Coronavirus en América Latina: "Sudamérica se ha convertido en un nuevo epicentro del coronavirus", alerta la OMS
Por:
BBC
Viernes 22 de
Mayo 2020

El acelerado aumento de los casos de covid-19 en Sudamérica está convirtiendo a la región en el "nuevo epicentro" de la pandemia del nuevo coronavirus.
Así lo apuntó el directo del Programa de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan, al hablar este viernes sobre la evolución de la enfermedad por el mundo.
"En cierto sentido, Sudamérica se ha convertido en un nuevo epicentro de la enfermedad", dijo Ryan.
"Vemos muchos países sudamericanos que tienen una cantidad de casos en aumento y hay gran preocupación en estos países, pero el más afectado es Brasil", agregó.
Según las estadísticas de la OMS, los casos confirmados en el continente americano son 2,22 millones, de los cuales645.000 son de la región de América Latina y el Caribe.
En tanto, 1,53 millones corresponden a Estados Unidos y 80.500 a Canadá.
Omitir publicación de Youtube número de BBC News Mundo
Brasil -el país más poblado de América Latina- es la nación más afectada al contabilizar hasta este viernes más de 310.000 casos confirmados de coronavirus y más de20.000 muertes.
Le sigue Perú, que con 104.000 casos (según las cifras consolidadas de la OMS, que las autoridades nacionales elevan a 108.000) es la duodécima nación más afectada del mundo.
El sistema sanitario de Perú se ha visto comprometido por el gran aumento de casos.
Chile supera los 61.000 casos confirmados, pero las muertes en ese país son significativamente menores (631) que en otros países de la región.
Ecuador, con 35.000 casos confirmados y casi 3.000 muertes hasta este viernes, es otro de los países más golpeados por la pandemia del SARS-CoV-2.
En contra de la cloroquina
Ryan sostuvo que la OMS no respalda la decisión del gobierno de Brasil de utilizarla cloroquina y la hidroxicloroquina para el tratamiento de covid-19.
Esto debido a que no hay pruebas científicas que establezcan que es un medicamento seguro y eficaz contra esta enfermedad.
“Las evidencias clínicas no respaldan el uso de este medicamento y no se recomienda al menos hasta que no se tengan los resultados claros de los ensayos clínicos", comentó.
Ryan sostuvo que no hay evidencias de que fármacos como la cloroquina sean el mejor tratamiento.
El Ministerio de Salud de Brasil publicó este miércoles, por orden del presidente Jair Bolsonaro, un protocolo para el tratamiento de pacientes que ampara el uso de la cloroquina y de la hidroxicloroquina en casos leves.
La cloroquina es un medicamento ampliamente conocido como antipalúdico y para tratar enfermedades reumáticas, y la hidroxicloroquina es su derivado (tienen los mismos componentes), pero se considera que es mejor tolerado.
"En cierto sentido, Sudamérica se ha convertido en un nuevo epicentro de la enfermedad", dijo Ryan.
"Vemos muchos países sudamericanos que tienen una cantidad de casos en aumento y hay gran preocupación en estos países, pero el más afectado es Brasil", agregó.
Según las estadísticas de la OMS, los casos confirmados en el continente americano son 2,22 millones, de los cuales645.000 son de la región de América Latina y el Caribe.
En tanto, 1,53 millones corresponden a Estados Unidos y 80.500 a Canadá.
Omitir publicación de Youtube número de BBC News Mundo
Brasil -el país más poblado de América Latina- es la nación más afectada al contabilizar hasta este viernes más de 310.000 casos confirmados de coronavirus y más de20.000 muertes.
Le sigue Perú, que con 104.000 casos (según las cifras consolidadas de la OMS, que las autoridades nacionales elevan a 108.000) es la duodécima nación más afectada del mundo.
El sistema sanitario de Perú se ha visto comprometido por el gran aumento de casos.
Chile supera los 61.000 casos confirmados, pero las muertes en ese país son significativamente menores (631) que en otros países de la región.
Ecuador, con 35.000 casos confirmados y casi 3.000 muertes hasta este viernes, es otro de los países más golpeados por la pandemia del SARS-CoV-2.
En contra de la cloroquina
Ryan sostuvo que la OMS no respalda la decisión del gobierno de Brasil de utilizarla cloroquina y la hidroxicloroquina para el tratamiento de covid-19.
Esto debido a que no hay pruebas científicas que establezcan que es un medicamento seguro y eficaz contra esta enfermedad.
“Las evidencias clínicas no respaldan el uso de este medicamento y no se recomienda al menos hasta que no se tengan los resultados claros de los ensayos clínicos", comentó.
Ryan sostuvo que no hay evidencias de que fármacos como la cloroquina sean el mejor tratamiento.
El Ministerio de Salud de Brasil publicó este miércoles, por orden del presidente Jair Bolsonaro, un protocolo para el tratamiento de pacientes que ampara el uso de la cloroquina y de la hidroxicloroquina en casos leves.
La cloroquina es un medicamento ampliamente conocido como antipalúdico y para tratar enfermedades reumáticas, y la hidroxicloroquina es su derivado (tienen los mismos componentes), pero se considera que es mejor tolerado.

Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.





