Conmebol le dará dinero por adelantado a los clubes clasificados a la Libertadores y la Sudamericana para afrontar la crisis por el coronavirus

Jueves 26 de Marzo 2020

Deberán solicitarlo por intermedio de las asociaciones de cada país. Las sumas son de 1.800.000 dólares para la Libertadores y 225.000 dólares en la Sudamericana
Mientras los clubes alrededor del mundo debaten cómo harán para afrontar los costos económicos que se aproximan en medio del parate obligado por la pandemia del coronavirus, la Conmebol decidió dar un paso adelante y ofreció a las entidades que estén clasificadas en la Copa Libertadores y Sudamericana que tengan un ingreso de dinero anticipado para hacerle frente a esos problemas.
 
“Los clubes que estén disputando en estos momentos la fase de grupos de la Libertadores o Sudamericana 2020 podrán solicitar un anticipo excepcional de hasta el 60% de los derechos de participación”, informó la entidad que regula el fútbol sudamericano por intermedio de un comunicado. La intención es que los diferentes equipos “puedan afrontar sus necesidades financieras con mayores garantías”.
 
Las cifras tope serían de 1.800.000 dólares para aquellos que están en la actual edición de la Copa Libertadores (la suma total es de 3.000.000 de dólares por los tres partidos de local) y 225.000 dólares para los integrantes de la Sudamericana (son 375.000 por la presentación de local). Al mismo tiempo, a las federaciones de Argentina y Colombia, encargadas de la organización de la Copa América postergada para el 2021, se les adelantará también 1.000.000 de dólares.
 
Cabe destacar que todos los clubes que participan de la fase de grupos de la Libertadores ya disputaron al menos un encuentro en condición de local ya que se jugaron las primeras dos fechas en las ocho zonas. En la Sudamericana, por su lado, ya se conocían los 22 equipos clasificados a la segunda fase, pero todavía restaban conocerse los diez que arribarían eliminados de la Libertadores.
 
“Situaciones como ésta requieren respuestas ágiles y excepcionales, destinadas tanto a preservar la salud de la gran familia del fútbol sudamericano; como a disminuir en la medida de lo posible el impacto económico que supone la interrupción de las competiciones”, aseguró Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, en una carta dirigida a los presidentes de las asociaciones miembro.
 
Aquellos que pretendan hacer uso de esta opción financiera, deberán hacerle una solicitud a la respectiva entidad de cada país y desde allí se gestionará con la Conmebol el pedido.
 
La medida está enfocada en paliar un conflicto que ya está sobre la mesa de todos los clubes de fútbol del mundo. En Europa, el Barcelona negocia una pronunciada reducción salarial para buena parte de su plantilla y las cuatro instituciones más poderosas de Alemania financiarán a los que tienen menos ingresos para hacerle frente al escenario. “Somos un grupo privilegiado, es evidente que debemos aceptar un recorte salarial”, señaló el arquero alemán Manuel Neuer, un pensamiento que está en línea con lo hecho por Marcelo Bielsa y la plantilla del Leeds en Inglaterra.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

UDA pide cambios en el gabinete y la convocatoria a paritarias

La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".

La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios, indemnizaciones en cuotas y paritarias por productividad

El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias

Después del envión electoral, qué debe pasar para que el repunte del clima financiero llegue también al bolsillo

Sostener la baja de la inflación con una recomposición salarial es clave para reavivar el consumo estancado. La baja de las tasas y la menor demanda de dólares harían que los pesos se vuelquen con más fuerza a la economía. El sector privado reclama avanzar con la baja impositiva y del costo laboral.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Romero de UDA pidió cambios en el Gabinete de Pullaro

LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
El ministro de Justicia estará el domingo en el búnker de La Libertad Avanza y luego formalizará su renuncia; los nombres que suenan para reemplazarlo y los colaboradores que podrían continuar
La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro
"Estamos en el período de adjudicación con las distintas empresas que se presentaron y que cumplen con las especificaciones técnicas", explicó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. Los detalles del nuevo sistema.

arrow_upward