¿Cómo puede expresar el adulto un apego seguro a sus hijos?
Lunes 28 de
Octubre 2019
Atención es la conexión en la mirada; la expresividad afectiva, la demostración de interés; esforzarnos para ser empáticos; es decir, darnos cuenta de cómo se sienten, interpretar sus emociones comprenderlas
“Debemos saber que en la crianza de nuestros hijos, la disponibilidad debe ser incondicional la que hay que llevarla adelante focalizando la atención mente cuerpo para tal efecto; debemos estar atentos y calmarlos en sus momentos de distrés; lo que incluye acompañarlos y atender con mucha atención a la calidad de nuestros vínculos con ellos.
Nosotros seguimos haciendo foco en dos conceptos a los que juzgamos imprescindibles: atención y disponibilidad; ambos son pilares de la teoría del apego”, así comienza a expresarse Jorge Libman, psicólogo, especialista en psicología psicodinámica”, quien agrega:
“Atención es la conexión en la mirada; la expresividad afectiva, la demostración de interés; esforzarnos para ser empáticos; es decir, darnos cuenta de cómo se sienten, interpretar sus emociones comprenderlas. También algo que está olvidado o mal interpretado: poner límites es también brindarles seguridad´, me decía un paciente y también, agregaría yo, es atender, para lo cual uno puede poner el límite apropiado; dedicarle tiempo para desarrollar en ese niño la capacidad de conectarse con la subjetividad del otro.
Los otros días mis hijos me dieron una lección; uno de ellos decía que yo mentía; el otro le dijo que no ya que yo tenía cara seria; estaba vinculando lo que yo decía con lo que él veía en mi rostro. Los chicos va captando lo que pasa en la subjetividad del otro; para lo cual seremos siempre nosotros los que les mostremos nuestro interés por conocerlos y estimularlos; Debemos ir captando lo que pasa en la interioridad de nuestros niños, que es un modo concreto de mostrarles nuestro respeto hacia ellos”.
- Si nosotros nos mostramos ante ellos tal cual somos, ¿les facilitamos la tarea para acercarse a los otros y al mundo?
- Sí; los niños se dan perfecta cuenta si estamos conectados o no; notan nuestra disponibilidad. Nunca debemos subestimar a los niños.
Estos temas para mí son centrales y su enfoque acertado asegura alcanzar buenos vínculos; y enseñarles a desarrollarlos; estos temas están en mi enfoque como terapeuta y en mi accionar como padre, en los vínculos con mi gente querida. Gracias por invitarme hablar de ellos.
Nosotros seguimos haciendo foco en dos conceptos a los que juzgamos imprescindibles: atención y disponibilidad; ambos son pilares de la teoría del apego”, así comienza a expresarse Jorge Libman, psicólogo, especialista en psicología psicodinámica”, quien agrega:
“Atención es la conexión en la mirada; la expresividad afectiva, la demostración de interés; esforzarnos para ser empáticos; es decir, darnos cuenta de cómo se sienten, interpretar sus emociones comprenderlas. También algo que está olvidado o mal interpretado: poner límites es también brindarles seguridad´, me decía un paciente y también, agregaría yo, es atender, para lo cual uno puede poner el límite apropiado; dedicarle tiempo para desarrollar en ese niño la capacidad de conectarse con la subjetividad del otro.
Los otros días mis hijos me dieron una lección; uno de ellos decía que yo mentía; el otro le dijo que no ya que yo tenía cara seria; estaba vinculando lo que yo decía con lo que él veía en mi rostro. Los chicos va captando lo que pasa en la subjetividad del otro; para lo cual seremos siempre nosotros los que les mostremos nuestro interés por conocerlos y estimularlos; Debemos ir captando lo que pasa en la interioridad de nuestros niños, que es un modo concreto de mostrarles nuestro respeto hacia ellos”.
- Si nosotros nos mostramos ante ellos tal cual somos, ¿les facilitamos la tarea para acercarse a los otros y al mundo?
- Sí; los niños se dan perfecta cuenta si estamos conectados o no; notan nuestra disponibilidad. Nunca debemos subestimar a los niños.
Estos temas para mí son centrales y su enfoque acertado asegura alcanzar buenos vínculos; y enseñarles a desarrollarlos; estos temas están en mi enfoque como terapeuta y en mi accionar como padre, en los vínculos con mi gente querida. Gracias por invitarme hablar de ellos.
Con información de
Rosario3

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.