Nota22.com
Entrevista a Juan Pablo Poletti. El análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena del resultado de las elecciones del 29 de junio. La opinión de Roberto Mirabella.
Infancia y pandemia: los chicos necesitan intercambiar miradas y jugar con otros
Por:
Lic. Federico Liñares
Sábado 16 de
Mayo 2020
Están aislados, cuando necesitan interactuar. Toman clases por computadora, cuando necesitan compartir recreos en el patio de la escuela.
Están quietos, cuando necesitan moverse y descargar energía. Ahora, podrán apenas asomarse a la calle, con las incertidumbres que eso implica. Los chicos necesitan jugar con otros chicos y apenas pueden verlos en pantallas de celular. Es hora de atender esa cuestión.
A los chicos, además, se les atribuyó una “etiqueta”, la de ser “posibles transmisores no sintomáticos del COVID-19”. Y así se transformaron en la población con más tiempo de encierro.
Frente a esta realidad y considerando la salud mental de esta franja etaria, se determinó que este fin de semana puedan realizar una salida recreativa al día, durante una hora y acompañados de uno de sus papás.
Pensamos mucho en ellos, en cómo ayudarlos con las actividades y con la escuela, y en cómo anticipar desbordes y angustias favoreciendo un estado de ánimo estable. Hoy, queremos dimensionar la importancia de que los nenes tengan un tiempo de recreación. Que salgan a ver los árboles, las mascotas y a otras personas. Que sientan y vean cómo el otoño tiñe de marrón y amarillo lo verde.
Y hay algo tan importante como eso, incluso más necesario que debemos subrayar. Algo que aún no fue considerado en su plenitud en los debates sobre la infancia. Lo fundamental para la salud mental de los chicos: estar con sus pares.
El desarrollo emocional y subjetivo se da enlazado al vínculo con los otros nenes: el otro chico le ofrece un “espejo”, una mirada a la misma altura. Un interés similar en creatividad y potencia. El hecho de estar con otros nenes constituye un fragmento crucial de la subjetividad.
Si bien el adulto puede jugar con su hijo, eso es circunstancial. Pasajero. Es necesario, pero dura poco.
Cuando dos chicos juegan, no importa el tiempo, se alivian las tensiones. Ellos comparten una dinámica lúdica de un modo único. Y en ese intercambio, ambos potencian su desarrollo.
Un Indicador clínico de patología en la infancia es cuando el chico no presenta la iniciativa de acercarse a sus pares. Si un nene no anhela jugar con otro, se enciende una alarma.
El efecto del aislamiento entre los chicos puede generar obstáculos en su sano desarrollo y en sus modos de vincularse. Esta es una cuota pendiente a resolver si queremos nenes sanos y vitales. El mundo de los chicos es el juego, y su potencia se encuentra entrelazada a poder vincularse con sus pares.
(*) Federico Liñares es licenciado en psicología (M.N. 43.883), con especialidad en niñez y adolescencia. Es coordinador del equipo “Puentes en Trastornos del Desarrollo Infantil”, del Centro de Salud Mental Doctor. Enrique Pichón Riviere. Municipio de San Martín. Es docente de las cátedras “Psicología Evolutiva”, “Adolescencia II” y “Práctica Profesional – Problemáticas Clínicas en Niñez, Adolescencia y Familia” de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Además, es docente del posgrado “Psicoanálisis con niños y adolescentes” del Hospital Carolina Tobar García.
A los chicos, además, se les atribuyó una “etiqueta”, la de ser “posibles transmisores no sintomáticos del COVID-19”. Y así se transformaron en la población con más tiempo de encierro.
Frente a esta realidad y considerando la salud mental de esta franja etaria, se determinó que este fin de semana puedan realizar una salida recreativa al día, durante una hora y acompañados de uno de sus papás.
Pensamos mucho en ellos, en cómo ayudarlos con las actividades y con la escuela, y en cómo anticipar desbordes y angustias favoreciendo un estado de ánimo estable. Hoy, queremos dimensionar la importancia de que los nenes tengan un tiempo de recreación. Que salgan a ver los árboles, las mascotas y a otras personas. Que sientan y vean cómo el otoño tiñe de marrón y amarillo lo verde.
Y hay algo tan importante como eso, incluso más necesario que debemos subrayar. Algo que aún no fue considerado en su plenitud en los debates sobre la infancia. Lo fundamental para la salud mental de los chicos: estar con sus pares.
El desarrollo emocional y subjetivo se da enlazado al vínculo con los otros nenes: el otro chico le ofrece un “espejo”, una mirada a la misma altura. Un interés similar en creatividad y potencia. El hecho de estar con otros nenes constituye un fragmento crucial de la subjetividad.
Si bien el adulto puede jugar con su hijo, eso es circunstancial. Pasajero. Es necesario, pero dura poco.
Cuando dos chicos juegan, no importa el tiempo, se alivian las tensiones. Ellos comparten una dinámica lúdica de un modo único. Y en ese intercambio, ambos potencian su desarrollo.
Un Indicador clínico de patología en la infancia es cuando el chico no presenta la iniciativa de acercarse a sus pares. Si un nene no anhela jugar con otro, se enciende una alarma.
El efecto del aislamiento entre los chicos puede generar obstáculos en su sano desarrollo y en sus modos de vincularse. Esta es una cuota pendiente a resolver si queremos nenes sanos y vitales. El mundo de los chicos es el juego, y su potencia se encuentra entrelazada a poder vincularse con sus pares.
(*) Federico Liñares es licenciado en psicología (M.N. 43.883), con especialidad en niñez y adolescencia. Es coordinador del equipo “Puentes en Trastornos del Desarrollo Infantil”, del Centro de Salud Mental Doctor. Enrique Pichón Riviere. Municipio de San Martín. Es docente de las cátedras “Psicología Evolutiva”, “Adolescencia II” y “Práctica Profesional – Problemáticas Clínicas en Niñez, Adolescencia y Familia” de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Además, es docente del posgrado “Psicoanálisis con niños y adolescentes” del Hospital Carolina Tobar García.
Con información de
TN

Por la ola polar, se alcanzó al récord de consumo de gas y aumentaron los cortes de servicio
La demanda residencial superó los 100 millones de metros cúbicos diarios; las distribuidoras activaron medidas de emergencia para priorizar el abastecimiento a los hogares, mientras se registraron interrupciones en el servicio de industrias y GNC a usuarios con contratos en firme
"Fuerzas celestiales" vs. "terrenales": el círculo de Santiago Caputo responsabiliza a los Menem por el revés en el Congreso
Crece la interna libertaria tras el avance opositor en Diputados; cerca del asesor presidencial piden "sensatez" en el armado de listas y apuntan contra el ala que responde a Karina Milei por los desacuerdos en las provincias
Salud: un laboratorio anunció que su vacuna contra el VSR puede ser usada en adultos de 18 a 59 años con enfermedades crónicas
La inmunización contra el virus sincicial respiratoria, de Pfizer, que ya se aplicaba en mayores de 60 años y embarazadas, fue aprobada por la Anmat para personas con factores de riesgo como asma, diabetes o inmunosupresión

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".