Sergio Romero de UDA: "El estado debe dar las condiciones sanitarias, edilicias y de seguridad"
Por:
Antonio Rico
Miércoles 27 de
Enero 2021
Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos (UDA), dialogó con Antonio Rico de Agencia DERF acerca del posible regreso a la presencialidad escolar y los problemas educativos que hoy tenemos en la República Argentina.
En primera instancia, indicó: "El cuidado es fundamental, está demostrado en el mundo que cuidarse es hasta el momento la mejor vacuna. Y cuando uno habla de cuidarse, se refiere a respetar las recomendaciones de los científicos de todo el mundo, el distanciamiento, tapabocas, trabajo sanitizante como cuestiones elementales. El cuidado personal ayuda al cuidado colectivo".
"Somos un gremio con representación nacional y por lo tanto tenemos una mirada de todas las provincias argentinas, con un fuerte conocimiento de todo el territorio"
Romero advirtió que "tenemos un problema de hace muchos años, y es que la educación debería ser una política de Estado, junto con la salud pública. Lamentablemente, estamos muy lejos de eso. Argentina tuvo serias dificultades para invertir lo que dice la Ley de Financiamiento Educativo, ni más ni menos. El Presupuesto de este año lo prevé, pero tenemos que vigilar que no se subejecute".
Y sobre la presencialidad, fue tajante: "Los docentes vamos a concurrir a dar clases en tanto y en cuanto el empleador de las condiciones sanitarias y edilicias que correspondan".
"Lo que uno observa es que vamos a convivir con el virus durante mucho tiempo. Nosotros no decimos que el Estado debe garantizar el no contagio. Pero sí las condiciones sanitarias adecuadas. Desde ya los docentes con riesgos no van a estar en el marco de la presencialidad" continuó el secretario general de UDA.
Y finalizó: "En Santa Fe y en Rosario se han vandalizado varios establecimientos educativos, casi en forma sistemática. Se han robado hasta material didáctico, han vaciado los talleres".
"Somos un gremio con representación nacional y por lo tanto tenemos una mirada de todas las provincias argentinas, con un fuerte conocimiento de todo el territorio"
Romero advirtió que "tenemos un problema de hace muchos años, y es que la educación debería ser una política de Estado, junto con la salud pública. Lamentablemente, estamos muy lejos de eso. Argentina tuvo serias dificultades para invertir lo que dice la Ley de Financiamiento Educativo, ni más ni menos. El Presupuesto de este año lo prevé, pero tenemos que vigilar que no se subejecute".
Y sobre la presencialidad, fue tajante: "Los docentes vamos a concurrir a dar clases en tanto y en cuanto el empleador de las condiciones sanitarias y edilicias que correspondan".
"Lo que uno observa es que vamos a convivir con el virus durante mucho tiempo. Nosotros no decimos que el Estado debe garantizar el no contagio. Pero sí las condiciones sanitarias adecuadas. Desde ya los docentes con riesgos no van a estar en el marco de la presencialidad" continuó el secretario general de UDA.
Y finalizó: "En Santa Fe y en Rosario se han vandalizado varios establecimientos educativos, casi en forma sistemática. Se han robado hasta material didáctico, han vaciado los talleres".
Con información de
Derf
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.