Si gana Macri, en Wall Street esperan un dólar "planchado" a $43 hasta fin de año
Viernes 14 de
Junio 2019
Luego de una caída de más de 2,5% en los últimos dos días, los inversores esperan que la estabilidad del dólar se prolongue, sobre todo si Mauricio Macri consigue la reelección. Así surge de un informe del estratega de XP Securities, una firma neoyorkina de capitales brasileños pero que tiene fuerte presencia en mercados emergentes. Según Alberto Bernal, el tipo de cambio terminaría el año en $43, prácticamente el mismo nivel actual en caso de que continúe la actual administración.
"Vemos al tipo de cambio operando muy cerca del piso de la banda cambiaria que se había definido con el FMI. En caso de una victoria de Macri, que es nuestro escenario base, el problema para adelante no será la depreciación del peso sino la apreciación", señaló el economista. "El dólar futuro a $ 52 no cotiza adecuadamente y consideramos que el escenario es excelente para aprovechar las altas tasas en pesos, incluso en el actual escenario de incertidumbre política local y los riesgos internacionales".
Ayer el dólar mayorista finalizó a $ 43,37, en lo que fue la segunda caída consecutiva desde que Macri anunció que Miguel Pichetto lo acompañará en la fórmula. Esta decisión mejoró notablemente el humor de los mercados, que ven al Presidente ahora con mayores chances de reelección. Esto generó un repunte muy fuerte también de acciones y bonos, con el riesgo país cayendo de los 850 puntos básicos.
XP Securities es una de las firmas que viene manteniendo prácticamente sin cambios su visión "constructiva" con relación a los activos argentinos. Incluso en el peor momento de suba del dólar y caída del precio de los bonos, la entidad sostuvo que la suba del riesgo país hasta los 1.000 puntos era "totalmente exagerada". Ahora Bernal considera que una de las mejores alternativas de inversión es el "bono centenario", el más largo emitido por la Argentina.
En la hipótesis de un dólar estable en los próximos meses, la gran inversión pasan a ser los bonos en pesos, que tienen tasas que en algunos casos superan el 65%. Obviamente habían sido los más golpeados en medio de la devaluación.
El atractivo de tasas altas en pesos y un dólar muy estable e incluso con tendencia a la baja también comenzó a atraer a grandes fondos internacionales. La agencia Bloomberg consignó que PIMCO, uno de los grandes players globales de renta fija, ya acumuló el 40% del BOTE 2020, un bono a tasa variable. La emisión rinde 68% anual en pesos y estaría arrojando una ganancia extraordinaria si se cumple la expectativa de un tipo de cambio bajo control. PIMCO tiene el equivalente a casi USD 1.000 millones de aquella colocación.
Cuando este título fue colocado hace dos años la tasa era de solo 26%, pero la suba del dólar le generó un fuerte impacto negativo, como al resto de los activos en pesos. Sin embargo, ahora con un dólar más estable crecen las apuestas nuevamente por estos títulos en moneda local, especialmente en el caso de inversores institucionales y sofisticados.
Ayer el dólar mayorista finalizó a $ 43,37, en lo que fue la segunda caída consecutiva desde que Macri anunció que Miguel Pichetto lo acompañará en la fórmula. Esta decisión mejoró notablemente el humor de los mercados, que ven al Presidente ahora con mayores chances de reelección. Esto generó un repunte muy fuerte también de acciones y bonos, con el riesgo país cayendo de los 850 puntos básicos.
XP Securities es una de las firmas que viene manteniendo prácticamente sin cambios su visión "constructiva" con relación a los activos argentinos. Incluso en el peor momento de suba del dólar y caída del precio de los bonos, la entidad sostuvo que la suba del riesgo país hasta los 1.000 puntos era "totalmente exagerada". Ahora Bernal considera que una de las mejores alternativas de inversión es el "bono centenario", el más largo emitido por la Argentina.
En la hipótesis de un dólar estable en los próximos meses, la gran inversión pasan a ser los bonos en pesos, que tienen tasas que en algunos casos superan el 65%. Obviamente habían sido los más golpeados en medio de la devaluación.
El atractivo de tasas altas en pesos y un dólar muy estable e incluso con tendencia a la baja también comenzó a atraer a grandes fondos internacionales. La agencia Bloomberg consignó que PIMCO, uno de los grandes players globales de renta fija, ya acumuló el 40% del BOTE 2020, un bono a tasa variable. La emisión rinde 68% anual en pesos y estaría arrojando una ganancia extraordinaria si se cumple la expectativa de un tipo de cambio bajo control. PIMCO tiene el equivalente a casi USD 1.000 millones de aquella colocación.
Cuando este título fue colocado hace dos años la tasa era de solo 26%, pero la suba del dólar le generó un fuerte impacto negativo, como al resto de los activos en pesos. Sin embargo, ahora con un dólar más estable crecen las apuestas nuevamente por estos títulos en moneda local, especialmente en el caso de inversores institucionales y sofisticados.
Con información de
Infobae
El Congreso de la CGT reconoció la gestión y la representatividad de UDA en el ámbito educativo y asignó otras funciones a sindicatos docentes minoritarios
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN
El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax




