La OMS insta a "mover cielo y tierra" para un acceso "equitativo" a la vacuna contra el coronavirus

Lunes 21 de Septiembre 2020

La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó este lunes a "mover cielo y tierra" para "garantizar un acceso equitativo a las pruebas diagnósticas, terapéuticas y futuras vacunas" contra el coronavirus y pidió al mundo "un enfoque común" para tratar el desafío de la pandemia.
El director del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, insistió en rueda de prensa en que el mundo "sólo puede salir de este desafío común con un enfoque común".
 
"La OMS tiene tres mensajes claves: primero, la pandemia debe motivarnos a redoblar nuestros esfuerzos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y no convertirse en una excusa para no alcanzarlos”, señaló.
 
En segundo lugar, “debemos prepararnos ahora para la próxima pandemia; y tercero, garantizar un acceso equitativo a las pruebas diagnósticas, terapéuticas y futuras vacunas".
 
Pidió a todos los países que "utilicen los instrumentos a disposición para suprimir la transmisión y salvar vidas hasta y después de que tengamos una vacuna".
 
Tedros recordó que "cuantos más candidatos de vacuna se prueben, más posibilidades existen de tener una vacuna segura y eficaz".
 
Reclamó que apoyen la iniciativa COVAX puesta en marcha junto con la Alianza de Vacunas Gavi y CEPI, que busca un esfuerzo común entre todos los países para que la vacuna llegue a todos los países, también a los más pobres.
 
"Esto no es caridad; la ruta más rápida para terminar con la pandemia y acelerar la recuperación económica mundial es asegurar que algunas personas sean vacunadas en todos los países. En algunos países las recientes encuestas de opinión muestran que la abrumadora mayoría de las personas apoyan el acceso equitativo a las vacunas", aseguró.
 
Y añadió que se necesita "un aumento significativo del compromiso político y financiero" y que "esto no es solo lo correcto, es lo más inteligente".
 
Por su parte, el CEO de la Alianza de Vacunas Gavi, Seth Berkley, resaltó que el apoyo de todos los países es "de importancia crítica, ya que significa que cuando se depositen los fondos podremos iniciar el proceso de firma de acuerdos formales con los fabricantes y desarrolladores de vacunas, que son socios en COVAX, para asegurar las dosis necesarias para terminar la fase aguda de la pandemia a finales de 2020".
 
"Esto significa que el COVAX ya está abierto a la actividad comercial en estos países, además de que los que se unan en los próximos días participarán junto con 92 países de bajos ingresos, que recibirán apoyo para la adquisición de las dosis. Potencialmente tenemos una solución verdaderamente global para un problema global", señaló.
 
Indicó que "hay, en efecto, un largo camino por recorrer, no estamos fuera de peligro. Debemos continuar invirtiendo en investigación y desarrollo crítico y financiar esa investigación y desarrollo”.
 
El CEO de CEPI, Richard Hatchett expresó se deben “terminar los ensayos clínicos en curso, ya que, como se ha dicho, debemos concluir acuerdos con la industria para proporcionar la vacuna a través de COVAX y debemos ayudar a los países a prepararse para recibir la vacuna y, por último, debemos tener expectativas realistas sobre la eficacia de la vacuna y sobre el momento de su entrega".
Con información de El Litoral

NOTA22.COM

Javier Milei volvió a atacar a los medios y a la oposición

"Estamos dando una buena noticia y necesitan hablar mal del Gobierno", apuntó el mandatario nacional para criticar al periodismo

Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil

El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.

El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"

El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.

arrow_upward