernes sanciones al presidente colombiano Gustavo Petro, citando drogas ilícitas en una publicación en el sitio web del Departamento del Tesoro.
"Tienes que ser consciente de la IA como una herramienta que aporta en tu aprendizaje"
"Inteligencia artificial y nuevas formas de gestionar la realidad" es el sugerente título que convoca a un nuevo encuentro de estudiantes, docentes, especialistas y referentes educativos de Colombia- junto a visitantes extranjero, como Carlos Magro Mazo, Presidente en Asociación Educación Abierta (España) - para ser parte de una conversación donde el rol del docente es una de las piezas angulares para repensar en la educación actual y venidera.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
23-10-25
LO MÁS VISTO
Cúneo Libarona dejará el gabinete luego de las elecciones: la charla con Milei y el balance interno
El ministro de Justicia estará el domingo en el búnker de La Libertad Avanza y luego formalizará su renuncia; los nombres que suenan para reemplazarlo y los colaboradores que podrían continuar
"Estamos en el período de adjudicación con las distintas empresas que se presentaron y que cumplen con las especificaciones técnicas", explicó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. Los detalles del nuevo sistema.
La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro
La Justicia de Nueva York, Estados Unidos, designó a los tres integrantes de la Corte de Apelaciones que tratará la semana que viene la sentencia contra la Argentina. El Estado debe US$ 16.100 millones más intereses, que suman US$ 1.000 millones por año por la expropiación de la empresa.





