Por temor a perder las elecciones y gobernabilidad, Macri eligió a Pichetto como vice
Por:
MARTÍN TORINO
Martes 11 de
Junio 2019
Cambiemos podría modificar su nombre hoy y así concluiría una etapa del oficialismo. Para Macri, Pichetto es clave para tener mayoría en el Parlamento si llega a ser reelegido. Necesita aprobar reformas.
El presidente Mauricio Macri anunció que su compañero de fórmula será elsenador peronista, Miguel Pichetto, con quien tiene coincidencias tales como avanzarsobre reformas estructurales que la Casa Rosada rmó con el FMI. Ante el temor de perderlas elecciones y con la meta de ganar gobernabilidad en el Parlamento, Cambiemos cierra una etapa y se abre al peronismo, tal como venía exigiendo la UCR.
Hay varias razones para esta decisión. En el corto plazo, el peronista será clave en la campaña para tenderlazos con mandatarios peronistas. "Muchos gobernadores como Sergio Uñac (San Juan) o Domingo Peppo (Chaco) preeren que sigamos nosotros", repiten en la Rosada. Además, Pichetto estaba construyendo Alternativa Federal con los mandatarios Juan Manuel Urtubey (Salta) y Juan Schiaretti (Córdoba). En el PRO esperan que ahonde en esos lazos. Además quieren, como en 2015, que la provincia mediterránea dena las elecciones.
El otro motivo está vinculado con el largo plazo. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, habló ayer con los medios y dijo que la inclusión de Pichetto es "una nueva etapa" para avanzar con una agenda "de transformación". El principal asesor de Macri hizo foco en que gobernaron desde 2015 con minoría en el Congreso. Es por eso que esperan que Pichetto, quien tiene una trayectoria para construir mayorías en el Senado,sea el motor para avanzar con reformas laborales, previsionales y tributarias, tal como se comprometió Macri con el FMI al rmar un préstamo de u$s 57 mil millones hasta 2021.
La elección de Pichetto habría sido empujada porla UCR. "Miguel es Morales (Gerardo, gobernador de Jujuy)", comentó ayer un referente radical alretirarse de la osada tras reunirse con Peña. Quien sonaba como posible vice era el mendocino Ernesto Sanz, quien habría rechazado la oferta. Alrespecto, elradical publicó una carta en la que argumentó por qué convenía sumar a Pichetto en la fórmula: "experiencia en el manejo parlamentario, procedencia peronista –lo que garantiza la ampliación de Cambiemos que fue uno de los pedidos principales delradicalismo a través del documento aprobado en su Convención-, y vínculos con factores de poderrelevantes en la constitución de la gobernabilidad". Tras esa decisión, hoy, el titularradical, Alfredo Cornejo, reclamará para su espacio la presidencia de Diputados y ministerios en un futuro gabinete, en caso de que Macri sea reelegido.
Hay varias razones para esta decisión. En el corto plazo, el peronista será clave en la campaña para tenderlazos con mandatarios peronistas. "Muchos gobernadores como Sergio Uñac (San Juan) o Domingo Peppo (Chaco) preeren que sigamos nosotros", repiten en la Rosada. Además, Pichetto estaba construyendo Alternativa Federal con los mandatarios Juan Manuel Urtubey (Salta) y Juan Schiaretti (Córdoba). En el PRO esperan que ahonde en esos lazos. Además quieren, como en 2015, que la provincia mediterránea dena las elecciones.
El otro motivo está vinculado con el largo plazo. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, habló ayer con los medios y dijo que la inclusión de Pichetto es "una nueva etapa" para avanzar con una agenda "de transformación". El principal asesor de Macri hizo foco en que gobernaron desde 2015 con minoría en el Congreso. Es por eso que esperan que Pichetto, quien tiene una trayectoria para construir mayorías en el Senado,sea el motor para avanzar con reformas laborales, previsionales y tributarias, tal como se comprometió Macri con el FMI al rmar un préstamo de u$s 57 mil millones hasta 2021.
La elección de Pichetto habría sido empujada porla UCR. "Miguel es Morales (Gerardo, gobernador de Jujuy)", comentó ayer un referente radical alretirarse de la osada tras reunirse con Peña. Quien sonaba como posible vice era el mendocino Ernesto Sanz, quien habría rechazado la oferta. Alrespecto, elradical publicó una carta en la que argumentó por qué convenía sumar a Pichetto en la fórmula: "experiencia en el manejo parlamentario, procedencia peronista –lo que garantiza la ampliación de Cambiemos que fue uno de los pedidos principales delradicalismo a través del documento aprobado en su Convención-, y vínculos con factores de poderrelevantes en la constitución de la gobernabilidad". Tras esa decisión, hoy, el titularradical, Alfredo Cornejo, reclamará para su espacio la presidencia de Diputados y ministerios en un futuro gabinete, en caso de que Macri sea reelegido.
Trump anunció que suspenderá permanentemente la migración a Estados Unidos de todos los países del "tercer mundo"
El mandatario, que no dio especificaciones, impuso la medida tras el asesinato de una oficial de la Guardia Nacional en Washington; también amenazó con revocar visados concedidos por Biden
En medio del conflicto con AFA, Milei no viajará a Estados Unidos para el sorteo del Mundial 2026
La cancelación se da tras los últimos movimientos de la asociación, como la premiación a Rosario Central y la sanción a Estudiantes de La Plata
Las expectativas de inflación a 12 meses bajan en todo el país, aunque sigue la brecha social
La Encuesta de Expectativas de Inflación de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) mostró en noviembre una fuerte baja en las previsiones a corto y mediano plazo. El interior del país encabezó la corrección: las proyecciones disminuyeron más de 8 puntos porcentuales frente a octubre.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre
Breves comentarios a la ley de juicio por jurado en la Provincia de Santa Fe. Concepto. Antecedentes la ley N° 14.253.






