Las fotos de las participantes de Miss Latinoamérica Trans
Jueves 07 de
Noviembre 2013

Será este mes en La Plata, para "romper con los estereotipos". La palabra de los organizadores y las fotos de las candidatas
Las chicas trans tendrán su primer certamen de belleza. En el marco de la Semana del Orgullo TLGBIQ (Trans, Lesbianas, Gays, Bisexuales, Intersex, Queer) se realizará en La Plata el primer certamen Miss Latinoamérica Trans. Será el 20 de noviembre, a las 21, en “El Teatro Bar” (43 e 7 y 8).
“Obviamente que no es el típico concurso de belleza 90-60-90 porque justamente lo que buscamos es romper con los estereotipos y poner en discusión lo que es nuestro cuerpo”, dijo al sitio InfoNews Claudia Vásquez Haro, presidenta de OTRANS, la asociación civil organizadora del concurso.
El lugar elegido para la celebración tampoco es casualidad. “El Teatro de La Plata es un lugar tradicional donde se hacen recitales y shows y en el que la gente no está acostumbrada a ver a estas chicas, que la mayoría trabaja en las calles, arriba de un escenario mostrándose”, contó Vasquez Haro.
El objetivo general de esta actividad es trabajar para luchar contra todo tipo de discriminación por orientación sexual e identidad de género y lograr caminos para una mayor inclusión social e igualdad de oportunidades.
Los jurados tendrán en cuenta como cada representante defiende, promociona y fortalece los derechos humanos de todas y todos. “Cuando las finalistas tomen la palabra y hablen con un micrófono hablarán sobre derechos humanos, sobre sus derechos como personas trans, eso es lo que estaremos premiando”, explicó una de las organizadoras.
Miss Latinoamérica Trans se inscribe en el marco de un proceso histórico clave donde el colectivo TLGBIQ en La Argentina ha conquistado dos leyes basadas en la igualdad de derechos y la construcción de ciudadanía como la Ley de Identidad de Género y la Ley de Matrimonio Igualitario.
“Queremos dar cuenta de la integración e intercambio de experiencias entre las participantes de los países hermanos”, afirmó Vasquez Haro. Y agregó: “Es la excusa para dar cuenta del sentido más político de las diferentes realidades que atraviesa la comunidad trans latinoamericana, sin eludir el carácter celebratorio por las conquistas logradas”.
El lugar elegido para la celebración tampoco es casualidad. “El Teatro de La Plata es un lugar tradicional donde se hacen recitales y shows y en el que la gente no está acostumbrada a ver a estas chicas, que la mayoría trabaja en las calles, arriba de un escenario mostrándose”, contó Vasquez Haro.
El objetivo general de esta actividad es trabajar para luchar contra todo tipo de discriminación por orientación sexual e identidad de género y lograr caminos para una mayor inclusión social e igualdad de oportunidades.
Los jurados tendrán en cuenta como cada representante defiende, promociona y fortalece los derechos humanos de todas y todos. “Cuando las finalistas tomen la palabra y hablen con un micrófono hablarán sobre derechos humanos, sobre sus derechos como personas trans, eso es lo que estaremos premiando”, explicó una de las organizadoras.
Miss Latinoamérica Trans se inscribe en el marco de un proceso histórico clave donde el colectivo TLGBIQ en La Argentina ha conquistado dos leyes basadas en la igualdad de derechos y la construcción de ciudadanía como la Ley de Identidad de Género y la Ley de Matrimonio Igualitario.
“Queremos dar cuenta de la integración e intercambio de experiencias entre las participantes de los países hermanos”, afirmó Vasquez Haro. Y agregó: “Es la excusa para dar cuenta del sentido más político de las diferentes realidades que atraviesa la comunidad trans latinoamericana, sin eludir el carácter celebratorio por las conquistas logradas”.
Con información de
24 CON
La sombra de las denuncias calumniosas. Por Dr. Carlos D. Renna.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.