“Inculcar valores en la infancia promoverá generaciones más humanitarias”
Jueves 08 de
Agosto 2019

Así se expresó el diputado provincial Jorge Henn al referirse al proyecto de ley de su autoría, que pretende crear la “Cruz Roja Escolar”, una manera de contagiar los valores que la institución promueve a nivel internacional, en los establecimientos educativos de la provincia.
Como se sabe, la Cruz Roja contribuye a mejorar la vida de las personas a través de la transmisión de valores como el voluntariado, la ayuda humanitaria y la preparación del ciudadano para afrontar situaciones de emergencia. Tal como lo definen sus integrantes “es una forma de vida”.
En este marco, el diputado Jorge Henn presentó una iniciativa para crear la “Cruz Roja Escolar”. El proyecto tiene múltiples objetivos, dentro de los cuales, se destaca el de brindar conocimientos necesarios para que los alumnos y alumnas puedan aplicar primeros auxilios y manejar situaciones de catástrofe. Además, apunta a introducir al alumnado en la práctica de difundir conocimientos, hábitos y conductas saludables como forma de vida.
Al respecto, el legislador explicó que “los niños transmiten, replican en sus hogares estos valores desde sus primeros años y con ellos se forjan, es la horma del zapato con el que luego dejan huella en el camino que van trazando a lo largo de toda su vida”.
Por su parte, los integrantes de la Cruz Roja delegación Santa Fe, reforzaron la importancia de lo que se enseña desde la institución: “Está basado en nuestros principios: la humanidad, la imparcialidad, el voluntariado, todo eso hace que a nosotros nos consideren un organismo transmisor de valores”.
“Tenemos un desafío por delante”, esgrimió Henn y agregó: “Debemos trabajar para que la generación del futuro esté formada por adultos responsables, sensibles, preparados para dar respuestas a una sociedad que muchas veces no comprende que ser parte, involucrarse, es lo que hace la diferencia”.
Para finalizar, el ex vicegobernador argumentó: “Consideramos que esta ley viene a poner al alumno como sujeto activo de la educación, que además de recibir conocimiento, pueda integrarlo, vivirlo y transmitirlo a sus pares, dentro de su hogar y en entorno”.
Aval institucional
Representantes de la Cruz Roja Santa Fe acordaron que el proyecto sería de suma utilidad por la importancia de la institución a nivel mundial y destacaron que “tenemos aceptación de todas las naciones, tenemos principios y valores que nos hacen únicos”. Además agregaron que “es el único organismo que no participa en ninguna cuestión bélica y eso no es casual, de esta manera somos una de las pocas instituciones en la que todos creen”.
En este marco, el diputado Jorge Henn presentó una iniciativa para crear la “Cruz Roja Escolar”. El proyecto tiene múltiples objetivos, dentro de los cuales, se destaca el de brindar conocimientos necesarios para que los alumnos y alumnas puedan aplicar primeros auxilios y manejar situaciones de catástrofe. Además, apunta a introducir al alumnado en la práctica de difundir conocimientos, hábitos y conductas saludables como forma de vida.
Al respecto, el legislador explicó que “los niños transmiten, replican en sus hogares estos valores desde sus primeros años y con ellos se forjan, es la horma del zapato con el que luego dejan huella en el camino que van trazando a lo largo de toda su vida”.
Por su parte, los integrantes de la Cruz Roja delegación Santa Fe, reforzaron la importancia de lo que se enseña desde la institución: “Está basado en nuestros principios: la humanidad, la imparcialidad, el voluntariado, todo eso hace que a nosotros nos consideren un organismo transmisor de valores”.
“Tenemos un desafío por delante”, esgrimió Henn y agregó: “Debemos trabajar para que la generación del futuro esté formada por adultos responsables, sensibles, preparados para dar respuestas a una sociedad que muchas veces no comprende que ser parte, involucrarse, es lo que hace la diferencia”.
Para finalizar, el ex vicegobernador argumentó: “Consideramos que esta ley viene a poner al alumno como sujeto activo de la educación, que además de recibir conocimiento, pueda integrarlo, vivirlo y transmitirlo a sus pares, dentro de su hogar y en entorno”.
Aval institucional
Representantes de la Cruz Roja Santa Fe acordaron que el proyecto sería de suma utilidad por la importancia de la institución a nivel mundial y destacaron que “tenemos aceptación de todas las naciones, tenemos principios y valores que nos hacen únicos”. Además agregaron que “es el único organismo que no participa en ninguna cuestión bélica y eso no es casual, de esta manera somos una de las pocas instituciones en la que todos creen”.
El Congreso de la CGT reconoció la gestión y la representatividad de UDA en el ámbito educativo y asignó otras funciones a sindicatos docentes minoritarios
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Victoria Villarruel perdió el último contacto con la Casa Rosada tras la renuncia de Francos, aunque ahora observa a Santilli
El exjefe de gabinete era el único funcionario de alto nivel con el que la vicepresidenta mantenía una relación política; la senadora electa a la que temen más que a Patricia Bullrich en la mesa chica de la Cámara alta

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".





