Nota22.com

La UCA estima que la pobreza rondará el 40% a fin de año

Miércoles 09 de Octubre 2019

El investigador del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA) Eduardo Donza advirtió este miércoles en CNN Radio que la pobreza podría alcanzar al “39% o 40%” de la población a fin de año. “Son valores muy preocupantes, que responden a problemas estructurales muy serios que tenemos en Argentina”, dijo.
En este sentido, Donza dijo que “los próximos datos serán muy adversos”. La semana pasada, el Indec difundió sus números para el primer semestre del año, que reflejaron 35,4% de pobres y 7,7% de indigentes.
 
 
“Hay cuestiones que son difíciles de medir científicamente y una de ellas es el hambre, que es una sensación muy fuerte. Con la encuesta de la UCA lo que medimos es la posibilidad de que tengas riesgo alimentario”, indicó Donza.
 
Además, el investigador de la UCA afirmó: “Estamos en uno de los momentos más álgidos y graves”.
 
Indicó, a su vez, que “lo que tiene que ser eficiente es la asignación de recursos. Pero a pesar del esfuerzo del Estado hay parte de la población con riesgo alimentario. Es una crisis sistemática”.
 
 
“Tenemos problemas estructurales muy serios que no pudimos resolverlos en las últimas décadas y cada vez que nos recuperamos no llegamos al nivel anterior”, alertó en CNN y dijo que hay parte de la población que queda cada vez más hundida”.
 
Donza concluyó en que “para salir de la pobreza y para mantenerse en una posición que no sea de riesgo alimentario tiene que mejorar el mercado de trabajo. Esto no lo logramos desde hace mucho tiempo”.
Con información de El Economista

NOTA22.COM

Trump anunció que suspenderá permanentemente la migración a Estados Unidos de todos los países del "tercer mundo"

El mandatario, que no dio especificaciones, impuso la medida tras el asesinato de una oficial de la Guardia Nacional en Washington; también amenazó con revocar visados concedidos por Biden

En medio del conflicto con AFA, Milei no viajará a Estados Unidos para el sorteo del Mundial 2026

La cancelación se da tras los últimos movimientos de la asociación, como la premiación a Rosario Central y la sanción a Estudiantes de La Plata

Las expectativas de inflación a 12 meses bajan en todo el país, aunque sigue la brecha social

La Encuesta de Expectativas de Inflación de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) mostró en noviembre una fuerte baja en las previsiones a corto y mediano plazo. El interior del país encabezó la corrección: las proyecciones disminuyeron más de 8 puntos porcentuales frente a octubre.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre
Breves comentarios a la ley de juicio por jurado en la Provincia de Santa Fe. Concepto. Antecedentes la ley N° 14.253.

arrow_upward