Un abogado un poco pesado

Domingo 26 de Julio 2020

Un fallo condenó a un abogado por su conducta obstruccionista del proceso, mediante el abuso de las vías recursivas, planteando varias veces lo mismo. La sentencia destacó que dicha actitud afecta "el concepto público de la abogacía"
En la causa "B. C. L. c/ M. G. M. A. s/ derecho de comunicación", el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Corrientes confirmó la procedencia de la multa procesal aplicada a un letrado a raíz de su conducta obstruccionista del proceso, mediante el abuso de las vías recursivas.
 
El fallo sostiene que "el abogado, en su calidad de auxiliar de Justicia debe abstenerse de realizar toda actuación o planteo innecesario o puramente dilatorio, a fin de no obstaculizar la tramitación de una causa".
 
El abogado fue multado por plantear de manera reiterada muchas veces lo mismo, incluso a través de copia textual de sus anteriores presentaciones.
 
Los jueces resaltaron que "el empleo de los recursos y formas procesales como medio de obstrucción o dilación del procedimiento, constituye un exceso condenable del ejercicio profesional, porque afecta, al mismo tiempo, la correcta prestación del servicio de justicia y el concepto público de la abogacía".
 
En ese sentido, rechazaron los argumentos del demandado y explicaron que el requerimiento efectuado por el juzgado a una de las partes de que se abstenga de obstaculizar el proceso, bajo apercibimiento de imponer multa, no constituye un acto arbitrario, un amedrentamiento, ni una limitación del derecho de defensa.
 
"Es deber de los jueces dirigir el procedimiento, debiendo concentrar, en lo posible, en un mismo acto o audiencia todas las diligencias que sea menester realizar, mantener la igualdad de las partes en el proceso, prevenir y sancionar todo acto contrario al deber de lealtad, probidad y buena fe, vigilar que en la tramitación de la causa se procure la mayor economía procesal", añadieron al respecto.
 
La sentencia cita jurisprudencia utilizada anteriormente por el STJ, donde los jueces sostuvieron que "el abogado no solo debe cumplir su actividad profesional en favor de los intereses particulares que representa en cada proceso, sino que, en su carácter de auxiliar de la Administración de Justicia, tiene también la obligación legal de prestar su colaboración al Juez, cumpliendo así una función trascendente en favor de toda la sociedad".
 
Por todo lo expuesto, los miembros del Superior Tribunal le impusieron al letrado una multa equivalente al 10% de la retribución de un Juez de Cámara, sin considerar la bonificación por antigüedad.
Con información de DIARIO JUDICIAL

NOTA22.COM

Justicia Real: El desafío de pasar de la ley a la efectividad. ¿Las conjeturas son pruebas?

Sin dudas, la sociedad quiere acercarse hacia una justicia verdadera, seria y responsable.

Diego Giuliano: "El Gobierno de Santa Fe está en una mezcla del PRO y el Socialismo difícil de entender"

En diálogo con Nota22.com el Diputado Nacional, Diego Giuliano, habló de la marcha del Gobierno nacional y el provincial. Criticó el gasto publicitario de la campaña política del Gestión Pullaro.

Patricia Bullrich: "Tuvimos una primera oportunidad con Macri y tenemos una segunda con Milei, pero no vamos a tener una tercera"

La ministra de Seguridad y candidata al Senado advirtió que sin más bancas oficialistas, el plan de transformación económica y social podría quedar inconcluso. Y resaltó la importancia de la próxima elección para el futuro argentino

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
El Gobierno quiso amortiguar la sorpresiva frase de Trump sobre la elección, pero el plan quedó frustrado
La Casa Rosada buscó instalar que se refería a los comicios de 2027, pero el presidente de EE.UU. ratificó que hablaba de las próximas legislativas; la desesperación de Caputo, Adorni y Bullrich ante el golpe en los mercados
Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, advirtió que "si Hamás se niega a cumplir el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, reanudará los combates y actuará para lograr una derrota total de Hamás, cambiar la realidad en Gaza y lograr todos los objetivos de la guerra".
Lo muestra el último estudio de CB Consultora Opinión Pública. Midió pisos y techos de las dos principales fuerzas. Y dos cuadros por espacio, con y sin indecisos.
El banco de inversión explicó en un informe lo mejor y lo peor de la macroeconomía argentina desde la llegada del libertario al poder. El ajuste fiscal y el nivel de reservas internacionales, en el centro del análisis.

arrow_upward