El dólar CCL se dispara y supera por primera vez al "solidario"

Jueves 23 de Enero 2020

El Contado con Liquidación avanza $1,40 y cotiza a $83,05; mientras que el MEP sube $1,1 a $81,41. El blue, en tanto, se mantiene estable en cuevas de la city porteña, de acuerdo al relevamiento de Ámbito.
Por primera vez desde que se implementó el recargo para la compra de divisas en el mercado cambiario oficial, el dólar Contado con Liquidación -que utilizan los inversores para fugar divisas al exterior- se dispara $1,40 y opera a $83,05, por encima del "solidario" que cotiza a $81,89.
 
De esta manera, el dólar que se obtiene a partir de la compra y venta de acciones y bonos amplía su brecha con el dólar MULC al 38,2%. En simultáneo, el MEP avanza $1,1 a $81,41, por lo que el spread con el dólar mayorista se ubica en el 35,5%.
 
 
El dólar blue, por el contrario, opera estable este jueves a $77,75, según el relevamiento de Ámbito en cuevas de la city porteña.
 
El analista Christian Buteler señaló a Ámbito que "es esperable que la cotización del dólar libre supere al valor oficial, sobre todo en medio de un cepo duro como el actual que permite sólo comprar u$s200 por mes".
 
Añadió: "Si la cotización oficial no había sido superada hasta ahora fue porque se registró una alta demanda de pesos en diciembre; hubo una dolarización importante antes de las elecciones presidenciales; y a que para el común de la gente la divisa está cara en relación con sus ingresos".
 
Buteler anticipó que "una vez que el efecto de esos tres factores se diluya, es esperable que el CCL, el MEP y el Blue superen al oficial con impuesto. Estimo que será para febrero".
 
El analista puntualizó que el dólar blue "está bastante atrasado en especial porque los ahorristas están liquidando en el circuito informal (que paga alrededor de $74), aquellos dólares que compraron previo a las elecciones. Hacerlo en el circuito formal, no tendría sentido porque los bancos están pagando $58".
 
Por su parte, el dólar solidario -que lleva el recargo del 30% para la compra de divisas destinadas al atesoramiento o turismo-, sube dos centavos a $81,89, dado que el oficial minorista cotiza sin cambios a $62,99, en agencias y bancos de la city porteña, de acuerdo al promedio de Ámbito.
 
A su vez, el billete en el Banco Nación se mantiene a $63, mientras que en su canal electrónico se ubica en $62,95.
 
Mercado de futuros
 
En el mercado del Rofex, el volumen operado bajó casi 30% a u$s150 millones, y la cotización del dólar para fines de enero subió apenas un centavo a $ 60,74, mientras que para finales de febrero aumentó a $ 62,72, con tasas de 45,23% y 42,37% respectivamente.
 
Reservas del BCRA
 
Por último, las reservas internacionales del Banco Central subieron u$s58 millones hasta los u$s45.418 millones.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
Programa completo.
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño

arrow_upward