La OMS insta a "mover cielo y tierra" para un acceso "equitativo" a la vacuna contra el coronavirus
Lunes 21 de
Septiembre 2020

La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó este lunes a "mover cielo y tierra" para "garantizar un acceso equitativo a las pruebas diagnósticas, terapéuticas y futuras vacunas" contra el coronavirus y pidió al mundo "un enfoque común" para tratar el desafío de la pandemia.
El director del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, insistió en rueda de prensa en que el mundo "sólo puede salir de este desafío común con un enfoque común".
"La OMS tiene tres mensajes claves: primero, la pandemia debe motivarnos a redoblar nuestros esfuerzos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y no convertirse en una excusa para no alcanzarlos”, señaló.
En segundo lugar, “debemos prepararnos ahora para la próxima pandemia; y tercero, garantizar un acceso equitativo a las pruebas diagnósticas, terapéuticas y futuras vacunas".
Pidió a todos los países que "utilicen los instrumentos a disposición para suprimir la transmisión y salvar vidas hasta y después de que tengamos una vacuna".
Tedros recordó que "cuantos más candidatos de vacuna se prueben, más posibilidades existen de tener una vacuna segura y eficaz".
Reclamó que apoyen la iniciativa COVAX puesta en marcha junto con la Alianza de Vacunas Gavi y CEPI, que busca un esfuerzo común entre todos los países para que la vacuna llegue a todos los países, también a los más pobres.
"Esto no es caridad; la ruta más rápida para terminar con la pandemia y acelerar la recuperación económica mundial es asegurar que algunas personas sean vacunadas en todos los países. En algunos países las recientes encuestas de opinión muestran que la abrumadora mayoría de las personas apoyan el acceso equitativo a las vacunas", aseguró.
Y añadió que se necesita "un aumento significativo del compromiso político y financiero" y que "esto no es solo lo correcto, es lo más inteligente".
Por su parte, el CEO de la Alianza de Vacunas Gavi, Seth Berkley, resaltó que el apoyo de todos los países es "de importancia crítica, ya que significa que cuando se depositen los fondos podremos iniciar el proceso de firma de acuerdos formales con los fabricantes y desarrolladores de vacunas, que son socios en COVAX, para asegurar las dosis necesarias para terminar la fase aguda de la pandemia a finales de 2020".
"Esto significa que el COVAX ya está abierto a la actividad comercial en estos países, además de que los que se unan en los próximos días participarán junto con 92 países de bajos ingresos, que recibirán apoyo para la adquisición de las dosis. Potencialmente tenemos una solución verdaderamente global para un problema global", señaló.
Indicó que "hay, en efecto, un largo camino por recorrer, no estamos fuera de peligro. Debemos continuar invirtiendo en investigación y desarrollo crítico y financiar esa investigación y desarrollo”.
El CEO de CEPI, Richard Hatchett expresó se deben “terminar los ensayos clínicos en curso, ya que, como se ha dicho, debemos concluir acuerdos con la industria para proporcionar la vacuna a través de COVAX y debemos ayudar a los países a prepararse para recibir la vacuna y, por último, debemos tener expectativas realistas sobre la eficacia de la vacuna y sobre el momento de su entrega".
"La OMS tiene tres mensajes claves: primero, la pandemia debe motivarnos a redoblar nuestros esfuerzos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y no convertirse en una excusa para no alcanzarlos”, señaló.
En segundo lugar, “debemos prepararnos ahora para la próxima pandemia; y tercero, garantizar un acceso equitativo a las pruebas diagnósticas, terapéuticas y futuras vacunas".
Pidió a todos los países que "utilicen los instrumentos a disposición para suprimir la transmisión y salvar vidas hasta y después de que tengamos una vacuna".
Tedros recordó que "cuantos más candidatos de vacuna se prueben, más posibilidades existen de tener una vacuna segura y eficaz".
Reclamó que apoyen la iniciativa COVAX puesta en marcha junto con la Alianza de Vacunas Gavi y CEPI, que busca un esfuerzo común entre todos los países para que la vacuna llegue a todos los países, también a los más pobres.
"Esto no es caridad; la ruta más rápida para terminar con la pandemia y acelerar la recuperación económica mundial es asegurar que algunas personas sean vacunadas en todos los países. En algunos países las recientes encuestas de opinión muestran que la abrumadora mayoría de las personas apoyan el acceso equitativo a las vacunas", aseguró.
Y añadió que se necesita "un aumento significativo del compromiso político y financiero" y que "esto no es solo lo correcto, es lo más inteligente".
Por su parte, el CEO de la Alianza de Vacunas Gavi, Seth Berkley, resaltó que el apoyo de todos los países es "de importancia crítica, ya que significa que cuando se depositen los fondos podremos iniciar el proceso de firma de acuerdos formales con los fabricantes y desarrolladores de vacunas, que son socios en COVAX, para asegurar las dosis necesarias para terminar la fase aguda de la pandemia a finales de 2020".
"Esto significa que el COVAX ya está abierto a la actividad comercial en estos países, además de que los que se unan en los próximos días participarán junto con 92 países de bajos ingresos, que recibirán apoyo para la adquisición de las dosis. Potencialmente tenemos una solución verdaderamente global para un problema global", señaló.
Indicó que "hay, en efecto, un largo camino por recorrer, no estamos fuera de peligro. Debemos continuar invirtiendo en investigación y desarrollo crítico y financiar esa investigación y desarrollo”.
El CEO de CEPI, Richard Hatchett expresó se deben “terminar los ensayos clínicos en curso, ya que, como se ha dicho, debemos concluir acuerdos con la industria para proporcionar la vacuna a través de COVAX y debemos ayudar a los países a prepararse para recibir la vacuna y, por último, debemos tener expectativas realistas sobre la eficacia de la vacuna y sobre el momento de su entrega".
Con información de
El Litoral
Justicia Real: El desafío de pasar de la ley a la efectividad. ¿Las conjeturas son pruebas?
Sin dudas, la sociedad quiere acercarse hacia una justicia verdadera, seria y responsable.
Diego Giuliano: "El Gobierno de Santa Fe está en una mezcla del PRO y el Socialismo difícil de entender"
En diálogo con Nota22.com el Diputado Nacional, Diego Giuliano, habló de la marcha del Gobierno nacional y el provincial. Criticó el gasto publicitario de la campaña política del Gestión Pullaro.
El Gobierno se resigna a que la tensión cambiaria predomine en los días previos a las elecciones
En la Casa Rosada consideran que para el lunes la presión sobre el tipo de cambio cederá, “salvo una hecatombe” de La Libertad Avanza en las urnas; confianza oficial en que los resultados traerán más estabilidad

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Peligra el acuerdo en Gaza: Israel amenazó con reanudar los ataques si Hamás no entrega todos los cuerpos de rehenes
Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, advirtió que "si Hamás se niega a cumplir el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, reanudará los combates y actuará para lograr una derrota total de Hamás, cambiar la realidad en Gaza y lograr todos los objetivos de la guerra".
Nueva encuesta electoral y pelea voto a voto entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria: 37,1% a 32,2%
Lo muestra el último estudio de CB Consultora Opinión Pública. Midió pisos y techos de las dos principales fuerzas. Y dos cuadros por espacio, con y sin indecisos.
El banco de inversión explicó en un informe lo mejor y lo peor de la macroeconomía argentina desde la llegada del libertario al poder. El ajuste fiscal y el nivel de reservas internacionales, en el centro del análisis.
Ante la Organización de la ONU para la Alimentación, el pontífice habló especialmente de los conflictos de Gaza y Ucrania. Los recortes a la financiación de entidades humanitarias pone en riesgo a millones de personas en el mundo, advirtió.