¿Quiere saber qué piensa su perro? Observe hacia dónde mueve la cola

Domingo 03 de Noviembre 2013
n estudio observó que cuando el can ve que un congenere la inclina hacia izquierda su ritmo cardíaco aumenta y parece ansioso, pero si lo hace hacia la derecha, luce relajado
n estudio observó que cuando el can ve que un congenere la inclina hacia izquierda su ritmo cardíaco aumenta y parece ansioso, pero si lo hace hacia la derecha, luce relajado

Los perros responden de forma diferente a los signos de sus congéneres porque, según un estudio publicado en la revista Current Biology, no significa lo mismo que el animal agite la cola hacia la derecha o la izquierda.
Al igual que los humanos, los perros tienen un cerebro organizado de manera asimétrica, en el cual la mitad derecha y la mitad izquierda cumplen funciones diferentes.
 
Según el artículo, este descubrimiento expande la labor anterior de un equipo de investigadores italianos que encontró que los perros agitan la cola a la derecha cuando tienen emociones positivas, por ejemplo cuando ven a su dueño, y a la izquierda cuando tienen emociones negativas, como la presencia de un perro hostil.
El nuevo estudio encontró que esa distinción en el movimiento de la cola también tiene un significado para los otros perros. Los investigadores mostraron a los perros vídeos de otros canes que movían la cola de manera asimétrica, a la derecha o a la izquierda, y observaron las reacciones.
Cuando los perros veían a otro can moviendo la cola a la izquierda su ritmo cardíaco aumentaba y parecían ansiosos. Cuando el movimiento de la cola era a la derecha, los perros observados permanecían relajados.
 
"La dirección de movimiento de la cola realmente importa y se da de una manera que corresponde a la activación hemisférica en el cerebro", señaló Giorgio Vallortigara, del Centro de Ciencias de la Mente y el Cerebro en la Universidad de Trento.
 
"En otras palabras, cuando un perro mira a otro que agita la cola mayormente a la derecha -lo cual indica activación del hemisferio izquierdo del cerebro como si hubiera una experiencia positiva-, su respuesta es relajada", añadió en el artículo.
 
"Por el contrario, un perro que ve a otro que agita la cola a la izquierda, y esto señala activación en el hemisferio derecho del cerebro como en una experiencia negativa, tiene una respuesta ansiosa y un incremento de la frecuencia cardiaca", explicó el científico.
 
Pero Vallortigara no cree que los perros, necesariamente, tienen la intención de comunicar esas emociones a otros perros. Más bien, señala el estudio, la parcialidad del movimiento de cola es el resultado automático de la activación de uno u otro hemisferio cerebral.
Con información de Iprofesional

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas. Por Dr. Carlos D. Renna.

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward