El turismo mundial perdió 1,3 billones de dólares en 2020, "su peor año"

Jueves 28 de Enero 2021

El turismo mundial vivió en 2020 "su peor año" a causa de la pandemia, con una pérdida económica para el sector estimada en 1,3 billones de dólares, anunció la Organización Mundial del Turismo (OMT).
La caída de ingresos, contabilizados como exportaciones, supone "más de once (veces) las pérdidas registradas durante la crisis económica global de 2009", y refleja una reducción del 74% en las llegadas internacionales de turistas respecto a 2019, indicó en su barómetro anual esta agencia de la ONU con sede en Madrid.
 
 
"El turismo mundial registró su peor año en 2020", con "mil millones de llegadas internacionales menos que el año anterior, debido a un desplome sin precedentes de la demanda y a las restricciones generalizadas de los viajes", detalló la Organización.
 
A título comparativo, durante la crisis financiera internacional de 2008-2009, el número de visitantes en los destinos de todo el mundo cayó sólo un 4%.
 
La OMT estima también que como consecuencia de esta crisis, están en riesgo "entre 100 y 120 millones de empleos turísticos directos, muchos de ellos en pequeñas y medianas empresas".
 
A corto plazo, la Organización señala que "las perspectivas generales de un repunte en 2021 parecen haber empeorado", y cree que "el turismo internacional podría tardar entre dos años y medio y cuatro en volver a los niveles de 2019".
 
"La crisis está aún lejos de haber terminado", declaró en el comunicado el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili.
 
"La armonización, la coordinación y la digitalización de las medidas de reducción del riesgo de propagación de la Covid-19 en relación de los viajes, entre ellas las pruebas, el rastreo y los certificados de vacunación, son la base imprescindible para promover unos viajes seguros y preparar la recuperación del turismo tan pronto como las condiciones lo permitan", añadió.
 
Por regiones, Asia-Pacífico fue la más duramente golpeada, con una caída de llegadas del 84% respecto a 2019, al ser la primera afectada y dado que mantiene serias restricciones de movimientos.
 
América tuvo la caída más moderada en las llegadas internacionales, un 69%, "con resultados ligeramente mejores en el último trimestre del año", incidió la OMT.
 
Europa sufrió una caída del 70%, y tuvo la mayor caída en términos absolutos, con una disminución de más de 500 millones de turistas en 2020.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward