Antonio Rico: "Todos somos coronavirus"

Miércoles 15 de Abril 2020

España permitió este lunes el regreso a la actividad de la construcción y la industria, lo que significó el retorno a las calles de miles de personas, aun cuando siguen contando más de 500 muertos diarios. ¿Hacia eso vamos?
Este lunes 13 de abril, el Gobierno de España permitió el regreso a la actividad de la construcción y la industria, en una flexibilización del estado de alarma o lo que aquí conocemos como aislamiento social preventivo y obligatorio.
 
Una “manada controlada”
 
Con los cuidados del caso, es decir, con distancia social y uso obligatorio de tapabocas, en España esto significó el retorno a las calles de unas dos millones de personas (según Clarín). Una “manada controlada” que regresó a la actividad aún cuando se siguen contando cientos de muertos diarios por Covid-19 en la zona.
 
¿Es esta la posible salida de la cuarentena? Teniendo en cuenta, primero, que todavía no tenemos una vacuna, y que puede que pase un año hasta que la tengamos. ¿Inmunidad del rebaño, a lo Boris Johnson?¿Que se contagien los que se tengan que contagiar? ¿Cómo se sale cuando no hay una cura?
 
La otra opción es la cuarentena dura y controlada, a lo Wuhan, en China, que tuvo que mantenerse bajo un estricto control de cumplimiento por parte de las autoridades durante 76 días para permitirse recién entonces el regreso, lento, a la actividad.
 
Y otra cuestión. ¿Cuánto aguanta la Argentina una cuarentena con estas características? En el aspecto psicológico -la privación de la libertad- y en el aspecto económico.No hay que ser liberal, corporativo o de derecha necesariamente para notar que hay rubros -caso gastronomía, por ejemplo- que pueden desaparecer en cuestión de semanas si no llegan a tener ingresos genuinos en un corto plazo.
 
Tal vez, y es al menos una teoría, la “manada controlada” sea la salida de la cuarentena.No sé si la más apropiada, no sé si la más humanitaria. Hay dos valores que se cruzan en el razonamiento: la salud y la libertad. Podemos tener salud, y no tener libertad, como sucede ahora. O tener libertad, y poner en riesgo la salud. Dura dicotomía. Y subyace un elemento ineludible, que es el de la necesidad económica de la gran mayoría de la población argentina.
 
La cuarentena, tal como la viene llevando adelante el Gobierno de Alberto Fernández, es exitosa. Los números lo demuestran. Esto no es una crítica al Presidente de la Nación. Es pensar, en voz alta, si esto es posible de sostener por mucho tiempo más o debemos abrir el juego a otras posibilidades.
Con información de derf

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward