Qué estrella porno gay lucha contra la homofobia

Viernes 15 de Noviembre 2013

Michael Lucas, estrella del cine porno gay, sale a combatir la homofobia en su Rusia natal.

La biografía online de Michael Lucas lo describe como "una estrella pornográfica evolucionada". Con el paso de los años, el actor y director de películas porno gay se aventuró a publicar de manera periódica declaraciones políticas incendiarias acerca del Oriente Medio. Y ahora se metió de lleno en el debate sobre el crecimiento de la homofobia en su país de origen.


 
"Soy la única estrella porno que revelaría la edad", me dijo Lucas, de 41 años, cuando lo entrevisté hace poco en su oficina de Manhattan. Lucas, de origen judío ruso, creció sin saber qué era la homosexualidad, y dice que se decidió a salir de su país de origen cuando leyó un artículo sobre cómo el "maldito" Occidente aceptaba esa orientación sexual: "Pensé, ¡Santo Dios, es fantástico! Y desde entonces, lo único que quería era partir".
 
Lucas trabajó como taxi-boy y filmó películas XXX en Europa (la primera de ellas, incluso, heterosexual) antes de ir a Estados Unidos, donde llegó a la conclusión de que podía hacer más dinero como productor de pornografía que delante de las cámaras. Su empresa tuvo un enorme éxito: Lucas dice que rodó la película pornográfica gay con mayor presupuesto de todos los tiempos, y batió su propio récord algunos años después con La dolce vita de Michael Lucas.
 
También se le despertó el "gustito" por la política. Cuando el artista Charles Merrill quemó una rara edición del Corán, Lucas lo alabó por su "valentía artística y social" y llamó a Alá "el Supremo Papanatas". Dijo que los judíos ultraortodoxos de Israel eran una "plaga" que no podía dejar de reproducirse (Lucas tiene ciudadanías estadounidense e israelí). Y que en los países musulmanes, "una mujer es igual a un camello".
 
Esos desagradables puntos de vista convierten a Lucas en un extraño portavoz en favor de los derechos civiles, pero está intentando remediar esto. En abril pasado, volvió a su país de origen para filmar su más reciente proyecto: un documental sobre los rusos gays. Los primeros rumores sobre una ley que prohibía la propaganda gay, aprobada a fines de junio, le resultaron familiares a Lucas, que creció rodeado de cazadores de brujas antisemitas de una época diferente. "Conozco muy bien a las autoridades rusas. Cumplen con lo que prometen", dice. "Los homosexuales son el enemigo perfecto. Son invisibles en cierto modo, pero al mismo tiempo están entre nosotros".
 
Hace poco, Lucas publicó un anuncio a toda página en la revista Next a favor de un boicot contra el vodka ruso, e intercambió ataques online con un activista ruso que se oponía a él. Lo irritaron las declaraciones de la superatleta rusa Yeléna Isinbayeva, quien apoyó la ley "antigay": "Si permitimos que (los gays) promuevan y hagan todo eso en la calle estaríamos muy preocupados por nuestro país", había dicho la saltadora con garrocha (y luego se retractó). Lucas, en ese punto, tiene una sugerencia para los atletas olímpicos de EE. UU. y otros países que participarán en los juegos de invierno en Sochi: en la ceremonia inaugural, dice, los atletas varones deberían caminar de la mano con otros hombres, y las mujeres con otras mujeres. Pero Lucas mismo no piensa volver pronto a Rusia. "No quiero que me envíen a una cárcel rusa", dice. "No creo poder salir de allí".

Con información de Infonews | NOTA22.COM

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas. Por Dr. Carlos D. Renna.

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward