Macri arranca por Santa Fe su plan para recuperar votos

Martes 10 de Septiembre 2019

Con el mismo discurso de la semana pasada en Córdoba, el Gobierno arranca la campaña electoral convencido de que puede mejorar la performance electoral en las elecciones del 27 de octubre y acceder a la posibilidad de un balojate con el candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, con quien perdió por casi 16 puntos en las PASO.
El Presidente pondrá pie mañana en Santa Fe, uno de los distritos donde buscará sacar mayor caudal de votos. La última vez que había estado en la provincia fue para el acto conmemorativo del 25 aniversario de la reforma de la Constitución Nacional, el pasado 24 de agosto, donde se mostró junto al gobernador socialista, Miguel Lifschitz, quien culmina su mando a fin de año.
 
Esta vez no habría encuentro con el mandatario provincial. “No hay nada previsto con el Presidente. Sabemos de la visita por la información publicada”, aclararon desde entorno del gobernador. En Balcarce 50 tampoco figura dentro de la agenda presidencial, sobre todo menos después de la recientes críticas de la administración provincial. La crisis social y económica golpea a todos los distritos. En línea con el reclamo al Gobierno nacional para que declare la emergencia alimentaria, Lifschitz fue muy duro contra el jefe de Estado el lunes cuando le pidió que “se haga cargo de la crisis que generó”.
 
Como en la campaña de las PASO, el Presidente delineó una estrategia con los equipos de Juntos por el Cambio que incluye a las provincias con mayor caudal de votos y en las que necesita acortar diferencias. La semana pasada estuvo en Córdoba, aunque sin el gobernador peronista Juan Schiaretti, que podría encontrarse el domingo con Alberto Fernández en una misa en homenaje al fallecido ex gobernador, Juan Manuel De la Solta.
 
Macri buscará mejorar la performance de las PASO en Santa Fe donde perdió por una diferencia de 15 puntos. El Frente de Todos logró 47, 65 por ciento mientras que Juntos por el Cambio sumó 32 por ciento. En Rosario, la tercera ciudad más importante del país, la distancia el principal rival se extendió a 20 puntos. El líder del PRO llegará para participar de un acto relacionado con el ferrocarril Belgrano Cargas, que conecta el norte argentino con el puerto santafesino. También viajará a la localidad de Timbúes, lugar donde en febrero pasado había encabezado la primera Mesa Nacional de la Soja.
 
Santa Fe representa el 8 por ciento del padrón electoral. Para el Gobierno se convirtió en una de las provincias “difíciles” sobre todo después del triunfo electoral del peronista, Omar Perotti, que gobernará desde el 10 de diciembre. El futuro gobernador ha expresado públicamente su apoyo a la fórmula Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
 
La campaña electoral comenzó para los candidatos con la estrategia de lograr un mayor caudal de votos. Con la intención de ganar en primera vuelta, Fernández también viaja el interior. Estará en Tucumán junto al gobernador, Juan Manzur, uno de los dirigentes que suena como del equipo de futuros ministros. Macri tendrían previsto ir la semana próxima a Entre Ríos, antes del viaje relámpago que realizará a Estados Unidos por la Asamblea General de la ONU, y donde tiene intenciones de mantener un encuentro con el presidente, Donald Trump.
Con información de BAE Negocios

NOTA22.COM

Sergio Romero criticó al Gobierno en materia educativa: "aplazado"

Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.
GESTIÓN

Alemán habló de los avances de la Secretaría de la Producción de la ciudad de Santa Fe

María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.

Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive

Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Donald Trump anunció que Israel y Hamas firmaron la primera parte del acuerdo de paz: alto el fuego y liberación de rehenes
"Me enorgullece anunciar que Israel y Hamas han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz", escribió el presidente de Estados Unidos en su red social. "Es posible que vaya allí en algún momento hacia el final de la semana, tal vez el domingo, de hecho", señaló.
La Austral volvió a posicionarse como la más destacada del país en el listado internacional
Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.
María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.

arrow_upward