Una de cada tres personas mayores dice tener orgasmos en cada relación
Miércoles 07 de
Agosto 2019
El 33 por ciento de los adultos asegura tener siempre orgasmos, a diferencia de los jóvenes, cuya respuesta desciende al 25 por ciento, según un estudio.
El 33 por ciento de las personas mayores dice tener siempre orgasmos cuando tiene relaciones sexuales, mientras que entre los jóvenes la misma respuesta desciende al 25 por ciento, según un estudio realizado por la Universidad de Buenos Aires (UBA) que concluyó que "lejos de ser asexuada, la vejez es uno de los momentos vitales donde más se valoran y utilizan los diversos goces".
Los datos surgen de los resultados preliminares de una investigación, presentada ayer en el VIII Congreso de la Red Interdisciplinaria de Psicogerontología, realizada por la cátedra de Tercera Edad y Vejez de la Facultad de Psicología de la UBA a partir de entrevistas a más de 200 personas de tres grupos etarios.
"El objetivo del estudio fue conocer e indagar sobre la sexualidad de las personas mayores (65 a 75), pero también en forma comparativa con otras dos franjas: jóvenes (de 25 a 35) y adultos medios (de 45 a 55)", explicó Ricardo Iacub, miembro de la cátedra y responsable de la investigación.
El psicogerontólogo, referente en la temática, describió que el estudio se compone de preguntas donde se indaga sobre la valoración (qué importancia le da el o la entrevistada a...) y la frecuencia (cuántas veces aparece eso sobre lo cual se le pidió la valoración)."Es muy interesante pensar los contrastes entre las valoraciones y la frecuencia. Por ejemplo, a la pregunta ¿Cuán importante es llegar al orgasmo en la relación sexual?, los tres grupos respondieron "bastante/mucho" en más de 90 por ciento", detalló Iacub.
"Sin embargo, cuando preguntamos la frecuencia, «siempre» fue respondido por el 33 por ciento de las personas mayores, por el 40 por ciento de edad media y el 25 por ciento de los jóvenes; en tanto que 'frecuentemente/muy frecuentemente' alcanzó respuestas cercanas al 50 por ciento en las tres edades".
En el mismo sentido, a la pregunta "¿cuán importante es la penetración en la relación sexual?", más del 90 por ciento de las personas mayores y de mediana edad y el 80 por ciento de los jóvenes respondieron "mucho"; pero al consultar la frecuencia, la respuesta "siempre" fue del 60 por ciento en el grupo de mediana edad, seguido por los jóvenes (52 por ciento) y las personas mayores (49 por ciento).
"Encontramos en todas las edades una sobrevaloración de algunas prácticas y sin embargo a la hora de pensar las frecuencias son menores; eso sucede en todas las edades y en ese aspecto los jóvenes son quizás los menos atados a los estereotipos", sostuvo el especialista.
Entre las preguntas que reportaron más diferencias según el grupo etario, se encuentra la de la masturbación por fuera de las relaciones sexuales: en cuanto a la valoración mientras en las personas mayores la respuesta mayoritaria fue "nada o poco" con un 41 por ciento, casi el 70 por ciento de los jóvenes y más del 50 por ciento de las personas de mediana edad la consideran "bastante o muy importante".
En cuanto a la frecuencia, mientras que más del 45 por ciento de las personas mayores respondieron "nunca", entre los jóvenes esa respuesta apenas superó el 15 por ciento siendo en esta población "frecuentemente o muy frecuentemente" la mayoritaria (con casi un 40 por ciento).
La entrevista también indagó sobre la seducción, el valor de una buena conversación, las fantasías sexuales, el romanticismo, las miradas, los besos, las caricias, el sexo anal, el uso de juguetes sexuales y hasta la importancia del olor del otro. Si bien se tratan de resultados preliminares, Iacub anticipó algunas conclusiones: "Lo que encontramos es que lejos de ser un grupo asexuado, la vejez aparece como uno de los momentos vitales donde más se valoran y utilizan los diversos goces; además de una disponibilidad a exponer y vivenciar la importancia de una sexualidad amplia y rica".
Los datos surgen de los resultados preliminares de una investigación, presentada ayer en el VIII Congreso de la Red Interdisciplinaria de Psicogerontología, realizada por la cátedra de Tercera Edad y Vejez de la Facultad de Psicología de la UBA a partir de entrevistas a más de 200 personas de tres grupos etarios.
"El objetivo del estudio fue conocer e indagar sobre la sexualidad de las personas mayores (65 a 75), pero también en forma comparativa con otras dos franjas: jóvenes (de 25 a 35) y adultos medios (de 45 a 55)", explicó Ricardo Iacub, miembro de la cátedra y responsable de la investigación.
El psicogerontólogo, referente en la temática, describió que el estudio se compone de preguntas donde se indaga sobre la valoración (qué importancia le da el o la entrevistada a...) y la frecuencia (cuántas veces aparece eso sobre lo cual se le pidió la valoración)."Es muy interesante pensar los contrastes entre las valoraciones y la frecuencia. Por ejemplo, a la pregunta ¿Cuán importante es llegar al orgasmo en la relación sexual?, los tres grupos respondieron "bastante/mucho" en más de 90 por ciento", detalló Iacub.
"Sin embargo, cuando preguntamos la frecuencia, «siempre» fue respondido por el 33 por ciento de las personas mayores, por el 40 por ciento de edad media y el 25 por ciento de los jóvenes; en tanto que 'frecuentemente/muy frecuentemente' alcanzó respuestas cercanas al 50 por ciento en las tres edades".
En el mismo sentido, a la pregunta "¿cuán importante es la penetración en la relación sexual?", más del 90 por ciento de las personas mayores y de mediana edad y el 80 por ciento de los jóvenes respondieron "mucho"; pero al consultar la frecuencia, la respuesta "siempre" fue del 60 por ciento en el grupo de mediana edad, seguido por los jóvenes (52 por ciento) y las personas mayores (49 por ciento).
"Encontramos en todas las edades una sobrevaloración de algunas prácticas y sin embargo a la hora de pensar las frecuencias son menores; eso sucede en todas las edades y en ese aspecto los jóvenes son quizás los menos atados a los estereotipos", sostuvo el especialista.
Entre las preguntas que reportaron más diferencias según el grupo etario, se encuentra la de la masturbación por fuera de las relaciones sexuales: en cuanto a la valoración mientras en las personas mayores la respuesta mayoritaria fue "nada o poco" con un 41 por ciento, casi el 70 por ciento de los jóvenes y más del 50 por ciento de las personas de mediana edad la consideran "bastante o muy importante".
En cuanto a la frecuencia, mientras que más del 45 por ciento de las personas mayores respondieron "nunca", entre los jóvenes esa respuesta apenas superó el 15 por ciento siendo en esta población "frecuentemente o muy frecuentemente" la mayoritaria (con casi un 40 por ciento).
La entrevista también indagó sobre la seducción, el valor de una buena conversación, las fantasías sexuales, el romanticismo, las miradas, los besos, las caricias, el sexo anal, el uso de juguetes sexuales y hasta la importancia del olor del otro. Si bien se tratan de resultados preliminares, Iacub anticipó algunas conclusiones: "Lo que encontramos es que lejos de ser un grupo asexuado, la vejez aparece como uno de los momentos vitales donde más se valoran y utilizan los diversos goces; además de una disponibilidad a exponer y vivenciar la importancia de una sexualidad amplia y rica".
Con información de
La Capital
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.