Claudio Loser sostuvo que fue "sorpresiva" la llegada de la delegación del FMI
Domingo 25 de
Agosto 2019

El ex Director del Fondo Monetario Internacional (FMI) para América sostuvo que "tiene que haber habido un pedido desesperado del equipo económico" y apostó a que el desembolso se realizará.
El ex Director del Fondo Monetario Internacional (FMI) para América, Claudio Loser, señaló que "tiene que haber habido un pedido desesperado del equipo económico", para que la delegación del FMI haya venido tan presurosamente a la Argentina.
Aclaró que si bien lo tomó "de sorpresa" esta llegada apresurada, le "parece bien", que esto haya sucedido y que "a la larga está bien", al tiempo que anticipó que apostaría a que "se hará el desembolso del Fondo".
Puntualizó que "las medidas económicas que tomaron, en términos numéricos no son demasiado grandes", pero advirtió que "si bien las metas de julio se cumplieron, el tema es lo que viene" y afirmó que el FMI "tendrá que hablar con el gobierno para ver los números y aunque no le guste a Alberto Fernández va a tener que reunirse también con él".
En otro sentido señaló que la posibilidad de Lavagna como ministro de Economía, en caso que Alberto Fernández sea electo presidente calmaría al Fondo "en cuanto a su capacidad técnica" porque argumentó que "tiene peso, pero los pondría muy nerviosos en cuanto a la renegociación de la deuda".
En declaraciones a Radio con Vos, el ex directivo apuntó que en el FMI "tenían a Dujovne como el superministro de Economía y a quién conocían muy bien, en tanto que Lacunza no es un personaje conocido y en este sentido por supuesto la gente del Fondo se preocupa, pero institucionalmente no van a hacer diferencias".
Aclaró que si bien lo tomó "de sorpresa" esta llegada apresurada, le "parece bien", que esto haya sucedido y que "a la larga está bien", al tiempo que anticipó que apostaría a que "se hará el desembolso del Fondo".
Puntualizó que "las medidas económicas que tomaron, en términos numéricos no son demasiado grandes", pero advirtió que "si bien las metas de julio se cumplieron, el tema es lo que viene" y afirmó que el FMI "tendrá que hablar con el gobierno para ver los números y aunque no le guste a Alberto Fernández va a tener que reunirse también con él".
En otro sentido señaló que la posibilidad de Lavagna como ministro de Economía, en caso que Alberto Fernández sea electo presidente calmaría al Fondo "en cuanto a su capacidad técnica" porque argumentó que "tiene peso, pero los pondría muy nerviosos en cuanto a la renegociación de la deuda".
En declaraciones a Radio con Vos, el ex directivo apuntó que en el FMI "tenían a Dujovne como el superministro de Economía y a quién conocían muy bien, en tanto que Lacunza no es un personaje conocido y en este sentido por supuesto la gente del Fondo se preocupa, pero institucionalmente no van a hacer diferencias".
Con información de
Ámbito

Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.





