Antonio Rico: "Todos somos coronavirus"
Miércoles 15 de
Abril 2020

España permitió este lunes el regreso a la actividad de la construcción y la industria, lo que significó el retorno a las calles de miles de personas, aun cuando siguen contando más de 500 muertos diarios. ¿Hacia eso vamos?
Este lunes 13 de abril, el Gobierno de España permitió el regreso a la actividad de la construcción y la industria, en una flexibilización del estado de alarma o lo que aquí conocemos como aislamiento social preventivo y obligatorio.
Una “manada controlada”
Con los cuidados del caso, es decir, con distancia social y uso obligatorio de tapabocas, en España esto significó el retorno a las calles de unas dos millones de personas (según Clarín). Una “manada controlada” que regresó a la actividad aún cuando se siguen contando cientos de muertos diarios por Covid-19 en la zona.
¿Es esta la posible salida de la cuarentena? Teniendo en cuenta, primero, que todavía no tenemos una vacuna, y que puede que pase un año hasta que la tengamos. ¿Inmunidad del rebaño, a lo Boris Johnson?¿Que se contagien los que se tengan que contagiar? ¿Cómo se sale cuando no hay una cura?
La otra opción es la cuarentena dura y controlada, a lo Wuhan, en China, que tuvo que mantenerse bajo un estricto control de cumplimiento por parte de las autoridades durante 76 días para permitirse recién entonces el regreso, lento, a la actividad.
Y otra cuestión. ¿Cuánto aguanta la Argentina una cuarentena con estas características? En el aspecto psicológico -la privación de la libertad- y en el aspecto económico.No hay que ser liberal, corporativo o de derecha necesariamente para notar que hay rubros -caso gastronomía, por ejemplo- que pueden desaparecer en cuestión de semanas si no llegan a tener ingresos genuinos en un corto plazo.
Tal vez, y es al menos una teoría, la “manada controlada” sea la salida de la cuarentena.No sé si la más apropiada, no sé si la más humanitaria. Hay dos valores que se cruzan en el razonamiento: la salud y la libertad. Podemos tener salud, y no tener libertad, como sucede ahora. O tener libertad, y poner en riesgo la salud. Dura dicotomía. Y subyace un elemento ineludible, que es el de la necesidad económica de la gran mayoría de la población argentina.
La cuarentena, tal como la viene llevando adelante el Gobierno de Alberto Fernández, es exitosa. Los números lo demuestran. Esto no es una crítica al Presidente de la Nación. Es pensar, en voz alta, si esto es posible de sostener por mucho tiempo más o debemos abrir el juego a otras posibilidades.
Una “manada controlada”
Con los cuidados del caso, es decir, con distancia social y uso obligatorio de tapabocas, en España esto significó el retorno a las calles de unas dos millones de personas (según Clarín). Una “manada controlada” que regresó a la actividad aún cuando se siguen contando cientos de muertos diarios por Covid-19 en la zona.
¿Es esta la posible salida de la cuarentena? Teniendo en cuenta, primero, que todavía no tenemos una vacuna, y que puede que pase un año hasta que la tengamos. ¿Inmunidad del rebaño, a lo Boris Johnson?¿Que se contagien los que se tengan que contagiar? ¿Cómo se sale cuando no hay una cura?
La otra opción es la cuarentena dura y controlada, a lo Wuhan, en China, que tuvo que mantenerse bajo un estricto control de cumplimiento por parte de las autoridades durante 76 días para permitirse recién entonces el regreso, lento, a la actividad.
Y otra cuestión. ¿Cuánto aguanta la Argentina una cuarentena con estas características? En el aspecto psicológico -la privación de la libertad- y en el aspecto económico.No hay que ser liberal, corporativo o de derecha necesariamente para notar que hay rubros -caso gastronomía, por ejemplo- que pueden desaparecer en cuestión de semanas si no llegan a tener ingresos genuinos en un corto plazo.
Tal vez, y es al menos una teoría, la “manada controlada” sea la salida de la cuarentena.No sé si la más apropiada, no sé si la más humanitaria. Hay dos valores que se cruzan en el razonamiento: la salud y la libertad. Podemos tener salud, y no tener libertad, como sucede ahora. O tener libertad, y poner en riesgo la salud. Dura dicotomía. Y subyace un elemento ineludible, que es el de la necesidad económica de la gran mayoría de la población argentina.
La cuarentena, tal como la viene llevando adelante el Gobierno de Alberto Fernández, es exitosa. Los números lo demuestran. Esto no es una crítica al Presidente de la Nación. Es pensar, en voz alta, si esto es posible de sostener por mucho tiempo más o debemos abrir el juego a otras posibilidades.
Con información de
derf
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
Programa completo.
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño