Coronavirus en América Latina: "Sudamérica se ha convertido en un nuevo epicentro del coronavirus", alerta la OMS

Por: BBC
Viernes 22 de Mayo 2020

El acelerado aumento de los casos de covid-19 en Sudamérica está convirtiendo a la región en el "nuevo epicentro" de la pandemia del nuevo coronavirus.
Así lo apuntó el directo del Programa de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan, al hablar este viernes sobre la evolución de la enfermedad por el mundo.
"En cierto sentido, Sudamérica se ha convertido en un nuevo epicentro de la enfermedad", dijo Ryan.
 
 
"Vemos muchos países sudamericanos que tienen una cantidad de casos en aumento y hay gran preocupación en estos países, pero el más afectado es Brasil", agregó.
 
 
Según las estadísticas de la OMS, los casos confirmados en el continente americano son 2,22 millones, de los cuales645.000 son de la región de América Latina y el Caribe.
 
 
En tanto, 1,53 millones corresponden a Estados Unidos y 80.500 a Canadá.
Omitir publicación de Youtube número de BBC News Mundo
 
 
Brasil -el país más poblado de América Latina- es la nación más afectada al contabilizar hasta este viernes más de 310.000 casos confirmados de coronavirus y más de20.000 muertes.
 
 
Le sigue Perú, que con 104.000 casos (según las cifras consolidadas de la OMS, que las autoridades nacionales elevan a 108.000) es la duodécima nación más afectada del mundo.
 
 
El sistema sanitario de Perú se ha visto comprometido por el gran aumento de casos.
Chile supera los 61.000 casos confirmados, pero las muertes en ese país son significativamente menores (631) que en otros países de la región.
 
 
Ecuador, con 35.000 casos confirmados y casi 3.000 muertes hasta este viernes, es otro de los países más golpeados por la pandemia del SARS-CoV-2.
 
 
 
En contra de la cloroquina
 
Ryan sostuvo que la OMS no respalda la decisión del gobierno de Brasil de utilizarla cloroquina y la hidroxicloroquina para el tratamiento de covid-19.
Esto debido a que no hay pruebas científicas que establezcan que es un medicamento seguro y eficaz contra esta enfermedad.
 
“Las evidencias clínicas no respaldan el uso de este medicamento y no se recomienda al menos hasta que no se tengan los resultados claros de los ensayos clínicos", comentó.
 
 
Ryan sostuvo que no hay evidencias de que fármacos como la cloroquina sean el mejor tratamiento.
 
 
El Ministerio de Salud de Brasil publicó este miércoles, por orden del presidente Jair Bolsonaro, un protocolo para el tratamiento de pacientes que ampara el uso de la cloroquina y de la hidroxicloroquina en casos leves.
 
 
La cloroquina es un medicamento ampliamente conocido como antipalúdico y para tratar enfermedades reumáticas, y la hidroxicloroquina es su derivado (tienen los mismos componentes), pero se considera que es mejor tolerado.


NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

arrow_upward