Opinión | Dr. Carlos D. Renna y Dra. Cecilia Renna

El rol de la policía en el nuevo proceso penal santafesino -3ª parte-

Miércoles 20 de Noviembre 2013
Por: Dr. Carlos D. Renna y Dra. Cecilia Renna
Análisis desde Santa Fe
Análisis desde Santa Fe

Otra de las funciones importantes asignadas a la policía provincial de Santa Fe por el nuevo Código Procesal Penal, es el de recoger las pruebas que puedan servir para una investigación penal seria y fundada.

Esta tarea es muy delicada a los fines de tener un resultado positivo y exitoso en un proceso penal, ya que las pruebas que se requieren para una investigación que posteriormente se den en un sumario policial o prevencional, es de fundamental importancia en la posterior tarea acusatoria que realizara el Fiscal en el juicio oral y en la cual deben tender a demostrar la responsabilidad penal del imputado.
 
En este sentido el Art. 268 inc. 5) del Código Procesal Penal Santafesino, dice que entre las facultades policiales se encuentra la de “recoger las pruebas y demás antecedentes que pudiera adquirir en el lugar de la ejecución del hecho punible”.
 
Esto fundamentalmente se refiere a testigos que estén en el lugar, también es importante entrevistar a todos los vecinos del edificio o barrio- inmediatamente por parte de un agente- para recabar toda la información que hagan al antecedente del hecho, como así también,  la descripción de lo que paso para ubicar la investigación penal en cuanto a la realidad de lo ocurrido, las secuelas que queden del hecho en el lugar, en el asfalto si fue un hecho callejero, rastros de zapatillas o zapatos, elementos que pudiera llevar el agresor, o la victima, objetos perdidos por el agresor, automóviles o motos que pueden estar abandonadas en el lugar, o signos de violencia en el cuerpo de la victima o el agresor, etc.
 
En el mismo inciso el C.P.P. sostiene que es función de la policía: “practicar las diligencias urgentes que se consideraran necesarias para establecer su existencia y determinar los responsables, debiéndose recopilar por separado, en lo posible y de acuerdo a los distintos hechos que se investiguen, las respectivas actuaciones”.
 
Aquí es necesario aclarar que puede ser que el autor este en fuga del hecho como ocurre en los casos de robos donde el autor o autores del hecho se dan a la fuga inmediatamente. Pues con que elementos cuenta la policía para  su identificación?
 
Allí, es importante saber que ropa llevaban puesta, como se movilizaban, que estatura y edad posible tienen, etc.
 
Todos estos datos servirán para actuar en el momento oportuno, buscando las pistas o rastros de investigación policial.
 
La exigencia de investigar por separado las actuaciones si hay dos o mas imputados o hechos ilícitos, es para no perder pistas investigativas, ni quedarse con una sola hipótesis que posteriormente se pueda caer.
 
Continuara……

Con información de NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward