Industria: el uso de la capacidad instalada con leve recuperación en abril

Miércoles 12 de Junio 2019

La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó en abril un promedio del 61,6%, el más alto de los últimos cinco meses, informó el INDEC.
Según el informe de Utilización de la Capacidad Instalada en la Industria, el nivel de abril está seis puntos porcentuales por debajo del mismo mes del 2018, cuando fue del 67,6%.
 
El registro de abril muestra cinco meses de recuperación en la utilización de la capacidad instalada tras alcanzar en diciembre y enero un promedio del 56%; y de 58% en febrero y marzo pasados.
 
La producción de autos muestra el menor nivel en abril, que afectada por la caída de ventas y paradas técnicas de las plantas, tuvo un promedio del 37,6%, un nivel que es un 18% inferior respecto de igual mes del año anterior, cuando alcanzaba un 55,8% de su capacidad productiva.
 
Otros seis sectores industriales, de los doce que releva el INDEC, se encuentran por debajo del nivel general y dos de ellos están produciendo a menos de la mitad de su capacidad de producción.
 
Afectada por la fuerte caída de la producción de autos, que el gobierno intenta recuperar con descuentos a la venta de autos cero kilómetros, se encuentra industria metalmecánica que presentó el segundo promedio más bajo con un 43,1%, que significó 8,7 puntos porcentuales por debajo del nivel del 55,4% del 2018.
 
Le siguió la industria textil que promedio el 49,5% y resultó un 2,8% menos que en abril del año pasado y la elaboración de productos de caucho y plástico con 51,5% y la producción de tabaco con un 58,6%.
 
Posteriormente se ubicaron la producción de alimentos y bebidas, que registró un promedio del 60,7%, seguido de la elaboración de insumos para la industria de la construcción con un 67,2 y la de papel y cartón con un 68,4%.
 
Con los mejores promedios se ubicaron la producción de sustancias y productos químicos con 70,5%, la refinación de petróleo con un 72,1% y la producción de acero y aluminio que alcanzó el mayor porcentaje de utilización de su capacidad productiva con 82%.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
Programa completo.
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño

arrow_upward