NOTA22.COM TV

Macri arranca por Santa Fe su plan para recuperar votos

Martes 10 de Septiembre 2019

Con el mismo discurso de la semana pasada en Córdoba, el Gobierno arranca la campaña electoral convencido de que puede mejorar la performance electoral en las elecciones del 27 de octubre y acceder a la posibilidad de un balojate con el candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, con quien perdió por casi 16 puntos en las PASO.
El Presidente pondrá pie mañana en Santa Fe, uno de los distritos donde buscará sacar mayor caudal de votos. La última vez que había estado en la provincia fue para el acto conmemorativo del 25 aniversario de la reforma de la Constitución Nacional, el pasado 24 de agosto, donde se mostró junto al gobernador socialista, Miguel Lifschitz, quien culmina su mando a fin de año.
 
Esta vez no habría encuentro con el mandatario provincial. “No hay nada previsto con el Presidente. Sabemos de la visita por la información publicada”, aclararon desde entorno del gobernador. En Balcarce 50 tampoco figura dentro de la agenda presidencial, sobre todo menos después de la recientes críticas de la administración provincial. La crisis social y económica golpea a todos los distritos. En línea con el reclamo al Gobierno nacional para que declare la emergencia alimentaria, Lifschitz fue muy duro contra el jefe de Estado el lunes cuando le pidió que “se haga cargo de la crisis que generó”.
 
Como en la campaña de las PASO, el Presidente delineó una estrategia con los equipos de Juntos por el Cambio que incluye a las provincias con mayor caudal de votos y en las que necesita acortar diferencias. La semana pasada estuvo en Córdoba, aunque sin el gobernador peronista Juan Schiaretti, que podría encontrarse el domingo con Alberto Fernández en una misa en homenaje al fallecido ex gobernador, Juan Manuel De la Solta.
 
Macri buscará mejorar la performance de las PASO en Santa Fe donde perdió por una diferencia de 15 puntos. El Frente de Todos logró 47, 65 por ciento mientras que Juntos por el Cambio sumó 32 por ciento. En Rosario, la tercera ciudad más importante del país, la distancia el principal rival se extendió a 20 puntos. El líder del PRO llegará para participar de un acto relacionado con el ferrocarril Belgrano Cargas, que conecta el norte argentino con el puerto santafesino. También viajará a la localidad de Timbúes, lugar donde en febrero pasado había encabezado la primera Mesa Nacional de la Soja.
 
Santa Fe representa el 8 por ciento del padrón electoral. Para el Gobierno se convirtió en una de las provincias “difíciles” sobre todo después del triunfo electoral del peronista, Omar Perotti, que gobernará desde el 10 de diciembre. El futuro gobernador ha expresado públicamente su apoyo a la fórmula Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
 
La campaña electoral comenzó para los candidatos con la estrategia de lograr un mayor caudal de votos. Con la intención de ganar en primera vuelta, Fernández también viaja el interior. Estará en Tucumán junto al gobernador, Juan Manzur, uno de los dirigentes que suena como del equipo de futuros ministros. Macri tendrían previsto ir la semana próxima a Entre Ríos, antes del viaje relámpago que realizará a Estados Unidos por la Asamblea General de la ONU, y donde tiene intenciones de mantener un encuentro con el presidente, Donald Trump.
Con información de BAE Negocios

NOTA22.COM

UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"

El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".

La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares

La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.

arrow_upward