Antonio Rico: "Todos somos coronavirus"

Miércoles 15 de Abril 2020

España permitió este lunes el regreso a la actividad de la construcción y la industria, lo que significó el retorno a las calles de miles de personas, aun cuando siguen contando más de 500 muertos diarios. ¿Hacia eso vamos?
Este lunes 13 de abril, el Gobierno de España permitió el regreso a la actividad de la construcción y la industria, en una flexibilización del estado de alarma o lo que aquí conocemos como aislamiento social preventivo y obligatorio.
 
Una “manada controlada”
 
Con los cuidados del caso, es decir, con distancia social y uso obligatorio de tapabocas, en España esto significó el retorno a las calles de unas dos millones de personas (según Clarín). Una “manada controlada” que regresó a la actividad aún cuando se siguen contando cientos de muertos diarios por Covid-19 en la zona.
 
¿Es esta la posible salida de la cuarentena? Teniendo en cuenta, primero, que todavía no tenemos una vacuna, y que puede que pase un año hasta que la tengamos. ¿Inmunidad del rebaño, a lo Boris Johnson?¿Que se contagien los que se tengan que contagiar? ¿Cómo se sale cuando no hay una cura?
 
La otra opción es la cuarentena dura y controlada, a lo Wuhan, en China, que tuvo que mantenerse bajo un estricto control de cumplimiento por parte de las autoridades durante 76 días para permitirse recién entonces el regreso, lento, a la actividad.
 
Y otra cuestión. ¿Cuánto aguanta la Argentina una cuarentena con estas características? En el aspecto psicológico -la privación de la libertad- y en el aspecto económico.No hay que ser liberal, corporativo o de derecha necesariamente para notar que hay rubros -caso gastronomía, por ejemplo- que pueden desaparecer en cuestión de semanas si no llegan a tener ingresos genuinos en un corto plazo.
 
Tal vez, y es al menos una teoría, la “manada controlada” sea la salida de la cuarentena.No sé si la más apropiada, no sé si la más humanitaria. Hay dos valores que se cruzan en el razonamiento: la salud y la libertad. Podemos tener salud, y no tener libertad, como sucede ahora. O tener libertad, y poner en riesgo la salud. Dura dicotomía. Y subyace un elemento ineludible, que es el de la necesidad económica de la gran mayoría de la población argentina.
 
La cuarentena, tal como la viene llevando adelante el Gobierno de Alberto Fernández, es exitosa. Los números lo demuestran. Esto no es una crítica al Presidente de la Nación. Es pensar, en voz alta, si esto es posible de sostener por mucho tiempo más o debemos abrir el juego a otras posibilidades.
Con información de derf

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward