El santafesino Sergio Romero de UDA continuará al frente de la Secretaría de Políticas Educativas

El petróleo se dispara tras los ataques en Arabia Saudita

Lunes 16 de Septiembre 2019

El Brent, de referencia en Europa, ascendió casi un 20% anoche durante la sesión electrónica, después de que los ataques con drones contra dos refinerías saudíes redujeran en más del 5% el suministro global de crudo.
El precio del petróleo alcanzó un techo de 71 dólares por barril para la variedad Brent tras los ataques sufridos en oleoductos de Arabia Saudita por parte de milicianos houtíes, en el marco del conflicto en Yemen.
 
El barril de crudo Brent alcanzó los 71 dólares cuando se conocieron los daños provocados en las instalaciones petroleras de la compañía estatal saudí Aramco y que afectan al 5% de la producción del mayor productor mundial de hidrocarburos.
 
Ahora, el mercado recuperó la calma y el crudo se negocia a 65,40 dólares el barril del tipo Brent y a 59,28 dólares el barril de la variedad WTI.
 
El barril de petróleo para entrega en noviembre sumaba 5,39 dólares en el International Exchange Futures (ICE) respecto al cierre del pasado viernes, cuando acabó en 60,23 dólares.
 
El Brent, de referencia en Europa, ascendió casi un 20% anoche durante la sesión electrónica, después de que los ataques con drones contra dos refinerías saudíes redujeran en más del 5% el suministro global de crudo.
 
Durante la noche del sábado, los rebeldes hutíes de Yemen, enfrentados al gobierno del presidente Abdo Rabu Mansur Hadi, que cuenta con el respaldo de la comunidad internacional, realizaron una serie de ataques contra la infraestructura petrolera de Arabia Saudita que paralizó la mitad de la producción de hidrocarburos del reino.
 
El ataque con drones provocó una crisis diplomática y la amenaza abierta por parte de Washington de un eventual ataque militar contra Irán, a quien Estados Unidos considera el responsable del ataque.
 
Más allá del repentino salto en el precio del petróleo, Rusia afirmó que no prevé ninguna medida de emergencia en el marco de la plataforma ampliada de la OPEP y otros productores de petróleo (conocida como OPEP+) tras el atentado contra las instalaciones de la petrolera estatal saudí Aramco.
 
La compañía, uno de los líderes mundiales, ha indicado que llevará varias semanas restablecer sus operaciones, lo que hace temer graves consecuencias para el suministro de crudo a nivel mundial, informó la agencia de noticias EFE.
 
De acuerdo con la compañía, los ataques, que han reivindicado los rebeldes hutíes de Yemen y que Estados Unidos atribuye a Irán, han recortado aproximadamente la producción de crudo en unos 5,6 millones de barriles diarios.
 
Ante la inquietud sobre una escalada de los precios, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha autorizado la liberación de reservas de petróleo de su país, para, si fuese necesario, garantizar el suministro mundial.
Con información de Ámbito

ARCA: las modificaciones que realizará el organismo y afectará a los argentinos con dinero en el exterior

El nuevo régimen simplificado de Ganancias de ARCA incluye rentas extranjeras, reduce trámites y elimina la declaración de consumos y patrimonio. Conocé qué ingresos contempla.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000

El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Donald Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo sobre tierras raras y la reducción de aranceles en su reunión en Corea del Sur
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"

arrow_upward