Los premios Oscar se postergan para el 25 de abril de 2021
Lunes 15 de
Junio 2020
La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas anunció este lunes que la edición 93° de los premios Oscar, originalmente programada para el 28 de febrero de 2021, ahora se realizará el 25 de abril. Las nominaciones se anunciarán el 15 de marzo.
Los efectos de la pandemia de COVID-19 sobre la industria cinematográfica, con rodajes suspendidos, salas de cine cerradas, producciones paradas y estrenos aplazados ( un requisito obligatorio para aquellas producciones que buscan competir por una estatuilla), ha obligado a la organización a reconsiderar la fecha de celebración.
La decisión ha sido tomada por la Junta de Gobernadores de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, que también decidió extender el período de selección de largometrajes hasta el 28 de febrero.
“Nuestra esperanza al extender el período es proporcionar la flexibilidad que los cineastas necesitan para terminar y lanzar sus películas sin ser penalizados por algo que está fuera del control de nadie", dijo en un comunicado el presidente de la institución, David Rubin.
Con una extensión de dos meses, los estudios tendrán tiempo adicional para terminar sus películas y retrasar las fechas de lanzamiento sin sacrificar sus posibilidades de competir por un Oscar. Ridley Scott, por ejemplo, está preparando para dirigir virtualmente las últimas semanas de rodaje en Irlanda en “The Last Duel” protagonizada por Ben Affleck y Matt Damon, que fue interrumpido el 13 de marzo.
La presentación de candidaturas para las categorías generales podrá producirse hasta el 15 de enero, mientras que la de categorías especiales (como los cortos, mejor película de animación, película documental e internacional) tendrán hasta diciembre de 2020.
No es la primera vez que los premios Oscar se vean obligados a retrasar su celebración. Según recuerda el sitio especializado The Hollywood Reporter, ha sucedido en tres ocasiones anteriores: en 1938 por la inundación de Los Ángeles; en 1968 tras el asesinato de Martin Luther King Jr.; y en 1981 se aplazó 24 horas tras el intento de asesinato del presidente Ronald Reagan.
Asimismo el viernes pasado, la academia de cine de Hollywood anunció que introducirá nuevas reglas de elegibilidad con el fin de impulsar la diversidad entre los nominados.
La organización ya modificó recientemente sus normas para próxima gala ante la pandemia de coronavirus y admitirá, de forma excepcional, la candidatura de películas que no hayan sido proyectadas en cines.
Asimismo, la apertura del nuevo Museo de la Academia de Hollywood en Los Ángeles no abrirá sus puertas hasta el 30 de abril del año próximo.
La crisis sanitaria ha obligado a cambios en todo el calendario cinematográfico, como la cancelación de grandes eventos del séptimo arte como el Festival de Cannes.
La decisión ha sido tomada por la Junta de Gobernadores de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, que también decidió extender el período de selección de largometrajes hasta el 28 de febrero.
“Nuestra esperanza al extender el período es proporcionar la flexibilidad que los cineastas necesitan para terminar y lanzar sus películas sin ser penalizados por algo que está fuera del control de nadie", dijo en un comunicado el presidente de la institución, David Rubin.
Con una extensión de dos meses, los estudios tendrán tiempo adicional para terminar sus películas y retrasar las fechas de lanzamiento sin sacrificar sus posibilidades de competir por un Oscar. Ridley Scott, por ejemplo, está preparando para dirigir virtualmente las últimas semanas de rodaje en Irlanda en “The Last Duel” protagonizada por Ben Affleck y Matt Damon, que fue interrumpido el 13 de marzo.
La presentación de candidaturas para las categorías generales podrá producirse hasta el 15 de enero, mientras que la de categorías especiales (como los cortos, mejor película de animación, película documental e internacional) tendrán hasta diciembre de 2020.
No es la primera vez que los premios Oscar se vean obligados a retrasar su celebración. Según recuerda el sitio especializado The Hollywood Reporter, ha sucedido en tres ocasiones anteriores: en 1938 por la inundación de Los Ángeles; en 1968 tras el asesinato de Martin Luther King Jr.; y en 1981 se aplazó 24 horas tras el intento de asesinato del presidente Ronald Reagan.
Asimismo el viernes pasado, la academia de cine de Hollywood anunció que introducirá nuevas reglas de elegibilidad con el fin de impulsar la diversidad entre los nominados.
La organización ya modificó recientemente sus normas para próxima gala ante la pandemia de coronavirus y admitirá, de forma excepcional, la candidatura de películas que no hayan sido proyectadas en cines.
Asimismo, la apertura del nuevo Museo de la Academia de Hollywood en Los Ángeles no abrirá sus puertas hasta el 30 de abril del año próximo.
La crisis sanitaria ha obligado a cambios en todo el calendario cinematográfico, como la cancelación de grandes eventos del séptimo arte como el Festival de Cannes.
Con información de
Infobae
"Deuda pendiente": revelan el alarmante número de chicos que reciben castigos físicos en la Argentina
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
El Gobierno modificó la Ley de Ministerios: Scioli pasa a la órbita de Adorni y Renaper queda bajo el control de Santilli
El Ejecutivo publicó este jueves el Decreto 825/2025 en el Boletín Oficial
La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.






