"Operativo milagro": los motivos por los que Macri mira el ballottage como una utopía

Por: BERNARDO VÁZQUEZ
Lunes 09 de Septiembre 2019

La estrategia del Gobierno pasa por estas horas por trabajar en la gestión, mantener quieto el dólar y evitar un nuevo brote de la inflación, para llegar entero al 10 de diciembre. Lo electoral, en segundo plano.
Casi un mes transcurrió desde las elecciones PASO que dejaron al gobierno de Mauricio Macri en una cornisa y al Presidente prácticamente sin chances de revalidar un segundo mandato. En Casa Rosada todavía se sigue asimilando la categórica derrota electoral, pero en la última semana se empezó a trabajar en lo que definen como el "operativo milagro", que apunta a lograr que Macri alcance un ballottage el 24 de noviembre.
 
La complejidad del desafío, no obstante, obliga a pensar en otras metas mucho menos optimistas. En Balcarce 50 reconocen que los 32 puntos que sacó Macri, cuatro semanas después, son menos. La expectativa es crecer desde este piso al que se llegó producto de una suba del dólar de casi el 25%, de una inflación que, de la mano, se va a acelerar, y de un paquete de medidas que incluyó un cepo light el domingo 1.
 
"Tenemos que tratar de alcanzar los 36 puntos para lograr ciertas garantías en el próximo Congreso", sostienen fuentes ejecutivas que se reunieron la semana pasada con Mauricio Macri. Lo vieron con mejor ánimo que apenas se consumó la PASO, pero a la vez, consciente de que en el contexto actual pensar en remontar la elección parece una utopía.
 
Las heridas por el golpazo electoral, sin embargo, todavía no cicatrizan en muchos integrantes de la mesa chica de Macri. Es el caso, por ejemplo, de la gobernadora María Eugenia Vidal y su equipo bonaerense, desde donde surgen cuestionamientos por la estrategia elaborada para las PASO y el apuntado, como ha sucedido desde el 11 de agosto, sigue siendo el jefe de Gabinete Marcos Peña.

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria

arrow_upward