"Los Coros son escuelas de convivencia y democracia"
Miércoles 21 de
Agosto 2019

Así se expresó el diputado provincial Jorge Henn (UCR -NEO) al referirse al proyecto de Ley de Coros de su autoría que fue aprobado este jueves en Diputados. La iniciativa tiene por objeto darle un marco regulatorio a la actividad y reconocer su valor en tanto promotora de la inclusión social y la convivencia.
“Esta media sanción es un paso importante ya que nos compromete a todos a seguir trabajando para darle a la actividad coral una herramienta legal que nos permita ponerla en valor” explicó el exvicegobernador quien aseguró que “después de haber recorrido durante cinco años, más de treinta localidades de la provincia junto con la Asociación de Directores de Coros de la Provincia de Santa Fe (ADICOFE) con el programa de encuentros corales ´Todos Distintos, Todos Iguales´ tenemos la convicción de que es el camino que debemos seguir, porque en el coro no existen las diferencias, sólo la unión y el respeto”.
La ley prevé un Registro Provincial de Coros y un Consejo Asesor Provincial y se llevarán adelante acciones de promoción relacionadas al desarrollo de coros vocacionales, la creación de nuevos repertorios de música santafesina, la profesionalización de la dirección coral, la divulgación y apoyo a los eventos y a las actividades que realicen los grupos a través de programas y proyectos.
La normativa también establece la entrega de premios y reconocimientos, el fortalecimiento legal, administrativo y financiero de los coros independientes y las acciones de consolidación para que la actividad coral sea protegida como bien artístico, cultural y social, destacándose la incorporación de la música coral en todos los niveles de enseñanza, la capacitación de maestros de aula y profesores de música para emprender con idoneidad la dirección coral.
El poder social de la música coral
Diversas experiencias de coros de niños y jóvenes con enfoque comunitario en nuestro país y en el mundo, han demostrado que, además de expresión de arte, son una herramienta de cohesión social en los barrios y ciudades “violentados” para motorizar el cambio de paradigma: de la violencia a la convivencia.
“Los coros brindan a los ciudadanos la oportunidad de encontrarse, reconocerse, apreciando la diversidad como valor” expresó el diputado.
"Desde el 2014 -prosiguió el edil- la experiencia que denominamos Todos Distintos, Todos Iguales nos ayudó a ver cómo los coros pueden convertirse en una metáfora de la sociedad que queremos, aquella donde la diferencia es vivida como un valor."
Trabajo conjunto
Los términos de la Ley se forjaron con varias instituciones afines a la actividad, en virtud de lo cual el diputado manifestó su conformidad por la labor realizada con ADICOFE, que hizo llegar sus propuestas y contribuyó a enriquecer este proyecto.
“Cuando comenzamos a trabajar con los referentes de estas instituciones, quedamos conmovidos al ver a una gran cantidad de coros y personas que, desde la autogestión realizan denodados esfuerzos para hacer posibles sus conciertos; especialmente los directores de coros quienes contribuyen a que la actividad coral se transforme en un fenómeno cultural y social que merece ser fomentado.”
“Justamente por eso, resulta conveniente que el Senado reconozca formalmente la importancia de esta actividad y de sanción definitiva a esta Ley, destinada nada más y nada menos que a promover, facilitar y estimular su desarrollo”, finalizó Henn.
La ley prevé un Registro Provincial de Coros y un Consejo Asesor Provincial y se llevarán adelante acciones de promoción relacionadas al desarrollo de coros vocacionales, la creación de nuevos repertorios de música santafesina, la profesionalización de la dirección coral, la divulgación y apoyo a los eventos y a las actividades que realicen los grupos a través de programas y proyectos.
La normativa también establece la entrega de premios y reconocimientos, el fortalecimiento legal, administrativo y financiero de los coros independientes y las acciones de consolidación para que la actividad coral sea protegida como bien artístico, cultural y social, destacándose la incorporación de la música coral en todos los niveles de enseñanza, la capacitación de maestros de aula y profesores de música para emprender con idoneidad la dirección coral.
El poder social de la música coral
Diversas experiencias de coros de niños y jóvenes con enfoque comunitario en nuestro país y en el mundo, han demostrado que, además de expresión de arte, son una herramienta de cohesión social en los barrios y ciudades “violentados” para motorizar el cambio de paradigma: de la violencia a la convivencia.
“Los coros brindan a los ciudadanos la oportunidad de encontrarse, reconocerse, apreciando la diversidad como valor” expresó el diputado.
"Desde el 2014 -prosiguió el edil- la experiencia que denominamos Todos Distintos, Todos Iguales nos ayudó a ver cómo los coros pueden convertirse en una metáfora de la sociedad que queremos, aquella donde la diferencia es vivida como un valor."
Trabajo conjunto
Los términos de la Ley se forjaron con varias instituciones afines a la actividad, en virtud de lo cual el diputado manifestó su conformidad por la labor realizada con ADICOFE, que hizo llegar sus propuestas y contribuyó a enriquecer este proyecto.
“Cuando comenzamos a trabajar con los referentes de estas instituciones, quedamos conmovidos al ver a una gran cantidad de coros y personas que, desde la autogestión realizan denodados esfuerzos para hacer posibles sus conciertos; especialmente los directores de coros quienes contribuyen a que la actividad coral se transforme en un fenómeno cultural y social que merece ser fomentado.”
“Justamente por eso, resulta conveniente que el Senado reconozca formalmente la importancia de esta actividad y de sanción definitiva a esta Ley, destinada nada más y nada menos que a promover, facilitar y estimular su desarrollo”, finalizó Henn.
El Congreso de la CGT reconoció la gestión y la representatividad de UDA en el ámbito educativo y asignó otras funciones a sindicatos docentes minoritarios
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Victoria Villarruel perdió el último contacto con la Casa Rosada tras la renuncia de Francos, aunque ahora observa a Santilli
El exjefe de gabinete era el único funcionario de alto nivel con el que la vicepresidenta mantenía una relación política; la senadora electa a la que temen más que a Patricia Bullrich en la mesa chica de la Cámara alta

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".





