¿Cuándo arranca la primavera?
Viernes 20 de
Septiembre 2019
Si bien el calendario nos indica el 21 de septiembre como arranque de la primavera, ¿cuándo comienza según la astronomía?
Aunque el almanaque indique el 21 de septiembre, la astronomía señala el momento preciso. El lunes 23 de Septiembre a las 4.50, hora de Argentina tendrá lugar el “Equinoccio de Primavera”. Este día, el Sol atravesará el ecuador celeste, y el día y la noche tendrán la misma duración.
En el hemisferio sur es llamado “equinoccio de primavera” y marca el paso del invierno a la primavera. En el hemisferio norte se lo llama “equinoccio de otoño”, marcando el paso del verano al otoño.
Noche igual al día
Equinoccio procede del termino latín aequinoctium o “noche igual” y es el momento del año en que el día tiene la misma duración que la noche en todos los lugares de la tierra. Este instante ocurre dos veces al año: en marzo y septiembre.
El Sol sale por el este
En los equinoccios son los dos únicos días del año en que el Sol realmente sale por el este; antes y después saldrá por el noreste o sureste. Las puestas también se producen exactamente en el oeste únicamente en los equinoccios.
Perpendicular al Sol
De este modo el eje de la Tierra es perpendicular a los rayos del Sol y es el momento en el que la Tierra se coloca en la posición en la que sus dos polos están a la misma distancia del Sol. Los rayos del Sol llegan perpendiculares a todo el planeta.
El equinoccio se produce en el momento que la eclíptica (que es la proyección de la trayectoria del Sol sobre la bóveda celeste) cruza el ecuador celeste, que viene a ser un plano imaginario, horizontal e infinito que corta a la Tierra en dos partes iguales, pasando por nuestro Ecuador.
En el hemisferio sur es llamado “equinoccio de primavera” y marca el paso del invierno a la primavera. En el hemisferio norte se lo llama “equinoccio de otoño”, marcando el paso del verano al otoño.
Noche igual al día
Equinoccio procede del termino latín aequinoctium o “noche igual” y es el momento del año en que el día tiene la misma duración que la noche en todos los lugares de la tierra. Este instante ocurre dos veces al año: en marzo y septiembre.
El Sol sale por el este
En los equinoccios son los dos únicos días del año en que el Sol realmente sale por el este; antes y después saldrá por el noreste o sureste. Las puestas también se producen exactamente en el oeste únicamente en los equinoccios.
Perpendicular al Sol
De este modo el eje de la Tierra es perpendicular a los rayos del Sol y es el momento en el que la Tierra se coloca en la posición en la que sus dos polos están a la misma distancia del Sol. Los rayos del Sol llegan perpendiculares a todo el planeta.
El equinoccio se produce en el momento que la eclíptica (que es la proyección de la trayectoria del Sol sobre la bóveda celeste) cruza el ecuador celeste, que viene a ser un plano imaginario, horizontal e infinito que corta a la Tierra en dos partes iguales, pasando por nuestro Ecuador.
Con información de
UNO
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.