Nuevo ajuste en la tarifa del gas, por mayores recargos
Martes 11 de
Junio 2019
El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) validó un nuevo ajuste en la tarifa del servicio de gas natural por redes, por recargos mayores a los aplicados hasta ahora, de entre el 4,48% y el 4,79% según la zona del país, a través de la resolución 322 publicada en el Boletín Oficial.
El Enargas instruyó a las distribuidoras para que apliquen un recargo por cada metro cúbico de 9.300 kilocalorías facturado "a sus usuarios de servicio completo, el cual está destinado a constituir el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas". El organismo determinó además que las prestadoras de gas por redes deberán incluir los montos de esos recargos en la facturación de los usuarios finales.
El recargo para financiar al Fondo Fiduciario era de 2,96% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte hasta comienzos de este mes, pero el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, autorizó la suba a 4,46% mediante la resolución 312.
Como fundamento de ese ajuste se explicó que este año el Enargas aprobó los cuadros tarifarios ya implementados por las licenciatarias de distribución, y consideró pertinente mantener un descuento de 50% del valor de los cuadros tarifarios plenos correspondientes a cada categoría de usuarios y subzonas tarifarias. Las regiones beneficiadas son la Patagonia, el departamento Malargüe de la provincia de Mendoza y la Puna.
El recargo para financiar al Fondo Fiduciario era de 2,96% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte hasta comienzos de este mes, pero el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, autorizó la suba a 4,46% mediante la resolución 312.
Como fundamento de ese ajuste se explicó que este año el Enargas aprobó los cuadros tarifarios ya implementados por las licenciatarias de distribución, y consideró pertinente mantener un descuento de 50% del valor de los cuadros tarifarios plenos correspondientes a cada categoría de usuarios y subzonas tarifarias. Las regiones beneficiadas son la Patagonia, el departamento Malargüe de la provincia de Mendoza y la Puna.
Con información de
Télam

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.



