Perotti: "Que nadie salga de su casa por 15 días sería el mejor consejo, pero eso no puede darse ahora"

Jueves 22 de Octubre 2020

El mandatario se refirió a la posibilidad de que se restrinjan actividades de manera estricta a partir del fin de semana. Dijo que será clave el análisis junto a intendentes y expertos.
El gobernador de la provincia, Omar Perotti, señaló este miércoles que "el mejor consejo" para dar en estos momentos de la pandemia de coronavirus sería "que nadie salga de su casa por 15 días.
 
 
"Pero luego aclaró que esa situación "no puede darse, y menos en estos momentos", al ser consultado sobre las sugerencias de numerosos profesionales de la salud que recomendaron una cuarentena estricta por 15 días para frenar los contagios de coronavirus.
 
"Hay que escuchar a todos. Cero movilidad, que nadie salga de su casa por 15 días sería el mejor consejo a dar. Todos somos conscientes de que eso no puede darse, menos en estos momentos", dijo este miércoles Perotti durante una conferencia junto al ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, durante la entrega de fondos para la compra de alimentos y productos de limpieza para distintos municipios y comunas de la provincia por 14 millones de pesos.
 
 
"Generar un equilibrio entre esa cuestión deseable pero no ciento por ciento posible es lo que tenemos que resguardar. Convivimos en un país con esquemas de comunicaciones cruzados. Hubo lugares que estuvieron muy cerrados y en el interior había otro nivel de actividad. Y hoy quedamos al revés. Somos difíciles en la comunicación en Argentina para determinar una instancia que pueda discernirse", se explayó el titular de la Casa Gris.
 
Perotti amplió su postura respecto a la posibilidad de ampliar restricciones y destacó que "la evaluación se hace día a día. Las instancias de hoy son las que estamos analizando, ya no con los parámetros iniciales, de la fase 1, sino con restricciones en las nuevas modalidades de convivencia y donde se sigue atentamente el estrés y el número de camas ocupadas. Allí seguimos con un porcentaje alto de ocupación, tenemos las instancias de emergencia al máximo porque queremos seguir atendiendo a todos los santafesinos. Seguimos con un nivel de testeos muy altos por lo cual vamos a seguir teniendo cifras muy altas. Creo que las instancias de movilidad nos permitieron en algunos casos mejorar los días de duplicación, tener algunos indicadores que permitieron que esa curva no siga tan empinada, pero seguimos con números altos".
 
 
El gobernador dijo que para saber qué pasará en definitiva el fin de semana será clave el análisis junto a intendentes, presidentes de comuna y los asesores expertos en el tema salud. "No hay secretos, la búsqueda de quitar movilidad es el elemento central y el cumplimiento de los protocolos. Allí hay protocolos donde hay ajustes, otros que hay que adaptarlos a las nuevas condiciones de temperatura. Eso requiere de una adecuación con la gente de Salud, del Ministerio de Trabajo y de todos los actores. El cuidado siempre se va a seguir priorizando, pero también incorporamos pautas de comportamiento y allí insistimos con la importancia del uso del barbijo, del lavado de manos. Así demostramos cómo nuestro comportamiento nos permite tener en marcha el mayor número de actividades".
Con información de UNO

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

arrow_upward