El petróleo se dispara tras los ataques en Arabia Saudita
Lunes 16 de
Septiembre 2019
El Brent, de referencia en Europa, ascendió casi un 20% anoche durante la sesión electrónica, después de que los ataques con drones contra dos refinerías saudíes redujeran en más del 5% el suministro global de crudo.
El precio del petróleo alcanzó un techo de 71 dólares por barril para la variedad Brent tras los ataques sufridos en oleoductos de Arabia Saudita por parte de milicianos houtíes, en el marco del conflicto en Yemen.
El barril de crudo Brent alcanzó los 71 dólares cuando se conocieron los daños provocados en las instalaciones petroleras de la compañía estatal saudí Aramco y que afectan al 5% de la producción del mayor productor mundial de hidrocarburos.
Ahora, el mercado recuperó la calma y el crudo se negocia a 65,40 dólares el barril del tipo Brent y a 59,28 dólares el barril de la variedad WTI.
El barril de petróleo para entrega en noviembre sumaba 5,39 dólares en el International Exchange Futures (ICE) respecto al cierre del pasado viernes, cuando acabó en 60,23 dólares.
El Brent, de referencia en Europa, ascendió casi un 20% anoche durante la sesión electrónica, después de que los ataques con drones contra dos refinerías saudíes redujeran en más del 5% el suministro global de crudo.
Durante la noche del sábado, los rebeldes hutíes de Yemen, enfrentados al gobierno del presidente Abdo Rabu Mansur Hadi, que cuenta con el respaldo de la comunidad internacional, realizaron una serie de ataques contra la infraestructura petrolera de Arabia Saudita que paralizó la mitad de la producción de hidrocarburos del reino.
El ataque con drones provocó una crisis diplomática y la amenaza abierta por parte de Washington de un eventual ataque militar contra Irán, a quien Estados Unidos considera el responsable del ataque.
Más allá del repentino salto en el precio del petróleo, Rusia afirmó que no prevé ninguna medida de emergencia en el marco de la plataforma ampliada de la OPEP y otros productores de petróleo (conocida como OPEP+) tras el atentado contra las instalaciones de la petrolera estatal saudí Aramco.
La compañía, uno de los líderes mundiales, ha indicado que llevará varias semanas restablecer sus operaciones, lo que hace temer graves consecuencias para el suministro de crudo a nivel mundial, informó la agencia de noticias EFE.
De acuerdo con la compañía, los ataques, que han reivindicado los rebeldes hutíes de Yemen y que Estados Unidos atribuye a Irán, han recortado aproximadamente la producción de crudo en unos 5,6 millones de barriles diarios.
Ante la inquietud sobre una escalada de los precios, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha autorizado la liberación de reservas de petróleo de su país, para, si fuese necesario, garantizar el suministro mundial.
El barril de crudo Brent alcanzó los 71 dólares cuando se conocieron los daños provocados en las instalaciones petroleras de la compañía estatal saudí Aramco y que afectan al 5% de la producción del mayor productor mundial de hidrocarburos.
Ahora, el mercado recuperó la calma y el crudo se negocia a 65,40 dólares el barril del tipo Brent y a 59,28 dólares el barril de la variedad WTI.
El barril de petróleo para entrega en noviembre sumaba 5,39 dólares en el International Exchange Futures (ICE) respecto al cierre del pasado viernes, cuando acabó en 60,23 dólares.
El Brent, de referencia en Europa, ascendió casi un 20% anoche durante la sesión electrónica, después de que los ataques con drones contra dos refinerías saudíes redujeran en más del 5% el suministro global de crudo.
Durante la noche del sábado, los rebeldes hutíes de Yemen, enfrentados al gobierno del presidente Abdo Rabu Mansur Hadi, que cuenta con el respaldo de la comunidad internacional, realizaron una serie de ataques contra la infraestructura petrolera de Arabia Saudita que paralizó la mitad de la producción de hidrocarburos del reino.
El ataque con drones provocó una crisis diplomática y la amenaza abierta por parte de Washington de un eventual ataque militar contra Irán, a quien Estados Unidos considera el responsable del ataque.
Más allá del repentino salto en el precio del petróleo, Rusia afirmó que no prevé ninguna medida de emergencia en el marco de la plataforma ampliada de la OPEP y otros productores de petróleo (conocida como OPEP+) tras el atentado contra las instalaciones de la petrolera estatal saudí Aramco.
La compañía, uno de los líderes mundiales, ha indicado que llevará varias semanas restablecer sus operaciones, lo que hace temer graves consecuencias para el suministro de crudo a nivel mundial, informó la agencia de noticias EFE.
De acuerdo con la compañía, los ataques, que han reivindicado los rebeldes hutíes de Yemen y que Estados Unidos atribuye a Irán, han recortado aproximadamente la producción de crudo en unos 5,6 millones de barriles diarios.
Ante la inquietud sobre una escalada de los precios, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha autorizado la liberación de reservas de petróleo de su país, para, si fuese necesario, garantizar el suministro mundial.
Con información de
Ámbito
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.






