Una revista económica recomienda a las naciones africanas "evitar ser la próxima Argentina"
Viernes 08 de
Noviembre 2019

Así lo destacó un reciente informe elaborado por "The Africa Report" que analiza la grave crisis económica que atraviesa Sudáfrica
Una prestigiosa revista económica recomienda a las naciones africanas "evitar ser la próxima Argentina". Así lo destacó un reciente informe elaborado por "The Africa Report" que analiza la grave crisis económica que atraviesa Sudáfrica y que le valió una devaluación en la calificación de la Agencia Moody`s.
El informe manifiesta su temor de que esta nación africana termine colapsada y endeudada con el FMI como la Argentina tras cuatro años de gestión de Mauricio Macri.
Esta publicación va a contramano del trabajo difundido el lunes último por el Gobierno Argentino sobre los logros de la gestión de Cambiemos desde 2015 hasta ahora, que provocó la reacción del presidente electo, Alberto Fernández, quien les pidió que dejaran de "mentir de una buena vez".
El artículo fue titulado como "¿Puede Sudáfrica evitar ser la próxima Argentina o Zimbabwe?", y remite a un discurso del ministro de Finanzas sudafricano, Tito Mboweni, quien analizó la política presupuestaria sudafricana a mediano plazo (MTBPS), ofreciendo una imagen muy sombría de las finanzas de esa nación, que incluye el grave riesgo de caer en "una trampa de endeudamiento".
Las calificadoras Standard & Pools, Global, Fitch Ratings y el equipo de Citibank Global Economics categorizaron a Sudáfrica en el grado de sub-inversión o la categoría de "basura". Moody`s apenas tiene a ese país "un peldaño por encima de la categoría de basura". Además, Fitch lo tiene con una perspectiva negativa.
Y allí llega la comparación inmediata con la Argentina: "Los países que están dos niveles por debajo del grado de subinversión comienzan a buscar rescates de instituciones como el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional (FMI)".
The Africa Report concluye: "No quieres ser una Argentina [o] una Zimbabwe. Pero a través de un rescate financiero, no se convertirá en nada parecido a un mercado emergente sólido".
El informe manifiesta su temor de que esta nación africana termine colapsada y endeudada con el FMI como la Argentina tras cuatro años de gestión de Mauricio Macri.
Esta publicación va a contramano del trabajo difundido el lunes último por el Gobierno Argentino sobre los logros de la gestión de Cambiemos desde 2015 hasta ahora, que provocó la reacción del presidente electo, Alberto Fernández, quien les pidió que dejaran de "mentir de una buena vez".
El artículo fue titulado como "¿Puede Sudáfrica evitar ser la próxima Argentina o Zimbabwe?", y remite a un discurso del ministro de Finanzas sudafricano, Tito Mboweni, quien analizó la política presupuestaria sudafricana a mediano plazo (MTBPS), ofreciendo una imagen muy sombría de las finanzas de esa nación, que incluye el grave riesgo de caer en "una trampa de endeudamiento".
Las calificadoras Standard & Pools, Global, Fitch Ratings y el equipo de Citibank Global Economics categorizaron a Sudáfrica en el grado de sub-inversión o la categoría de "basura". Moody`s apenas tiene a ese país "un peldaño por encima de la categoría de basura". Además, Fitch lo tiene con una perspectiva negativa.
Y allí llega la comparación inmediata con la Argentina: "Los países que están dos niveles por debajo del grado de subinversión comienzan a buscar rescates de instituciones como el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional (FMI)".
The Africa Report concluye: "No quieres ser una Argentina [o] una Zimbabwe. Pero a través de un rescate financiero, no se convertirá en nada parecido a un mercado emergente sólido".
Con información de
iprofesional
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Programa completo.