Cómo impactará el aumento de marzo en los bolsillos de los jubilados

Sábado 15 de Febrero 2020

Tras una pérdida de poder adquisitivo del 19,1% durante los últimos cuatro años, el ingreso de los adultos mayores se recuperará en términos agregados. El aumento para el 60% de los beneficiarios con menores ingresos superará al que hubiesen tenido con la fórmula anterior.
Tras una pérdida de poder adquisitivo del 19,1% durante los últimos cuatro años, el ingreso de los jubilados se recuperará en términos agregados, según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA). La suba que beneficiará al 60% de los beneficiarios con menores ingresos superará al que hubiesen tenido con la fórmula anterior.
 
El centro de estudios destacó que “si se analiza el semestre diciembre 2019 - mayo 2020, se percibe que la movilidad de diciembre más el aumento por decreto de marzo implicará un incremento del 17,3%, que alcanza el 25,1% si se considera el bono. Considerando una inflación del 16,9% para ese semestre, se recuperará un 0,4% de poder adquisitivo sin considerar el bono y 8 puntos porcentuales si se considera el bono”.
 
 
Ingresó a Diputados el proyecto de ley que busca cambiar jubilaciones de privilegio
 
Este viernes, el Gobierno Nacional anunció un aumento de $1500 más un 2,3% sobre las jubilaciones mínimas, lo cual equivale a un incremento del 13% para este segmento.
 
La oferta realizada por la gestión de Alberto Fernández llevará la jubilación mínima de los actuales $14.068 a $15.892, mientras que con la fórmula anterior hubiese sido de $15.694
 
El aumento para el 60% de los adultos mayores con menores ingresos superará la fórmula de movilidad anterior (que implicaba un aumento del 11,5%), mientras que solo el 20% de mayores ingresos percibirá un beneficio menor.
 
De acuerdo a lo elaborado por CEPA en función de datos brindados por ANSES, aproximadamente el 50% de las personas que cobran al menos una jubilación o pensión cobran la mínima mientras que el 80% se encuentra por debajo de los $33.786. Bajo este escenario es que el gobierno optó por priorizar la recuperación del poder de compra de los quintiles más pobres.
 
Según el informe, por cada $100 que cobraba en 2015, en 2019 un jubilado obtuvo aproximadamente $80,9. En los últimos cuatro años, el 40% de los beneficiarios con menores ingresos perdieron un 18% de ingresos en términos reales mientras que el 10% de mayores ingresos logró empatarle a la inflación. Esto se debió, en parte, a que el 70% de los recursos destinados a la Reparación Histórica fueron al 20% de las jubilaciones más altas mientras que el 40% de menores ingresos no percibió prácticamente nada.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward