EN COMISARÍAS, CÁRCELES Y TRIBUNALES

Críticas al Colegio de Abogados de Santa Fe por las condiciones en la que trabajan los abogados penalistas

Jueves 08 de Agosto 2019
Por: NOTA22.COM | MAXI ROMERO

En dialogo con NOTA22.COM TV el reconocido abogado penalista, Néstor Pereyra, explicó detalladamente las condiciones en que trabajan los profesionales del derecho en el ejercicio de la defensa técnica, sea en cárceles, comisarías y/o tribunales.
La falta de un ambiente adecuado para desarrollar las entrevistas privadas que encuentra al matriculado (del Colegio de Abogados) con sus clientes, incluso, afectaría el "ejercicio" regular de una defensa eficaz (o querella) en edificios públicos, según explica el profesional del derecho. 
 
Germán Corazza coincidió con Pereyra. El reclamo alcanza al Colegio de Abogados de Santa Fe que debería tener un rol más activo en la búsqueda de mejores condiciones edilicias para el profesional que ejerce el derecho penal.


NOTA22.COM

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.

arrow_upward