Se develó el misterio sobre la muerte de Tutankamón
Lunes 04 de
Noviembre 2013

Científicos tienen una nueva versión de la enigmática muerte del faraón egipcio más famoso de la historia. ¿Qué le pasó en realidad?
La enigmática muerte del rey niño en el año 1323 a. C. ha estado rodeada por especulaciones durante siglos. El misterio se intensificó cuando el arqueólogo Lord Carnarvon murió en El Cairo poco después de que descubriera, junto a Howard Carter, la tumba de Tutankamón en 1922. Ahora los expertos británicos creen haber resuelto el secreto de la muerte del faraón.
Los científicos británicos han llegado a la conclusión de que Tutankamón murió por las heridas sufridas al ser golpeado por un carro de combate y que el cuerpo del joven faraón se quemó por una reacción química tras ser embalsamado.
Mediante la creación de una versión computarizada tridimensional detallada de la momia de Tutankamón, los científicos determinaron que el faraón había sido aplastado por una rueda de un carro de guerra. Los resultados de su investigación sugieren que un carro se estrelló contra el faraón mientras estaba de rodillas, rompiéndole las costillas y la pelvis y aplastando su corazón.
Además Robert Connolly, antropólogo de la Universidad de Liverpool, utilizó un microscopio electrónico de barrido y determinó que la carne del faraón había sido quemada. Los análisis químicos posteriores confirmaron que el cuerpo de Tutankamón fue incendiado mientras se encontraba ya dentro de su ataúd. Los investigadores descubrieron que los aceites de embalsamamiento combinados con el oxígeno y el lino causaron una reacción química que 'cocinó' el cuerpo del rey con temperaturas de más de 200 grados Celsius. "La carbonización y la posibilidad de que hubiera una momificación fallida que provocara una combustión espontánea del cuerpo poco después del entierro han sido toda una sorpresa, se puede decir que es una revelación", dijo otro científico, Chris Naunton.
Mediante la creación de una versión computarizada tridimensional detallada de la momia de Tutankamón, los científicos determinaron que el faraón había sido aplastado por una rueda de un carro de guerra. Los resultados de su investigación sugieren que un carro se estrelló contra el faraón mientras estaba de rodillas, rompiéndole las costillas y la pelvis y aplastando su corazón.
Además Robert Connolly, antropólogo de la Universidad de Liverpool, utilizó un microscopio electrónico de barrido y determinó que la carne del faraón había sido quemada. Los análisis químicos posteriores confirmaron que el cuerpo de Tutankamón fue incendiado mientras se encontraba ya dentro de su ataúd. Los investigadores descubrieron que los aceites de embalsamamiento combinados con el oxígeno y el lino causaron una reacción química que 'cocinó' el cuerpo del rey con temperaturas de más de 200 grados Celsius. "La carbonización y la posibilidad de que hubiera una momificación fallida que provocara una combustión espontánea del cuerpo poco después del entierro han sido toda una sorpresa, se puede decir que es una revelación", dijo otro científico, Chris Naunton.
Con información de
24CON
La sombra de las denuncias calumniosas. Por Dr. Carlos D. Renna.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.