🔴 El Gobierno de Pullaro desarticula la paritaria docente en Santa Fe y da un pequeño aumento por Decreto

La OMS advirtió que la pandemia del COVID-19 “será seguramente muy larga”

Sábado 01 de Agosto 2020

El comité de emergencia de la Organización Mundial de Salud pidió mantener los esfuerzos y recordó que muchos países que creyeron que ya habían pasado lo peor se están ahora enfrentando a nuevos brotes
El Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este sábado que es posible anticipar que la pandemia de coronavirus durará largo tiempo y que por ello hay que mantener los esfuerzos que se hacen para contenerla en las comunidades, las regiones, los países y el mundo entero.
 
La pandemia ha causado hasta el momento casi 17,4 millones de casos confirmados y 675.060 muertos, según el recuento oficial de la OMS.
 
El grupo de científicos se reunió de forma virtual el viernes para evaluar la evolución de la pandemia de coronavirus a partir de la revisión y discusión de toda la información científica sobre el coronavirus SARS CoV-2 que ha surgido en los tres meses transcurridos desde su última reunión.
 
El comité está compuesto por dieciocho científicos de diversos países y le corresponde al director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, convocarlo y recibir sus recomendaciones.
 
 
Como era de esperar, el grupo de expertos en distintas disciplinas médicas y científicas concordaron en que el brote de COVID-19 sigue constituyendo una emergencia sanitaria internacional.
 
“La pandemia es una crisis sanitaria que ocurre solo una vez por siglo y sus efectos se dejarán sentir en las décadas que vienen”, dijo Tedros al Comité según un comunicado de la OMS.
 
“Muchos países que creyeron que ya habían pasado lo peor se están ahora enfrentando a nuevos brotes; algunos que resultaron menos afectados en las primeras semanas están ahora viendo el aumento de casos y muertos, mientras que otros que tenían grandes brotes han logrado controlarlos”, resumió Tedros.
 
Entre las principales recomendaciones que se formularon a la OMS figuran la de continuar apoyando a los países con menores capacidades para mantener sus servicios médicos y que siga impulsando las investigaciones encaminadas a encontrar uno o más tratamientos y vacunas para el COVID-19.
 
El objetivo es que cuando sea el momento, los países de menores recursos no queden fuera del reparto de vacunas o medicinas por su incapacidad para pagarlas. En suma, que su distribución sea lo más equitativa posible.
 
Actualmente tres potenciales vacunas (de origen estadounidense, británico y chino) se encuentran en la fase 3 de ensayos clínicos, que permitirá determinar si funcionan o no y si son seguras.
 
La OMS ha señalado a este respecto que estima que una vacuna estará lista para su comercialización "en la primera parte de 2021", como muy pronto.
 
Sobre los viajes, el Comité indicó que los países deben tomar medidas proporcionales y emitir sus consejos a los viajeros en función de riesgos correctamente evaluados y revisar tales medidas de forma regular.
 
Asimismo, recomendó a los países que refuercen sus sistemas sanitarios para identificar nuevos casos y hacer el rastreo de contactos.

NOTA22.COM

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Un chofer grabó a un inspector que le exigió el pago de más de 23 mil pesos para permitirle ingresar a la capital de la provincia que gobierna Gildo Insfrán. La oposición elevará un reclamo a Vialidad Nacional

arrow_upward