¿Cuándo arranca la primavera?

Viernes 20 de Septiembre 2019

Si bien el calendario nos indica el 21 de septiembre como arranque de la primavera, ¿cuándo comienza según la astronomía?
Aunque el almanaque indique el 21 de septiembre, la astronomía señala el momento preciso. El lunes 23 de Septiembre a las 4.50, hora de Argentina tendrá lugar el “Equinoccio de Primavera”. Este día, el Sol atravesará el ecuador celeste, y el día y la noche tendrán la misma duración.
 
En el hemisferio sur es llamado “equinoccio de primavera” y marca el paso del invierno a la primavera. En el hemisferio norte se lo llama “equinoccio de otoño”, marcando el paso del verano al otoño.
 
 
Noche igual al día
 
Equinoccio procede del termino latín aequinoctium o “noche igual” y es el momento del año en que el día tiene la misma duración que la noche en todos los lugares de la tierra. Este instante ocurre dos veces al año: en marzo y septiembre.
 
El Sol sale por el este
 
En los equinoccios son los dos únicos días del año en que el Sol realmente sale por el este; antes y después saldrá por el noreste o sureste. Las puestas también se producen exactamente en el oeste únicamente en los equinoccios.
 
Perpendicular al Sol
 
De este modo el eje de la Tierra es perpendicular a los rayos del Sol y es el momento en el que la Tierra se coloca en la posición en la que sus dos polos están a la misma distancia del Sol. Los rayos del Sol llegan perpendiculares a todo el planeta.
 
 
El equinoccio se produce en el momento que la eclíptica (que es la proyección de la trayectoria del Sol sobre la bóveda celeste) cruza el ecuador celeste, que viene a ser un plano imaginario, horizontal e infinito que corta a la Tierra en dos partes iguales, pasando por nuestro Ecuador.
Con información de UNO

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".

arrow_upward