Precios de alimentos suben hasta 30% en supermercados y "sepultan" al plan "IVA 0%"

Miércoles 09 de Octubre 2019

Octubre arrancó recargado en las góndolas. Arcor aumentó 10% todos sus productos y La Serenísima y Danone, un 20% aseguran los comercios
Mientras se espera por el dato oficial de la inflación de septiembre, octubre arrancó recargado. Los precios de alimentos en las góndolas de supermercados ya aumentaron este mes hasta un 30 por ciento y dejaron sin efecto el plan que lanzó el gobierno de Mauricio Macri para que la devaluación del peso no se sintiera en los bolsillos eliminando el IVA a productos básicos.
 
Fuentes de cadenas de hipermercados, supermercados provinciales y de comercios de cercanía coincidieron en que hay productos como las cervezas que se remarcaron el 30% este mes; los fiambres lo hicieron un 20%, al igual que las empresas lácteas como Danone y La Serenísima, y Arcor subió toda la gama de productos un 10 por ciento.
 
Según el diario BAE, las principales alimenticias avanzarían con subas en octubre en marcas como SC Jonhson, Procter and Gamble, Taragüí, Azúcar Ledesma, Sancor, Coca-Cola, Elite, Babysec y Quickfood.
 
Se prevé que los incrementos globales en el mes rondarán el 15%, lo que licuará el efecto del plan "IVA 0%" puesto en marcha desde el gobierno de Cambiemos.
 
 
El nuevo impacto en el bolsillo de los consumidores tuvo como antecedente a dos bienes esenciales de la canasta básica como el aceite y la harina, que subieron 10% a fines de septiembre, lo que se ve reflejado en todas las cadenas, autoservicios mayoristas, almacenes y supermercados chinos. Las empresas que subieron habían sido Molinos y Molinos Cañuelas.
 
Asimismo, para el caso de las panaderías, insumos como la levadura se remarcaron 40% en las últimas tres semanas, como así también las margarinas y grasas. En todos los casos, son incrementos planificados desde el 13 de agosto (dos días después de las elecciones PASO), fue el singular planteo que recibieron en el retail, dando a entender que la devaluación producida el pasado 12 de agosto sigue causando estragos con el traslado a góndolas.
 
Un dato preocupante también para el Gobierno es que tanto la harina como el aceite estuvieron alcanzados por la rebaja del IVA a 0%. Esto significa que su efecto quedó "sepultado" con las nuevas listas de precios que ya están en manos de todo el universo comercial. En el caso del aceite, tenía un impuesto al valor agregado de 21%; y en la harina, del 10,5%.
 
La reducción del IVA en algunos productos básicos de la canasta familiar quedó "chica" frente a los sucesivos aumentos que se vienen sucediendo desde la devaluación del 12 de agosto.
 
"Desde la disparada del dólar, posterior al 11 de agosto, los precios no pararon de aumentar, con un traslado casi automático entre el 10 y el 15% a toda la línea de alimentos, bebidas, limpieza o perfumería. Pero quedaron aumentos retenidos por parte de los mayoristas o productores, que se refleja habitualmente en los índices de precios al por mayor", afirmaron.
Con información de iprofesional

NOTA22.COM

Justicia Real: El desafío de pasar de la ley a la efectividad. ¿Las conjeturas son pruebas?

Sin dudas, la sociedad quiere acercarse hacia una justicia verdadera, seria y responsable.

Estados Unidos incluyó en la lista OFAC al presidente Gustavo Petro, a su esposa, a su hijo y al ministro del Interior de Colombia, citando drogas ilícitas

Estados Unidos impuso este viernes sanciones al presidente colombiano Gustavo Petro, citando drogas ilícitas en una publicación en el sitio web del Departamento del Tesoro.

"Tienes que ser consciente de la IA como una herramienta que aporta en tu aprendizaje"

"Inteligencia artificial y nuevas formas de gestionar la realidad" es el sugerente título que convoca a un nuevo encuentro de estudiantes, docentes, especialistas y referentes educativos de Colombia- junto a visitantes extranjero, como Carlos Magro Mazo, Presidente en Asociación Educación Abierta (España) - para ser parte de una conversación donde el rol del docente es una de las piezas angulares para repensar en la educación actual y venidera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
23-10-25

LO MÁS VISTO
Cúneo Libarona dejará el gabinete luego de las elecciones: la charla con Milei y el balance interno
El ministro de Justicia estará el domingo en el búnker de La Libertad Avanza y luego formalizará su renuncia; los nombres que suenan para reemplazarlo y los colaboradores que podrían continuar
"Estamos en el período de adjudicación con las distintas empresas que se presentaron y que cumplen con las especificaciones técnicas", explicó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. Los detalles del nuevo sistema.
La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro
La Justicia de Nueva York, Estados Unidos, designó a los tres integrantes de la Corte de Apelaciones que tratará la semana que viene la sentencia contra la Argentina. El Estado debe US$ 16.100 millones más intereses, que suman US$ 1.000 millones por año por la expropiación de la empresa.

arrow_upward