Google y Microsoft salen a “cazar” talento informático argentino para llevárselo al Silicon Valley

Martes 05 de Noviembre 2013
Los gigantes mundiales de la tecnología de la información y la comunicación convocan a desarrolladores locales a participar en concursos donde presentan programas y aplicaciones basados en sus plataformas. La meta es descubrir a quienes sean creativos e innovadores
Los gigantes mundiales de la tecnología de la información y la comunicación convocan a desarrolladores locales a participar en concursos donde presentan programas y aplicaciones basados en sus plataformas. La meta es descubrir a quienes sean creativos e innovadores

El talento, la creatividad y la innovación valen oro en la industria de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
Es por ello que los gigantes del sector salen por el mundo para descubrirlo y recogerlo e incluso llevarlo a su meca mundial, el Silicon Valley, la famosa región californiana donde tienen su sede empresas como Google y Facebook, entre otras.
 
Ahora, en este último trimestre de 2013, se suceden las convocatorias de estas compañías que apuntan a capturar a estudiantes y emprendedores argentinos, con premios de todo tipo.
 
El fin de semana pasado, el Developer Bus de Google, definido por esta empresa como su “primer ‘reality’ de desarrolladores en Latinoamérica” tuvo a Buenos Aires como punto de partida.
 
La actividad llegó a su fin el 20 de octubre coronando ganador al equipo Ice Cream Sandwich que desarrolló durante los tres días de la competencia la aplicación “Commercial Viewer”.
 
Se trata de una solución basada en Google Street View que permite hacer comercio electrónico vía Google Wallet. 
 
Con este desarrollo para ayudar a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), se aseguraron la oportunidad de viajar a Silicon Valley y capacitarse con expertos a través de talleres y entrenamientos especiales. 
 
Los cuatro ganadores, que viajarán el 2 de diciembre a Mountain View, California, son Rodolfo Agustín García, Catalina Giacomucci, Nicolás Castillo y Federico Carrizo (en la foto inferior). 
 
También recibió una mención especial la aplicación “Task Control”, una herramienta pensada para optimizar Gmail, integrada a los calendarios de Google, que permite conocer qué procesos se interrumpen dentro de la organización.
 
Además, fue distinguida “Band Hunter”, una plataforma ideada para descubrir nuevos talentos, su música, sus videos y sus shows en un mismo lugar.
 
Durante los tres días del “reality”, los 10 equipos en los que se dividieron los 40 participantes trabajaron en la creación de soluciones innovadoras de código abierto (“open source”) para las Pyme utilizando tecnologías de Google. 
 
Algunas de ellas apuntaron al deporte, otras a la búsqueda de nuevos talentos de la música.
 
También se vieron soluciones de logística, aplicaciones para el negocio inmobiliario y hasta herramientas de marketing en línea con funcionalidades de geolocalización para dispositivos móviles y redes sociales.
 
Los equipos estuvieron integrados por grupos interdisciplinarios, sumando a desarrolladores (responsables de los elementos técnicos que pondrán la aplicación en funcionamiento), diseñadores (cuya función fue diseñar el modelo de la aplicación) y administradores (responsables de crear el modelo de negocios de la aplicación). 
 
Durante el programa, los participantes enfrentaron retos que no sólo requerían de buenas habilidades como desarrolladores sino de una gran capacidad de cooperación, trabajo en equipo, adaptación, creatividad e innovación.
Con información de Iprofesional

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas. Por Dr. Carlos D. Renna.

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward