Nota22.com
Entrevista a Juan Pablo Poletti. El análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena del resultado de las elecciones del 29 de junio. La opinión de Roberto Mirabella.
“Haga peronismo”, le dijo Durán Barba. “No es necesario pintarse de amarillo”.

El Evangelio según Pichetto

Por: JORGE ASIS
Jueves 04 de Julio 2019

Previa Mercado del usado
Para Rocamora, el peronismo, en 75 años, sólo tuvo tres jefes.
Juan Domingo Perón, Carlos Menem y Néstor Kirchner.
Y dos poleas de transmisión, Antonio Cafiero y Eduardo Duhalde.
(Cafiero como polea de transmisión entre Perón y Menem. Duhalde como transición entre Menem y Kirchner).
Por su vertiente neoliberal, al menemismo se le suele impugnar la calificación de peronista.
Por su retórica izquierdista, el kirchnerismo mantiene impugnación similar.
Si se le cuestiona el peronismo a Menem o a Kirchner, el peronismo, entonces ¿qué es?
Un movimiento inmóvil, casi estancado, que se resignifica y multiplica. Contiene las distintas vertientes (cuando existe conducción).
Alguien capacitado para el arte del equilibrio entre las contradicciones.
Pero cuando la conducción se limita a ser una mera jefatura sectorial proliferan, por doquier, los descartados.
Sin techo, sin rumbo, en banda.
Peronistas del “mercado del usado”. A los que nadie consulta. Y que en algún momento se destacaron.
A partir del salto de Miguel Pichetto, estos peronistas prefieren, comparativamente, apoyar a Macri.
 
Carolina Mantegari
—————————————————————————————————————————-
 
“Haga peronismo”, le dijo el pensador Jaime Durán Barba, El Equeco, en relativo tándem con el Premier Marcos Peña, El Pibe de Oro.
Inmediatamente, Durán Barba (o sea Peña, o sea El Ángel) se puso de acuerdo con el senador Miguel Pichetto, Lepenito.
El Evangelio según PichettoYa los había acercado el periodista Jorge Fontevecchia, El Ciudadano Honorable, para la entrevista extendida hasta el infinito.
Durán Barba le recomendaba a Pichetto comportarse como lo que era. Un peronista.
Para hacer peronismo lo necesitaban.
Debía mantener la identidad. No le hacía falta pintarse de amarillo.
 
El garrochazo
En efecto, El Efecto Pichetto, positivamente mitificado, tonificó al Tercer Gobierno Radical.
Llegó justo cuando languidecía el intento de reelección del Ángel Exterminador, Mauricio Macri.
Cuando figuraba en el primer plano la utopía salvadora del Plan V. Recurrir a la señora María Eugenia, Sor Vidal, La Chica de Flores de Girondo.
Debe aceptarse que el garrochazo fue un admirable salto ornamental.
Clavar la garrocha en la presidencia del bloque opositor justicialista, para elevarse hacia la candidatura vicepresidencial del oficialismo.
Acrobacia para conquistar la centralidad. Y reproducir el discurso de la derecha, ya que en el TGR no se atrevían a encararlo.
 
«Otra vida»
Para el General, conducir era también contener.
La pasión por excluir de La Doctora -y de los muchachos de la Agencia de Colocaciones La Cámpora- facilitó el amontonamiento de los descartados frente a la nueva ventanilla.
Los movilizaba la idea de ayudar fervorosamente a Pichetto.
El Evangelio según Pichetto“No existe la traición cuando no hay a quien serle leal”.
Es un fenómeno que merece estudiarse.
Es el combo que representa el valor agregado. Derivaciones lógicas del garrochazo.
Peronistas que repentinamente se sorprenden porque en el juego tienen “otra vida”.
Porque se les abrió una ventanilla. Una invitación. Al menos para ser escuchados.
«Entre cuatro años más de Macri, y tal vez ocho del kirchnerismo, como está Pichetto me quedo con Macri».
Lo confirma cierto senador, de mandato cumplido y perfil bajo. Dispuesto a darle una mano desinteresada a Miguel, “un compañero”.
No se registra ningún cisma. Ni siquiera se produce una fracción.
Se explica que broten los predicadores dispuestos a divulgar el evangelio según Pichetto.
Se multiplican los solidarios apóstoles que se disponen a aportarle ideas. Y sin pedirle absolutamente nada.
Aunque Pichetto nada tenga para ofrecerles. Ni siquiera plata. Sólo atención y un lugar.
“Son pocos, pero son”, escribía el poeta César Vallejo.
El problema es que los descartados no son pocos. Abundan.
Por ejemplo Pichetto fue a conversar con cuatro o cinco compañeros, al Círculo de Ex Legisladores, y se le aparecieron como setenta.
 
El PCP
Chicho Basile, esternón del duhaldismo, El Beto Tell, el ex presidente Eduardo Camaño, Remo Constanzo, la señora Liliana Gurdulich, la señora Ana Kessler.
Son tantos los peronistas que se le acercan, con deseos de ponerse a predicar su evangelio, que por falta de tiempo, y necesidad organizativa, Pichetto tiene que derivarlos.
 
El Evangelio según Pichetto“Ponete de acuerdo con Daniele”, dijo. Por Mario Daniele, otro ex senador.
Se lo dijo al compañero que llegaba dispuesto a pintarse rápidamente con la brocha de amarillo. Y largarse a bailar, llegado el caso, a lo Gilda. “No me arrepiento de este amor”.
En la última semana, en el Congreso, Lepenito convocó a una mesa relativamente chica para intercambiar ideas. Pero se le aparecieron otros 50.
Entre los principales colaboradores voluntarios se destaca, en primer lugar, Humberto Roggero, El Sofista Cordobés.
Pero el Sofista, como Guillermo Michel, El Implacable de la AFIP, está cerca de Pichetto desde mucho antes de haber clavado la garrocha.
Roggero supo manejar el parlamento en los fatídicos 90 (junto a Alberto Pierri, El Muñeco de la Pelusa).
Hasta quienes no lo quieren aceptan que Roggero es portador sano de una lucidez apreciable. Cuatro o cinco datos le bastan para armar un proyecto político.
En política exterior debe anotarse a Andrés Cisneros, Admiral Club.
Cisneros fue el colaborador más confiable del canciller Guido Di Tella. Capacitado para pontificar sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur.
(Las negociaciones, para colmo, fueron iniciadas por Cisneros. Madrid, 1996).
En Educación, aporta fundamentos la señora Susana Decibe, ex ministro. En Justicia talla Rodolfo Barra.
En el promisorio pichettismo se destacan dos senadores “mandato cumplido”. La Doctora conoce demasiado bien. Sabe lo que pueden ofrendar. En capacidad para el armado y en daño.
El Evangelio según PichettoJorge Yoma, El Chacal (como lo llama Maya). Y Augusto Alasino, El Choclo Popular, que orienta la línea interna PCP, Peronistas con Pichetto.
Es Alasino quien convoca, desde ya, al plenario provincial del PCP en Entre Ríos, preparatorio de otro plenario nacional del PCP.
Apenas le alcanzan, al Choclo, tres celulares para contener a los descartados de todo el país.
Ansiosos que lo buscan con deseos de ponerse a divulgar el Evangelio según Pichetto.

NOTA22.COM

Por la ola polar, se alcanzó al récord de consumo de gas y aumentaron los cortes de servicio

La demanda residencial superó los 100 millones de metros cúbicos diarios; las distribuidoras activaron medidas de emergencia para priorizar el abastecimiento a los hogares, mientras se registraron interrupciones en el servicio de industrias y GNC a usuarios con contratos en firme

"Fuerzas celestiales" vs. "terrenales": el círculo de Santiago Caputo responsabiliza a los Menem por el revés en el Congreso

Crece la interna libertaria tras el avance opositor en Diputados; cerca del asesor presidencial piden "sensatez" en el armado de listas y apuntan contra el ala que responde a Karina Milei por los desacuerdos en las provincias

Salud: un laboratorio anunció que su vacuna contra el VSR puede ser usada en adultos de 18 a 59 años con enfermedades crónicas

La inmunización contra el virus sincicial respiratoria, de Pfizer, que ya se aplicaba en mayores de 60 años y embarazadas, fue aprobada por la Anmat para personas con factores de riesgo como asma, diabetes o inmunosupresión

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Se trata de una actualización respecto a los índices de inflación acumulada. La suba ya había sido adelantada por la ANSES, pero fue confirmada esta madrugada mediante su publicación en el Boletín Oficial

arrow_upward