
¿Cantero sigue los pasos de Borgonovo?
Jueves 12 de
Noviembre 2020

Por:
LA LECHUZA OLY
El (ex) Ministro Esteban Borgonovo renunció diciendo: "Yo creo, lo que yo siento, es que en el Ministerio de Gobierno, que es el ministerio político por excelencia, directamente es imposible trabajar sin un respaldo firme y explícito del gobernador. A mí me parece que esta tarea es muy delicada, continua y permanente. Y sin ese respaldo no se puede ejercer esta función".
Perotti hace un tiempo afirmó que “el gabinete es una herramienta para afrontar cambios en la realidad o resolver los problemas y dificultades que tiene una sociedad. No hay dudas que el gabinete (santafesino) se diseñó para una realidad y ahora tenemos un escenario que ha cambiado claramente”.
La Ministra de Educación, Adriana Cantero, no habría sido consultada ni siquiera para la elaboración del presupuesto 2021. Es connatural al estilo del Gobernador relacionarse con gestos políticos.
Hace meses el runrún, cada vez más intenso, habla del alejamiento de Cantero y que al borde de la cancha se lo ve precalentando a Víctor Debloc. La paritaria dejó expuesta su agotamiento.
Borgonovo presentó la renuncia ante lo que le pareció no tener: “un respaldo firme y explícito del Gobernador”.
Se escucha que la permanencia en el cargo se debe a la falta de reemplazante; aun no cierra (en Gobierno) la idea del Secretario de Educación para el recambio.
Le ofrecieron el cargo a un sindicalista de menor estatura gremial, pero un ministerio no se puede conducir por twitter. Ganas de pasar al otro lado del mostrador no le faltaron.
La pos pandemia presume un gran esfuerzo, capacidad de gestión y un Ministerio con presencia en las escuelas, cuestión que no se ha dado en lo que va del 2020.-
¿Cantero tiene apoyo del Gobierno?
La Ministra de Educación, Adriana Cantero, no habría sido consultada ni siquiera para la elaboración del presupuesto 2021. Es connatural al estilo del Gobernador relacionarse con gestos políticos.
Hace meses el runrún, cada vez más intenso, habla del alejamiento de Cantero y que al borde de la cancha se lo ve precalentando a Víctor Debloc. La paritaria dejó expuesta su agotamiento.
Borgonovo presentó la renuncia ante lo que le pareció no tener: “un respaldo firme y explícito del Gobernador”.
Se escucha que la permanencia en el cargo se debe a la falta de reemplazante; aun no cierra (en Gobierno) la idea del Secretario de Educación para el recambio.
Le ofrecieron el cargo a un sindicalista de menor estatura gremial, pero un ministerio no se puede conducir por twitter. Ganas de pasar al otro lado del mostrador no le faltaron.
La pos pandemia presume un gran esfuerzo, capacidad de gestión y un Ministerio con presencia en las escuelas, cuestión que no se ha dado en lo que va del 2020.-

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes
En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas
¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas
El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?
Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos
El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria