La UCA estima que la pobreza rondará el 40% a fin de año

Miércoles 09 de Octubre 2019

El investigador del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA) Eduardo Donza advirtió este miércoles en CNN Radio que la pobreza podría alcanzar al “39% o 40%” de la población a fin de año. “Son valores muy preocupantes, que responden a problemas estructurales muy serios que tenemos en Argentina”, dijo.
En este sentido, Donza dijo que “los próximos datos serán muy adversos”. La semana pasada, el Indec difundió sus números para el primer semestre del año, que reflejaron 35,4% de pobres y 7,7% de indigentes.
 
 
“Hay cuestiones que son difíciles de medir científicamente y una de ellas es el hambre, que es una sensación muy fuerte. Con la encuesta de la UCA lo que medimos es la posibilidad de que tengas riesgo alimentario”, indicó Donza.
 
Además, el investigador de la UCA afirmó: “Estamos en uno de los momentos más álgidos y graves”.
 
Indicó, a su vez, que “lo que tiene que ser eficiente es la asignación de recursos. Pero a pesar del esfuerzo del Estado hay parte de la población con riesgo alimentario. Es una crisis sistemática”.
 
 
“Tenemos problemas estructurales muy serios que no pudimos resolverlos en las últimas décadas y cada vez que nos recuperamos no llegamos al nivel anterior”, alertó en CNN y dijo que hay parte de la población que queda cada vez más hundida”.
 
Donza concluyó en que “para salir de la pobreza y para mantenerse en una posición que no sea de riesgo alimentario tiene que mejorar el mercado de trabajo. Esto no lo logramos desde hace mucho tiempo”.
Con información de El Economista

NOTA22.COM

El "Plazo Razonable" en el Nuevo Código Procesal Penal de la Nación

No es menor resaltar los avances que, al respecto, ha tenido la legislación argentina que, en el Código Procesal Penal de la Nación (CPPN), Ley Nacional Nº 27.063, aprobado el 4 de diciembre del 2014, destroza la doctrina hegemónica que sustentaba que la razonabilidad de la duración del proceso no podía fijarse anticipadamente por ley.

Suben las acciones argentinas en Wall Street tras el triunfo del Gobierno en las elecciones

Los papeles que cotizan en Nueva York comenzaron a operarar de forma positiva en el pre-market; los bancos, lo más beneficiados, con subas de hasta un 35%

La Anmat suspendió la producción de dos laboratorios por incumplimientos en calidad y seguridad

Las disposiciones publicadas en el Boletín Oficial afectan a empresas a las cuales se le detectaron deficiencias críticas en controles, documentación y condiciones de sus instalaciones

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
23-10-25

LO MÁS VISTO
Cúneo Libarona dejará el gabinete luego de las elecciones: la charla con Milei y el balance interno
El ministro de Justicia estará el domingo en el búnker de La Libertad Avanza y luego formalizará su renuncia; los nombres que suenan para reemplazarlo y los colaboradores que podrían continuar
La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro
"Estamos en el período de adjudicación con las distintas empresas que se presentaron y que cumplen con las especificaciones técnicas", explicó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. Los detalles del nuevo sistema.
La Justicia de Nueva York, Estados Unidos, designó a los tres integrantes de la Corte de Apelaciones que tratará la semana que viene la sentencia contra la Argentina. El Estado debe US$ 16.100 millones más intereses, que suman US$ 1.000 millones por año por la expropiación de la empresa.

arrow_upward