Nota22.com
Entrevista a Juan Pablo Poletti. El análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena del resultado de las elecciones del 29 de junio. La opinión de Roberto Mirabella.

Antonio Rico: "Todos somos coronavirus"

Miércoles 15 de Abril 2020

España permitió este lunes el regreso a la actividad de la construcción y la industria, lo que significó el retorno a las calles de miles de personas, aun cuando siguen contando más de 500 muertos diarios. ¿Hacia eso vamos?
Este lunes 13 de abril, el Gobierno de España permitió el regreso a la actividad de la construcción y la industria, en una flexibilización del estado de alarma o lo que aquí conocemos como aislamiento social preventivo y obligatorio.
 
Una “manada controlada”
 
Con los cuidados del caso, es decir, con distancia social y uso obligatorio de tapabocas, en España esto significó el retorno a las calles de unas dos millones de personas (según Clarín). Una “manada controlada” que regresó a la actividad aún cuando se siguen contando cientos de muertos diarios por Covid-19 en la zona.
 
¿Es esta la posible salida de la cuarentena? Teniendo en cuenta, primero, que todavía no tenemos una vacuna, y que puede que pase un año hasta que la tengamos. ¿Inmunidad del rebaño, a lo Boris Johnson?¿Que se contagien los que se tengan que contagiar? ¿Cómo se sale cuando no hay una cura?
 
La otra opción es la cuarentena dura y controlada, a lo Wuhan, en China, que tuvo que mantenerse bajo un estricto control de cumplimiento por parte de las autoridades durante 76 días para permitirse recién entonces el regreso, lento, a la actividad.
 
Y otra cuestión. ¿Cuánto aguanta la Argentina una cuarentena con estas características? En el aspecto psicológico -la privación de la libertad- y en el aspecto económico.No hay que ser liberal, corporativo o de derecha necesariamente para notar que hay rubros -caso gastronomía, por ejemplo- que pueden desaparecer en cuestión de semanas si no llegan a tener ingresos genuinos en un corto plazo.
 
Tal vez, y es al menos una teoría, la “manada controlada” sea la salida de la cuarentena.No sé si la más apropiada, no sé si la más humanitaria. Hay dos valores que se cruzan en el razonamiento: la salud y la libertad. Podemos tener salud, y no tener libertad, como sucede ahora. O tener libertad, y poner en riesgo la salud. Dura dicotomía. Y subyace un elemento ineludible, que es el de la necesidad económica de la gran mayoría de la población argentina.
 
La cuarentena, tal como la viene llevando adelante el Gobierno de Alberto Fernández, es exitosa. Los números lo demuestran. Esto no es una crítica al Presidente de la Nación. Es pensar, en voz alta, si esto es posible de sostener por mucho tiempo más o debemos abrir el juego a otras posibilidades.
Con información de derf

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria

arrow_upward