NOTA22.COM TV

La Canasta Básica acumula un incremento interanual del 58,6%

Jueves 22 de Agosto 2019

La Canasta Básica Total ( CBT), que determina la línea de pobreza, experimentó una suba del 2,5% en julio pasado y acumula un incremento del 58,6% con relación a igual mes del año pasado, reportó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En tanto, la Canasta Básica Alimentaria ( CBA), que establece la línea de indigencia, aumentó 2,9% en julio y acumula un alza interanual del 57,3%.
 
En lo que va del año, tanto la CBT como la CBA registraron subas del 25,3 por ciento.
 
Una familia tipo, compuesta por un matrimonio y dos hijos de seis y ocho años, necesitó el mes pasado ingresos por $12.773,78 para no caer en la indigencia, mientras que en julio de 2018 necesitaba $8.118,57.
 
Asimismo informó que para no ser pobre en Gran Buenos Aires se necesitó $31.934,44, cuando en el mismo periodo del año anterior se precisaban $20.124,07.
 
En tanto, un adulto equivalente necesitó en julio de este año ingresos por 4.133,91 pesos para no ser considerado indigente y $10.334,77 para no ser pobre, cuando en igual mes de 2018 requería $2.627,37 y $6.515,88, respectivamente.
 
La CBA, para un adulto equivalente, está compuesta por los siguientes alimentos: pan (6.750 gramos), galletitas de agua (420g), galletitas dulces (210g), arroz (1.200g), harina de trigo (1.080g), otras harinas (maíz, 210g), fideos (1.740g), papa (6.510g), batata (510g), azúcar (1.230g) y dulces (330g, dulce de batata, mermelada, dulce de leche).
 
También la integran: legumbres secas (240g, lentejas, arvejas), hortalizas (5.730g, acelga, cebolla, lechuga, tomate perita, zanahoria, zapallo, tomate envasado), frutas (4.950g, manzana, mandarina, naranja, banana, pera), carnes (6.270g, asado, carnaza común, espinazo, paleta, carne picada, nalga, pollo, carne de pescado), menudencias (270g, hígado), fiambres (60g, paleta cocida, salame) y huevos (600g).
 
La CBA se completa con: leche (9.270g), queso (330g, queso crema, queso cuartirolo, queso de rallar), yogur (570g), manteca (60g), aceite (1.200g), bebidas no alcohólicas (3.450 centímetros cúbicos, gaseosas, jugos concentrados, soda), bebidas alcohólicas (1.080 cc, cerveza, vino), sal fina (120g), condimentos (120g, mayonesa, caldos concentrados), Vinagre (60g), café (30g) y yerba (510g), según informó el Indec.
Con información de BAE Negocios

NOTA22.COM

UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"

El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".

La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares

La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.

arrow_upward