La UNL aumentó un 40 % el monto de las becas
Lunes 26 de
Agosto 2019
El Consejo Superior de la UNL resolvió en su última sesión incrementar el monto de las becas otorgadas en 2019 un 40%. Así, las Becas de Ayuda al Estudiante pasarán a ser de 2.000 pesos y las becas Pablo Vrillaud a 7.000 pesos.
El monto de las becas que otorga la UNL este año aumentará un 40 % según lo resolvió el Consejo Superior en su sesión de este jueves 22 de agosto, ante la compleja situación económica del país y para mejorar la contención a los estudiantes en situación de vulnerabilidad.
Con este incremento el monto de las Becas de Ayuda al Estudiante pasará de 1.600 a 2.000 pesos y el de las becas Pablo Vrillaud de 5.000 a 7.000 pesos. Luego de aprobado el incremento, el rector de la UNL Enrique Mammarella aseguró que “el Consejo Superior de la UNL tomó la decisión de aumentar en un 40 % el importe de las becas del programa de apoyo para estudiar en la Universidad.
De esta manera se garantiza el impacto con el cual fue rediseñado pensando en ayudar a cada uno de los estudiantes que desean estudiar en la UNL y seguimos preocupándonos por su bienestar”.
ACOMPAÑAMIENTO NECESARIO
Este aumento, que va en sintonía con el aumento de las becas Progresar dispuesto por el gobierno nacional, fue propuesto por los consejeros de Franja Morada quienes aseguraron que “el sentido de las becas es que deben ser herramientas que funcionen como paliativos a situaciones adversas y a su vez permitan el ingreso, la permanencia y el egreso de los estudiantes de esta Universidad”.
Antes de la votación sobre tablas, la consejera estudiantil por Franja Morada, Gimena Traba, dijo que “ante la situación económica que estamos atravesando es necesario incrementar la ayuda para estudiantes que necesitan de un acompañamiento y una contención específica para poder continuar con sus estudios, en particular a partir de las dificultades económicas que sucedieron después de las elecciones nacionales primarias”.
En esa línea argumentó que “nos pareció necesario poder generar un aumento del 40% de las becas de ayuda económica para aquellos estudiantes de la UNL que han recibido ese beneficio a comienzos de este año, en consonancia con la medida que se tomó a nivel nacional de aumentar las becas Progresar”.
Y contó que a partir del pedido formal presentado a la Secretaría de Bienestar, Salud y Calidad de Vida de la UNL “nos reunimos con las distintas partes pertinentes a este pedido de incremento presupuestario para becas y se plantearon posiciones favorables para garantizar este aumento que implica en definitiva poder garantizar el derecho a la permanencia en los estudios superiores de los y las estudiantes.”
Con este incremento el monto de las Becas de Ayuda al Estudiante pasará de 1.600 a 2.000 pesos y el de las becas Pablo Vrillaud de 5.000 a 7.000 pesos. Luego de aprobado el incremento, el rector de la UNL Enrique Mammarella aseguró que “el Consejo Superior de la UNL tomó la decisión de aumentar en un 40 % el importe de las becas del programa de apoyo para estudiar en la Universidad.
De esta manera se garantiza el impacto con el cual fue rediseñado pensando en ayudar a cada uno de los estudiantes que desean estudiar en la UNL y seguimos preocupándonos por su bienestar”.
ACOMPAÑAMIENTO NECESARIO
Este aumento, que va en sintonía con el aumento de las becas Progresar dispuesto por el gobierno nacional, fue propuesto por los consejeros de Franja Morada quienes aseguraron que “el sentido de las becas es que deben ser herramientas que funcionen como paliativos a situaciones adversas y a su vez permitan el ingreso, la permanencia y el egreso de los estudiantes de esta Universidad”.
Antes de la votación sobre tablas, la consejera estudiantil por Franja Morada, Gimena Traba, dijo que “ante la situación económica que estamos atravesando es necesario incrementar la ayuda para estudiantes que necesitan de un acompañamiento y una contención específica para poder continuar con sus estudios, en particular a partir de las dificultades económicas que sucedieron después de las elecciones nacionales primarias”.
En esa línea argumentó que “nos pareció necesario poder generar un aumento del 40% de las becas de ayuda económica para aquellos estudiantes de la UNL que han recibido ese beneficio a comienzos de este año, en consonancia con la medida que se tomó a nivel nacional de aumentar las becas Progresar”.
Y contó que a partir del pedido formal presentado a la Secretaría de Bienestar, Salud y Calidad de Vida de la UNL “nos reunimos con las distintas partes pertinentes a este pedido de incremento presupuestario para becas y se plantearon posiciones favorables para garantizar este aumento que implica en definitiva poder garantizar el derecho a la permanencia en los estudios superiores de los y las estudiantes.”
Con información de
LT10
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.