Morales admitió que Macri podría perder en primera vuelta
Martes 11 de
Junio 2019
Tras lograr la reelección al frente de la gobernación de Jujuy, el referente radical criticó la estrategia electoral de Jaime Durán Barba y pidió derogar el decreto de Macri que impide las listas colectoras.
Ya con la reelección bajo el brazo, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, admitió que la crisis económica en que derivaron las políticas económicas impulsadas por el gobierno de Mauricio Macri le hicieron perder apoyo en las elecciones celebradas el domingo pasado.
Entre 2015 y las elecciones de ayer Morales perdió 15 puntos. Mientras que hace cuatro años accedió a la gobernación con el 58% de los votos ayer apenas cosechó el 43%. "Es la realidad económica. Tiene que ver con esa situación" aseguró el mandatario provincial este lunes a Clarín.
Morales no dudó en señalar que Macri "podría perder en primera vuelta". Cargó además con dureza contra el consultor ecuatoriano Jaime Durán Barba por "apostar todo al ballotage" y pidió la restitución de las listas colectoras que el mismo gobierno de Macri impidió apenas unos meses atrás por medio de un decreto.
En ese sentido aseguró que es muy importante ganar en provincia de Buenos Aires para apuntalar las chances de Macri. "Es el distrito más importante, por eso habría que permitirle a María Eugenia (Vidal) adherir a otros candidatos a presidente. Si no le da en primera en vuelta para sacar la diferencia y vamos a un ballotage con la teoría duranbarbista, es muy arriesgado, porque se puede perder en primera vuelta. Mientras tanto hay que derogar el decreto que impide las colectoras", señaló.
Morales insistió en que le gustaría que un radical acompañe a Macri en la fórmula y ratificó su preferencia por Ernesto Sanz o Mario Negri. Insistió además con el reclamo radical al PRO para ampliar la base de sustento de Cambiemos aunque reconoció que ya no queda ni tiempo ni muchos sectores para sumar.
Entre 2015 y las elecciones de ayer Morales perdió 15 puntos. Mientras que hace cuatro años accedió a la gobernación con el 58% de los votos ayer apenas cosechó el 43%. "Es la realidad económica. Tiene que ver con esa situación" aseguró el mandatario provincial este lunes a Clarín.
Morales no dudó en señalar que Macri "podría perder en primera vuelta". Cargó además con dureza contra el consultor ecuatoriano Jaime Durán Barba por "apostar todo al ballotage" y pidió la restitución de las listas colectoras que el mismo gobierno de Macri impidió apenas unos meses atrás por medio de un decreto.
En ese sentido aseguró que es muy importante ganar en provincia de Buenos Aires para apuntalar las chances de Macri. "Es el distrito más importante, por eso habría que permitirle a María Eugenia (Vidal) adherir a otros candidatos a presidente. Si no le da en primera en vuelta para sacar la diferencia y vamos a un ballotage con la teoría duranbarbista, es muy arriesgado, porque se puede perder en primera vuelta. Mientras tanto hay que derogar el decreto que impide las colectoras", señaló.
Morales insistió en que le gustaría que un radical acompañe a Macri en la fórmula y ratificó su preferencia por Ernesto Sanz o Mario Negri. Insistió además con el reclamo radical al PRO para ampliar la base de sustento de Cambiemos aunque reconoció que ya no queda ni tiempo ni muchos sectores para sumar.
Con información de
Minuto Uno
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.






