Balagué mandó a estudiar a Granata: “Hay que informarse para construir leyes”
Martes 27 de
Agosto 2019

AUDIO: CLAUDIA BALAGUÉ
La ministra de Educación santafesina desmintió que uno de cada tres niños santafesinos deje la escuela como había planteado la ex modelo y periodista. A partir del 10 de diciembre, ambas compartirán un mismo espacio de trabajo: la Cámara de Diputados provincial.
La ministra de Educación santafesina Claudia Balagué mandó a Amalia Granata a estudiar. La diputada provincial electa habló de la deserción escolar y la violencia infantil en Santa Fe en el programa de Mirtha Legrand con números que Balagué tuvo que salir a corregir. A partir del 10 de diciembre, ambas compartirán un mismo espacio de trabajo: la Cámara de Diputados provincial.
Te puede interesar Granata le contestó a Cristina por sus dichos sobre Belgrano
En contacto con Radiópolis (Radio 2), Balagué desmintió que la deserción escolar sea tan alta como planteó Granata –dijo que uno de cada tres chicos, abandona los estudios– aunque reconoció que todavía se trabaja para retener a los chicos en las aulas.
“Seguimos teniendo abandono escolar pero lo redujimos a la mitad. Esos datos no son ciertos. Son cosas que se dicen y luego quedan en el imaginario y se repiten. El dato real es que teníamos un 12 por ciento de abandono anual y ahora lo redujimos a seis”, aclaró.
“Hay una gran responsabilidad en ser, no ya candidata, sino diputada, de informarse y tomar los datos adecuados porque después hay que construir leyes”, observó la ministra y legisladora electa.
El fin de semana pasado, Granata había sido invitada a la versión nocturna de la mesa de Mirtha Legrand, para la cena del sábado, y dijo que uno de cada tres niños santafesinos deja la escuela y que su desafío, cuando asuma el cargo, será crear una comisión de Mujeres, niñez y adolescencia porque a su entender no existe ninguna. En rigor, es verdad –no hay ninguna con ese nombre– pero son temas contemplados en la comisión de Derechos y Garantías que preside la diputada Alicia Gutiérrez.
Te puede interesar Granata le contestó a Cristina por sus dichos sobre Belgrano
En contacto con Radiópolis (Radio 2), Balagué desmintió que la deserción escolar sea tan alta como planteó Granata –dijo que uno de cada tres chicos, abandona los estudios– aunque reconoció que todavía se trabaja para retener a los chicos en las aulas.
“Seguimos teniendo abandono escolar pero lo redujimos a la mitad. Esos datos no son ciertos. Son cosas que se dicen y luego quedan en el imaginario y se repiten. El dato real es que teníamos un 12 por ciento de abandono anual y ahora lo redujimos a seis”, aclaró.
“Hay una gran responsabilidad en ser, no ya candidata, sino diputada, de informarse y tomar los datos adecuados porque después hay que construir leyes”, observó la ministra y legisladora electa.
El fin de semana pasado, Granata había sido invitada a la versión nocturna de la mesa de Mirtha Legrand, para la cena del sábado, y dijo que uno de cada tres niños santafesinos deja la escuela y que su desafío, cuando asuma el cargo, será crear una comisión de Mujeres, niñez y adolescencia porque a su entender no existe ninguna. En rigor, es verdad –no hay ninguna con ese nombre– pero son temas contemplados en la comisión de Derechos y Garantías que preside la diputada Alicia Gutiérrez.
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.