Conmebol le dará dinero por adelantado a los clubes clasificados a la Libertadores y la Sudamericana para afrontar la crisis por el coronavirus

Jueves 26 de Marzo 2020

Deberán solicitarlo por intermedio de las asociaciones de cada país. Las sumas son de 1.800.000 dólares para la Libertadores y 225.000 dólares en la Sudamericana
Mientras los clubes alrededor del mundo debaten cómo harán para afrontar los costos económicos que se aproximan en medio del parate obligado por la pandemia del coronavirus, la Conmebol decidió dar un paso adelante y ofreció a las entidades que estén clasificadas en la Copa Libertadores y Sudamericana que tengan un ingreso de dinero anticipado para hacerle frente a esos problemas.
 
“Los clubes que estén disputando en estos momentos la fase de grupos de la Libertadores o Sudamericana 2020 podrán solicitar un anticipo excepcional de hasta el 60% de los derechos de participación”, informó la entidad que regula el fútbol sudamericano por intermedio de un comunicado. La intención es que los diferentes equipos “puedan afrontar sus necesidades financieras con mayores garantías”.
 
Las cifras tope serían de 1.800.000 dólares para aquellos que están en la actual edición de la Copa Libertadores (la suma total es de 3.000.000 de dólares por los tres partidos de local) y 225.000 dólares para los integrantes de la Sudamericana (son 375.000 por la presentación de local). Al mismo tiempo, a las federaciones de Argentina y Colombia, encargadas de la organización de la Copa América postergada para el 2021, se les adelantará también 1.000.000 de dólares.
 
Cabe destacar que todos los clubes que participan de la fase de grupos de la Libertadores ya disputaron al menos un encuentro en condición de local ya que se jugaron las primeras dos fechas en las ocho zonas. En la Sudamericana, por su lado, ya se conocían los 22 equipos clasificados a la segunda fase, pero todavía restaban conocerse los diez que arribarían eliminados de la Libertadores.
 
“Situaciones como ésta requieren respuestas ágiles y excepcionales, destinadas tanto a preservar la salud de la gran familia del fútbol sudamericano; como a disminuir en la medida de lo posible el impacto económico que supone la interrupción de las competiciones”, aseguró Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, en una carta dirigida a los presidentes de las asociaciones miembro.
 
Aquellos que pretendan hacer uso de esta opción financiera, deberán hacerle una solicitud a la respectiva entidad de cada país y desde allí se gestionará con la Conmebol el pedido.
 
La medida está enfocada en paliar un conflicto que ya está sobre la mesa de todos los clubes de fútbol del mundo. En Europa, el Barcelona negocia una pronunciada reducción salarial para buena parte de su plantilla y las cuatro instituciones más poderosas de Alemania financiarán a los que tienen menos ingresos para hacerle frente al escenario. “Somos un grupo privilegiado, es evidente que debemos aceptar un recorte salarial”, señaló el arquero alemán Manuel Neuer, un pensamiento que está en línea con lo hecho por Marcelo Bielsa y la plantilla del Leeds en Inglaterra.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

El Indec da a conocer un dato clave de actividad que confirmará si la economía entró en una recesión técnica

Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei

La política económica del oficialismo se ve despejada de pesadillas: está atravesada por el respaldo de Estados Unidos y una oposición sin un candidato para 2027; las mafias avanzan como nuevos actores en la Argentina

El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón

Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
Un fallo ejemplar en la Justicia argentina cambia el sentido de inclusión de niños con TEA en las escuelas
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
Los integrantes del Consejo de Mayo están trabajando sobre los últimos detalles de ambas medidas, con versiones preliminares. Fueron convocados a un nuevo encuentro en la Casa Rosada, que sería el definitivo
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

arrow_upward