Solá reveló el consejo que le dio el presidente de México para relacionarse con EEUU: "Hagan, pero no hablen"

Por: Fernando Heredia
Lunes 02 de Diciembre 2019

El diputado Felipe Solá finalmente reconoció que será el futuro Canciller del gobierno de Alberto Fernández y disertó en el "Council de las Américas" sobre la política de relaciones exteriores que impulsará.
Tal como venía sugiriendo el presidente electo, confirmó la centralidad que tendrá México para la próxima administración peronista y reveló un curioso consejo que le transmitió el presidente López Obrador para relacionarse con los Estados Unidos: "hagan, pero no hablen".
 
 
En este sentido, celebró que el país azteca ejercerá la presidencia de la Celac, organización a la que le darán prioridad. "Ahora pasa a manos de México. Un México que tiene ideas nuevas y por primera vez pone su mirada en América Latina", dijo.
 
Por el contrario, rechazó un relanzamiento de la Unasur y aseguró que no tiene sentido la continuidad de Prosur, el foro de centroderecha alineado con Trump creado por Macri y Piñera al que Sóla denominó "Pronorte".
 
En tanto, dijo que seguirán en el Grupo de Lima, pero propondrán temas más allá de la crisis venezolana. "Unasur no va a renacer, es algo que ya pasó. Tuvo la coincidencia de que la mayoría de sus integrantes pensaban de la misma manera ideológicamente. Ese tiempo no es el actual ni podemos esperar que vuelva", agregó.
 
"No debemos refundar ni reinventar nada. Nosotros tomamos la decisión de permanecer en el Grupo de Lima. Pero no puede ser que el único punto que genera la unidad sea qué se piensa de Venezuela. Somos el continente más desigual del mundo. Producimos cada vez menos patentes. Tenemos cada vez menos Multilatinas. Hay muchas muestras de retroceso tecnológico" subrayó.
 
Alberto ahora le hace un guiño a Bolsonaro y pide un acuerdo pragmático entre Brasil y Argentina
 
En cuanto al vínculo con Brasil, pidió "desideologizar las relaciones" y "sentarnos a debatir con el Canciller Araújo y el presidente Bolsonaro qué futuro quieren del Mercosur". Respecto a la suba de aranceles al acero que perjudica a ambos países, dijo que han tomado contacto con las empresas perjudicadas y que "sospecha" el porqué de la medida de Trump.
 
Por otro lado, adelantó que tendrá a su cargo las relaciones comerciales internacionales, de modo que el ministerio se verá rejerarquizado a "Relaciones Exteriores, Comercial y Culto". "La Cancillería es el único ministerio que tiene un ejército propio con una gran formación. No existe uno tan potente y uniforme en su capacitación. Yo quiero hablar por teléfono al menos una vez por mes con un embajador diferente", dijo.
Con información de La Política Online

Los detalles "confidenciales" de la reforma tributaria por la que pulsean Caputo y Sturzenegger: los cambios que vienen en IVA y Ganancias

El proyecto pasó por las manos de varios funcionarios. Un tapado es el encargado de revisar y empalmar las modificaciones. Los empresarios se pelean por sumar propuestas

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Milei avisó que sostendrá las bandas cambiarias pero la presión para levantar el cepo a las empresas irá en aumento

El Gobierno quiere evitar la volatilidad cambiaria para sostener la desinflación, pero los mercados exigen una reducción gradual de los controles para promover inversiones reales y financieras

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward