Una de cada tres personas mayores dice tener orgasmos en cada relación

Miércoles 07 de Agosto 2019

El 33 por ciento de los adultos asegura tener siempre orgasmos, a diferencia de los jóvenes, cuya respuesta desciende al 25 por ciento, según un estudio.
El 33 por ciento de las personas mayores dice tener siempre orgasmos cuando tiene relaciones sexuales, mientras que entre los jóvenes la misma respuesta desciende al 25 por ciento, según un estudio realizado por la Universidad de Buenos Aires (UBA) que concluyó que "lejos de ser asexuada, la vejez es uno de los momentos vitales donde más se valoran y utilizan los diversos goces".
 
Los datos surgen de los resultados preliminares de una investigación, presentada ayer en el VIII Congreso de la Red Interdisciplinaria de Psicogerontología, realizada por la cátedra de Tercera Edad y Vejez de la Facultad de Psicología de la UBA a partir de entrevistas a más de 200 personas de tres grupos etarios.
 
"El objetivo del estudio fue conocer e indagar sobre la sexualidad de las personas mayores (65 a 75), pero también en forma comparativa con otras dos franjas: jóvenes (de 25 a 35) y adultos medios (de 45 a 55)", explicó Ricardo Iacub, miembro de la cátedra y responsable de la investigación.
 
El psicogerontólogo, referente en la temática, describió que el estudio se compone de preguntas donde se indaga sobre la valoración (qué importancia le da el o la entrevistada a...) y la frecuencia (cuántas veces aparece eso sobre lo cual se le pidió la valoración)."Es muy interesante pensar los contrastes entre las valoraciones y la frecuencia. Por ejemplo, a la pregunta ¿Cuán importante es llegar al orgasmo en la relación sexual?, los tres grupos respondieron "bastante/mucho" en más de 90 por ciento", detalló Iacub.
 
"Sin embargo, cuando preguntamos la frecuencia, «siempre» fue respondido por el 33 por ciento de las personas mayores, por el 40 por ciento de edad media y el 25 por ciento de los jóvenes; en tanto que 'frecuentemente/muy frecuentemente' alcanzó respuestas cercanas al 50 por ciento en las tres edades".
 
En el mismo sentido, a la pregunta "¿cuán importante es la penetración en la relación sexual?", más del 90 por ciento de las personas mayores y de mediana edad y el 80 por ciento de los jóvenes respondieron "mucho"; pero al consultar la frecuencia, la respuesta "siempre" fue del 60 por ciento en el grupo de mediana edad, seguido por los jóvenes (52 por ciento) y las personas mayores (49 por ciento).
 
"Encontramos en todas las edades una sobrevaloración de algunas prácticas y sin embargo a la hora de pensar las frecuencias son menores; eso sucede en todas las edades y en ese aspecto los jóvenes son quizás los menos atados a los estereotipos", sostuvo el especialista.
 
Entre las preguntas que reportaron más diferencias según el grupo etario, se encuentra la de la masturbación por fuera de las relaciones sexuales: en cuanto a la valoración mientras en las personas mayores la respuesta mayoritaria fue "nada o poco" con un 41 por ciento, casi el 70 por ciento de los jóvenes y más del 50 por ciento de las personas de mediana edad la consideran "bastante o muy importante".
 
En cuanto a la frecuencia, mientras que más del 45 por ciento de las personas mayores respondieron "nunca", entre los jóvenes esa respuesta apenas superó el 15 por ciento siendo en esta población "frecuentemente o muy frecuentemente" la mayoritaria (con casi un 40 por ciento).
 
La entrevista también indagó sobre la seducción, el valor de una buena conversación, las fantasías sexuales, el romanticismo, las miradas, los besos, las caricias, el sexo anal, el uso de juguetes sexuales y hasta la importancia del olor del otro. Si bien se tratan de resultados preliminares, Iacub anticipó algunas conclusiones: "Lo que encontramos es que lejos de ser un grupo asexuado, la vejez aparece como uno de los momentos vitales donde más se valoran y utilizan los diversos goces; además de una disponibilidad a exponer y vivenciar la importancia de una sexualidad amplia y rica".
Con información de La Capital

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil

El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.

El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"

El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.

arrow_upward