Los premios Oscar se postergan para el 25 de abril de 2021

Lunes 15 de Junio 2020

La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas anunció este lunes que la edición 93° de los premios Oscar, originalmente programada para el 28 de febrero de 2021, ahora se realizará el 25 de abril. Las nominaciones se anunciarán el 15 de marzo.
Los efectos de la pandemia de COVID-19 sobre la industria cinematográfica, con rodajes suspendidos, salas de cine cerradas, producciones paradas y estrenos aplazados ( un requisito obligatorio para aquellas producciones que buscan competir por una estatuilla), ha obligado a la organización a reconsiderar la fecha de celebración.
 
La decisión ha sido tomada por la Junta de Gobernadores de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, que también decidió extender el período de selección de largometrajes hasta el 28 de febrero.
 
“Nuestra esperanza al extender el período es proporcionar la flexibilidad que los cineastas necesitan para terminar y lanzar sus películas sin ser penalizados por algo que está fuera del control de nadie", dijo en un comunicado el presidente de la institución, David Rubin.
 
Con una extensión de dos meses, los estudios tendrán tiempo adicional para terminar sus películas y retrasar las fechas de lanzamiento sin sacrificar sus posibilidades de competir por un Oscar. Ridley Scott, por ejemplo, está preparando para dirigir virtualmente las últimas semanas de rodaje en Irlanda en “The Last Duel” protagonizada por Ben Affleck y Matt Damon, que fue interrumpido el 13 de marzo.
 
La presentación de candidaturas para las categorías generales podrá producirse hasta el 15 de enero, mientras que la de categorías especiales (como los cortos, mejor película de animación, película documental e internacional) tendrán hasta diciembre de 2020.
 
No es la primera vez que los premios Oscar se vean obligados a retrasar su celebración. Según recuerda el sitio especializado The Hollywood Reporter, ha sucedido en tres ocasiones anteriores: en 1938 por la inundación de Los Ángeles; en 1968 tras el asesinato de Martin Luther King Jr.; y en 1981 se aplazó 24 horas tras el intento de asesinato del presidente Ronald Reagan.
 
Asimismo el viernes pasado, la academia de cine de Hollywood anunció que introducirá nuevas reglas de elegibilidad con el fin de impulsar la diversidad entre los nominados.
 
La organización ya modificó recientemente sus normas para próxima gala ante la pandemia de coronavirus y admitirá, de forma excepcional, la candidatura de películas que no hayan sido proyectadas en cines.
 
Asimismo, la apertura del nuevo Museo de la Academia de Hollywood en Los Ángeles no abrirá sus puertas hasta el 30 de abril del año próximo.
 
La crisis sanitaria ha obligado a cambios en todo el calendario cinematográfico, como la cancelación de grandes eventos del séptimo arte como el Festival de Cannes.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

La inflación se aceleró en octubre y podría llegar al 2,5% por el impacto de la suba de los alimentos

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) seguiría la tendencia de alza en el décimo mes del año y en el próximo impactarían los ajustes de las tarifas de transporte, según las consultoras privadas

El Gobierno anuncia que comprará reservas y empieza a ponerle un piso al dólar

En la previa de las elecciones, el Banco Central mostró en Washington su estrategia de política monetaria para los próximos dos años. De los "dolores de crecimiento" en 2025 a la compra de reservas en 2026, el esquema que presentó Vladimir Werning, vice del BCRA. Cómo influye el caso de Israel en los planes del Gobierno.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Romero de UDA pidió cambios en el Gabinete de Pullaro

LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
La Justicia de Nueva York, Estados Unidos, designó a los tres integrantes de la Corte de Apelaciones que tratará la semana que viene la sentencia contra la Argentina. El Estado debe US$ 16.100 millones más intereses, que suman US$ 1.000 millones por año por la expropiación de la empresa.
Estados Unidos impuso este viernes sanciones al presidente colombiano Gustavo Petro, citando drogas ilícitas en una publicación en el sitio web del Departamento del Tesoro.
"Inteligencia artificial y nuevas formas de gestionar la realidad" es el sugerente título que convoca a un nuevo encuentro de estudiantes, docentes, especialistas y referentes educativos de Colombia- junto a visitantes extranjero, como Carlos Magro Mazo, Presidente en Asociación Educación Abierta (España) - para ser parte de una conversación donde el rol del docente es una de las piezas angulares para repensar en la educación actual y venidera.

arrow_upward