¿Homenaje o morbo?

Lo nuevo: crearon una red social para los muertos

Lunes 18 de Noviembre 2013
¿Homenaje o Morbo?
¿Homenaje o Morbo?

Crearon una red social que podría ser muy útil para aquellos que guardan diferentes recuerdos sobre un difunto, pero por una razón u otra no pueden visitarlo en el cementerio. "Es una especie de red social para los muertos, o para sus familiares. Eso es lo que yo trataba de hacer con mi sitio web, www.neshama.info", cuenta la impulsora del proyecto, Shelly Furman Asa, al diario 'Haaretz', que compara su innovación con el 'Google Street View' de los cementerios.

Aquí se puede compartir no solamente fotos, sino que también recuerdos, historias, canciones, elogios, presentaciones o videos para recordar a sus seres queridos y dar acceso a cualquier persona que desee conocer quién era, "conectando el mundo virtual y el mundo real poniendo un enlace a la tumba". 
 
"Neshamá aspira a convertirse en un paraíso de confort: un lugar de encuentro virtual para las personas para compartir recuerdos y pensamientos, subir imágenes exclusivas de los momentos especiales, velas virtuales de luz en la memoria del difunto, contar historias, escribir poesía o expresar sus sentimientos en cualquier otra manera, al honrar a sus seres queridos con una memoria virtual que permanecerá para siempre", explican en el sitio web. 
 
Ya han sido registradas más de 120.000 tumbas en Neshamá. Furman Asa espera que su obra se convirtiera en internacional. Insta a los internautas a utilizar el motor de búsqueda para localizar la página del ser querido, añadir el contenido o dedicatoria. "Continuamos fotografiando y subiendo cementerios. Muchas personas quieren saber cuándo vamos a subir los cementerios de sus familiares. Todavía no hemos empezado con la publicidad, pero la gente ya está enviando solicitudes", informa la autora del proyecto, que lo desarrolló junto a su familia.
 

Con información de 24con

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas. Por Dr. Carlos D. Renna.

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward