Morales admitió que Macri podría perder en primera vuelta

Martes 11 de Junio 2019

Tras lograr la reelección al frente de la gobernación de Jujuy, el referente radical criticó la estrategia electoral de Jaime Durán Barba y pidió derogar el decreto de Macri que impide las listas colectoras.
Ya con la reelección bajo el brazo, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, admitió que la crisis económica en que derivaron las políticas económicas impulsadas por el gobierno de Mauricio Macri le hicieron perder apoyo en las elecciones celebradas el domingo pasado.
 
Entre 2015 y las elecciones de ayer Morales perdió 15 puntos. Mientras que hace cuatro años accedió a la gobernación con el 58% de los votos ayer apenas cosechó el 43%. "Es la realidad económica. Tiene que ver con esa situación" aseguró el mandatario provincial este lunes a Clarín.
 
Morales no dudó en señalar que Macri "podría perder en primera vuelta". Cargó además con dureza contra el consultor ecuatoriano Jaime Durán Barba por "apostar todo al ballotage" y pidió la restitución de las listas colectoras que el mismo gobierno de Macri impidió apenas unos meses atrás por medio de un decreto.
 
En ese sentido aseguró que es muy importante ganar en provincia de Buenos Aires para apuntalar las chances de Macri. "Es el distrito más importante, por eso habría que permitirle a María Eugenia (Vidal) adherir a otros candidatos a presidente. Si no le da en primera en vuelta para sacar la diferencia y vamos a un ballotage con la teoría duranbarbista, es muy arriesgado, porque se puede perder en primera vuelta. Mientras tanto hay que derogar el decreto que impide las colectoras", señaló.
 
Morales insistió en que le gustaría que un radical acompañe a Macri en la fórmula y ratificó su preferencia por Ernesto Sanz o Mario Negri. Insistió además con el reclamo radical al PRO para ampliar la base de sustento de Cambiemos aunque reconoció que ya no queda ni tiempo ni muchos sectores para sumar.
Con información de Minuto Uno

NOTA22.COM

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.

arrow_upward